Así cambió Elon Musk Twitter en un año

Hace un año, el 17 de octubre del 2022, Elon Mask decidió comprar Twitter por 44.000 millones de dólares.

Hace un año, el 27 de octubre de 2022, Elon Mask decidió comprar Twitter por 44.000 millones de dólares. Desde la llegada del magnate, la red social ha experimentado una serie de cambios para llegar a ser “X”, el nombre que posee hoy en día la plataforma.


Por Fast Check

En menos de un año, el dueño de Tesla y SpaceX propuso e impulsó modificaciones dirigidas a aumentar las ganancias de la compañía, proceso que incluyó a muchos empleados despedidos, usuarios e incluso anunciantes pusieron fin a su vínculo con la red social por no estar de acuerdo con la visión de Musk.

Uno de los últimos cambios que se ha aplicado en Twitter (ahora “X”) corresponde a la limitación de las publicaciones que los usuarios pueden ver diariamente. Según Musk, la medida se implementó para evitar que las empresas utilicen los tuits para entrenar a sus herramientas basadas en inteligencia artificial (IA).

Sin embargo, esta no es la única modificación que ha hecho en la aplicación desde que el empresario la adquirió en 2022 para convertirla en una aplicación que “lo hace todo”.

Estos son los principales cambios que ha tenido X desde la llegada de Elon Musk.

Acceso a la API

El pasado 2 de febrero de 2023, Twitter, que hasta entonces conservaba su nombre original, anunció a través de su cuenta oficial que “dejaremos de ofrecer acceso gratuito a la API de Twitter, tanto en su v2 como en la v1.1. En lugar de eso, estará disponible una capa básica de pago“.

 “Dejaremos de ofrecer acceso gratuito a la API de Twitter, tanto en su v2 como en la v1.1. En lugar de eso estará disponible una capa básica de pago”.

El término API es una abreviatura de Application Programming Interfaces, que en español significa “interfaz de programación de aplicaciones”. Se trata de una pieza de código que permite a diferentes aplicaciones comunicarse entre sí y compartir información y funcionalidades.

Entre otras cosas, esta herramienta permitía a investigadores independientes, plataformas de verificación, organizaciones de diverso tipo e incluso a universidades y organismos públicos acceder a esta información para analizarla en busca de bots o campañas de manipulación organizada.

Esta medida fue aplicada de un momento a otro sin ningún tipo de aviso, dejando cientos de proyectos de transparencia y análisis de datos y de discurso público suspendidas.

Con estas nuevas condiciones, se exige a quienes quieran acceder a esta información el pago de 100 dólares por la descarga de 10.000 tuits mensuales (cantidad insuficiente para hacer investigaciones) o 5.000 dólares mensuales por un millón de tuits.

Precio y suscripción a X

Elon Musk ha impulsado el camino de ir haciendo de X, una red social de pago. Desde que tomó las riendas de la empresa, el magnate añadió dos nuevos niveles de suscripción dentro del plan actual Premium, que se diferencian en la cantidad de anuncios mostrados en el feed.

Todos estos cambios se implementaron con el objetivo de acabar con los bots y los perfiles falsos que se crean a diario en Internet. Según Musk, el plan de menor coste contará con todas las funciones y ventajas del plan Premium, pero no tendrá ninguna reducción de anuncios; mientras que el más caro, no mostrará publicidad y también integrará todos los servicios disponibles.

Los valores van desde los 8 dólares mensuales a los 84 dólares anuales. No obstante, la plataforma tiene una opción de uso gratuito y, pese a no contar con las ventajas de X Premium, la mayoría de los internautas utiliza esta versión, ya que les parece desorbitado pagar los precios impuestos por Musk.

Cabe destacar que todas las funciones de X Premium estarán disponibles de inmediato al momento del pago, excepto la marca de verificación azul, que aparecerá en los perfiles elegibles después de una revisión para garantizar que las cuentas suscritas cumplan con todos los criterios de elegibilidad.

Sello azul

Dentro del sistema de suscripciones de la plataforma, Musk decidió poner fin al antiguo sistema de verificación azul y relanzó el servicio de pago llamado “Twitter Blue”, que permite obtener a los usuarios una insignia de verificación, que era previamente solicitada por cualquier usuario y entregada por la red social para verificar la identidad de una cuenta destacada en la aplicación.

Ahora, X dispone de tres insignias de verificación en tres colores distintos: azul, gris y dorado, lo cuales pueden ser solicitados por los suscriptores de la plataforma y cuentan con diferentes precios y beneficios.

En el caso de la insignia azul, esta se otorga a los suscriptores de X Premiun, independientemente de que sean personajes relevantes o no. Por su parte, la insignia dorada se concede a las cuentas comerciales de empresas a través En tanto, la insignia gris se entrega a las cuentas de instituciones gubernamentales de X.

Cambio de nombre

Uno de los cambios más importante que ha tenido la plataforma es el cambio de nombre de Twitter a “X”, además de XPro (antes TweetDeck), una nueva opción de búsqueda de trabajos para organizaciones verificadas, límite en la capacidad de envío de mensajes directos, entre otros.

Según explicó Musk en julio pasado, el cambio a “X” simboliza una liberación de la antigua identidad de Twitter, marcada por su icónico pájaro azul. Esta transformación representa una oportunidad para la empresa de alejarse de su “mentalidad legendaria” como aplicación de microblogging y avanzar hacia una visión más amplia y futurista.

Además, el magnate aseguró que la razón detrás de su decisión de cambiar el nombre de Twitter a “X”, es parte de su esfuerzo más amplio para transformar la plataforma de redes sociales en una llamada “app de todo” y afirmó que la marca del pajarito no se ajustaba a ese objetivo.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Últimos chequeos:

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.