“Irina Karamanos estaría solicitando una pensión vitalicia de $2 millones por haber ejercido como primera dama”: #Falso

Afirman que Irina Karamanos estaría solicitando una pensión vitalicia de $2 millones por haber cumplido el rol de primera dama. Pero esto es falso. Presidencia y la propia Karamanos desmintieron la información. Además, este tipo de cargo es ad honorem, por lo que no se recibe un beneficio de este tipo.

Afirman que Irina Karamanos estaría solicitando una pensión vitalicia de $2 millones por haber cumplido el rol de primera dama. Pero esto es falso. Presidencia y la propia Karamanos desmintieron la información. Además, este tipo de cargo es ad honorem, por lo que no se recibe un beneficio de este tipo.

Por si tienes poco tiempo

  • ¿Irina Karamanos solicitó pensión vitalicia por ejercer de primera dama? Esto afirman en redes sociales, pero es #Falso.
  • No hay registros que respalde la supuesta solicitud. Tanto Presidencia como la propia Karamanos desmintieron esta información. Además, las funciones de primera dama fueron ad honorem, por lo que no recibió remuneración.

Por Elías Miranda

A través de distintas plataformas de redes sociales (1,2,3), se comparte que la ex primera dama, Irina Karamanos, «estaría solicitando una pensión vitalicia de $2 millones».

Recordemos que Karamanos —como pareja en ese entonces de Gabriel Boric— asumió en marzo de 2022 las funciones de primera dama (coordinación sociocultural de Presidencia), finalizando en diciembre de 2022.

Fast Check CL tras consultar a las fuentes involucradas, concluyó que esto es falso. Fue desmentido por Presidencia y Karamanos. Además, dicho cargo es ad honorem, por lo que no percibe una pensión vitalicia.

No hay registro en prensa

A través de búsqueda avanzada, realizamos un monitoreo de los últimos acontecimientos vinculados a Irina Karamanos. Como puede corroborarse a continuación, no hay menciones a una solicitud de pensión vitalicia.

Desmentida por Presidencia y Karamanos

Fast Check CL tomó contacto con prensa de Presidencia. Consultados por el tema, declararon que la información difundida es falsa, aclarando que ella —cuando ejerció el cargo— cumplió funciones ad honorem, por lo que no puede percibir una pensión vitalicia.

  • Ad honorem: Función que se cumple sin retribución monetaria alguna.

A lo anterior, se suma la propia versión de Irina Karamanos en X (antes Twitter), quien también lo desmintió (ver aquí).

De acuerdo a la Constitución vigente, quienes sí reciben este tipo de beneficio son aquellos que ejercieron la Presidencia del país, ningún otro cargo tiene esta opción.

Conslusión

Fast Check CL declara falso este mensaje. No hay registros que respalde la supuesta solicitud. Tanto Presidencia como la propia Karamanos desmintieron esta información. Además, las funciones de primera dama fueron ad honorem, por lo que no recibió remuneración.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

Últimos chequeos:

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

Exfuncionaria de Hospital del Salvador intervino en licitaciones que favorecieron a empresa de su mamá: acumula 108 órdenes de compra

Entre 2016 y 2021, el Hospital del Salvador adjudicó más de $158 millones en órdenes de compra a la empresa Insumos de Rehabilitación Liliana Rebeca González Silva E.I.R.L., propiedad de la madre de la entonces funcionaria Elizabeth Parraguez González, quien en paralelo participaba como evaluadora en varias licitaciones del recinto. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que en al menos cinco procesos firmó informes técnicos, declarando en algunos casos no tener conflicto de interés, pese al vínculo directo con la oferente. Hoy, la exfuncionaria enfrenta una querella por negociación incompatible presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE).

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.