Gobierno colombiano denuncia que las vacunas se diseñaron para la despoblación masiva: #Falso

En redes sociales se comparte una publicación donde se asegura que el ministro de Salud de Colombia afirmó que las vacunas contra el covid-19 tenían como finalidad matar humanos y lograr una despoblación masiva. Esto es falso, el ministro Guillermo Jaramillo habló de la fase experimental de las vacunas, pero no dijo que estas busquen matar a la población.

En redes sociales se comparte una publicación donde se asegura que el ministro de Salud de Colombia afirmó que las vacunas contra el covid-19 tenían como finalidad matar humanos y lograr una despoblación masiva. Esto es falso, el ministro Guillermo Jaramillo habló de la fase experimental de las vacunas, pero no dijo que estas busquen matar a la población.

Por si tienes poco tiempo

  • Una publicación asegura que el ministro de Salud de Colombia acusó que las vacunas de covid-19 son parte de un experimento de despoblación masiva.
  • Esto es falso, Guillermo Jaramillo habló de la fase experimental de las vacunas, pero no dijo que estas busquen matar a la población.

Por Lucas Vergara

En redes sociales (1,2,3) se ha viralizado una publicación donde se afirma que el gobierno colombiano  denunció que las vacunas para tratar el covid-19 fueron diseñadas para acabar con humanos como parte de un experimento de despoblación masiva.

Dentro de las publicaciones se comparte un enlace de un portal llamado The People Voice, titulado: «Gobierno colombiano: “Los golpes de covid son el mayor experimento de despoblación jamás intentado”».

Publicación verificada.

Origen de la desinformación

Fast Check CL realizó una búsqueda por palabras claves llegando hasta la publicación hecha en “The peoples voice” que se ha compartido junto al contenido viralizado. Al revisar la noticia, en esta se menciona de entrada lo siguiente:

“El gobierno colombiano ha denunciado oficialmente que las vacunas COVID se diseñaron para matar deliberadamente al mayor número posible de seres humanos como parte de un experimento de despoblación masiva”.

Posteriormente, se cita la intervención de ministro de Salud de Colombia, Guillermo Alfonso Jaramillo donde este menciona que las vacunas sirvieron como un experimento y hace un llamado a no seguir experimentando con la comunidad colombiana.

  • Es importante mencionar que The People Voice es una plataforma reconocida por desinformar. El Instituto Poynter de Estudios de Medios (impulsor de la International Fact-Checking Network) calificó en 2019 este portal web como “uno de los desinformadores más infames de internet”. Fast Check CL ya ha desmentido (1,2,3) información que ha compartido esta plataforma.

La polémica del ministro Jaramillo

Fast Check CL realizó una nueva búsqueda por palabras clave para comprobar si estos dichos del ministro Guillermo Jaramillo son ciertos. De esta manera, se llegó a una publicación del medio El Colombiano realizada el 29 de noviembre de este año donde indica que las declaraciones de Jaramillo fueron las siguientes:

“Estamos jugando con la vida de los colombianos. No podemos ser factor de experimentación. Todos los que estamos vacunados hoy, con excepción de los que cogimos Sinovac –yo tengo tres de Sinovac– (…) todas las vacunas entraron aquí sin permiso. Fuimos y nos convertimos en un experimento. Todos los colombianos que están vacunados sirvieron para el experimento más grande que se haya hecho en la historia de la humanidad”.

A continuación, se hizo una búsqueda en el canal de YouTube del Senado de la República de Colombia, llegando hasta el registro de la sesión del 28 de noviembre de 2023. En esta sesión se pueden escuchar las palabras del ministro de Salud desde el minuto 2:40:47, donde nunca habla de una despoblación masiva.

Aclaraciones del ministro

A partir de estas declaraciones el ministro de Salud fue criticado, siendo acusado de mermar la confianza de la vacunación. Por esta razón, distintos medios (1,2) replicaron el 30 de noviembre un comunicado emitido por el Ministerio de Salud, el cual puedes revisar aquí.

En la publicación el ministro Jaramillo reconoce su error de comunicación e indica que con sus palabras se refería “a la fase experimental por la que pasaron las vacunas basadas en mRNA, proceso que se dio precisamente en un contexto de emergencia y en donde los tiempos que se tomaba para verificar la efectividad y seguridad de las mismas en los ensayos clínicos fueron”.

A esto agregó que “la efectividad y seguridad de las vacunas contra el covid-19 se fue aclarando tanto con nuevos ensayos clínicos, como con su aplicación”, asegurando también que el hecho de haber hecho referencia a la fase de experimentación de las vacunas “no significa que mis apreciaciones buscan ir en contra de la vacunación. Siempre he estado a favor de la vacunación”.

No hay registro de la frase que se le atribuye al gobierno

De todas maneras, Fast Check revisó el sitio web del Ministerio de Salud de Colombia y sus redes sociales para ver si hay registro de las declaraciones que se le atribuye, pero no se encontró nada vinculado con esto.

De hecho, el pasado 6 de diciembre el mismo ministro de Salud confirmó un nuevo refuerzo de la vacuna covid-19. “El virus del covid cambia y ha cambiado mucho en su genoma, eso lo hemos visto en los estudios que hace el Instituto Nacional de Salud, entonces hemos, a través de los acuerdos que ya existían, traído lo que se llama vacuna bivalente”, aseguró el ministro.

Conclusión

Fast Check CL determinó que el contenido viralizado es falso. No hay registro de que el gobierno colombiano haya dicho que fueron parte de un experimento de despoblación masiva. El contenido fue compartido por un sitio que es conocido por desinformar.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Últimos chequeos:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.