Tuit de Nicolás Grau por alza en el precio del dólar: “Recomiendo no entrar en pánico. Aún no llegamos a $1.000 y los chilenos compramos en pesos”: #Falso

Se viralizó un supuesto tuit de Nicolás Grau, ministro de Economía, Fomento y Turismo de Chile, en el que recomienda no asustarse por el alza en el precio del dólar, pues «aún no llegamos a los $1.000 y los chilenos compramos en pesos». Sin embargo, esto es falso. La cuenta que realizó este comentario es una parodia del ministro.

Se viralizó un supuesto tuit de Nicolás Grau, ministro de Economía, Fomento y Turismo de Chile, en el que recomienda no asustarse por el alza en el precio del dólar, pues «aún no llegamos a los $1.000 y los chilenos compramos en pesos». Sin embargo, esto es falso. La cuenta que realizó este comentario es una parodia del ministro.

  • En redes sociales se ha viralizado un tuit del ministro de Economía, Fomento y Turismo de Chile, Nicolás Grau, en el que comenta que el alza del dólar no afectaría en Chile.
  • «Recomiendo no entrar en pánico. Aún no llegamos a $1.000 y los chilenos compramos en pesos. Una subida del dólar a ese precio, no afecta el precio de los productos y servicios en Chile».
  • Pero, esto es falso. Nicolás Grau no realizó este comentario. Fue una cuenta parodia del ministro.

Por Fast Check CL

El 24 de febrero, Nicolás Grau, ministro de Economía, Fomento y Turismo de Chile, supuestamente, comentó una noticia del Diario Financiero en el que señala que el dólar aumentó a $980.

El mensaje fue viralizado por las redes sociales (1,2,3). «Recomiendo no entrar en pánico. Aún no llegamos a $1.000 y los chilenos compramos en pesos. Una subida del dólar a ese precio, no afecta el precio de los productos y servicios en Chile y permitirá tener un cálculo más rápido para la conversión de USD a CLP», habría dicho el ministro en su cuenta de X.

Las personas comentan cosas como «este es el nivel del ministro» o «viniendo del Frente Amplio qué podría salir mal». Sin embargo, el ministro Grau no comentó eso, pues es de una cuenta parodia.

Publicación verificada.

Cuenta parodia del ministro de Economía

Lo primero que hizo Fast Check CL para verificar la información viralizada fue ingresar al perfil de la cuenta que realizó el comentario, @nicograuv. Y se pudo percatar que es una cuenta parodia.

El nombre de la cuenta dice «Nicolás Grau Veloso (Ministro de Economía parodia)» y la descripción de la cuenta señala lo siguiente: «PARODIA. Hicimos una fiesta y nos fue mal. Ministro de Economía, Fomento y Turismo de Chile. Not Economista».

Nicolás Grau no lo hizo

Fast Check CL revisó la cuenta real de Nicolás Grau @nico_grau y no aparece ningún tuit comentando que el dólar no afectaría en los precios chilenos. Además, se ingresó a su Instagram y tampoco aparece un post afirmando lo anterior.

Asimismo, Fast Check CL realizó una búsqueda de palabras claves y analizó distintos medios nacionales (1,2,3), pudiendo comprobar que no hay registro de que el ministro haya emitido esa frase.

¿El aumento del dólar afecta a Chile?

Al hacer una búsqueda en Google, Fast Check dio con un artículo del Departamento de Economía de la Universidad de Chile que responde esta pregunta, cuando el dólar superó la barrera de los $900 en julio de 2022.

Según lo explicado en la nota, el alza del dólar afecta en los productos que importamos con este cambio. Para entender esto, el académico de la Facultad de Economía y Negocios de la U. de Chile, Joseph Ramos, ejemplifica:

  • «Hay muchos productos en Chile que requieren materia prima importada. Un ejemplo, algo tan común de lo que nosotros consumimos, el pan. La mitad del trigo viene del extranjero y eso también hay que pagarlo en dólares».

Esto significa que varios productos que son comprados al extranjero y que se paga con dólar, verán incrementados sus precios. Esto provoca que se encarezcan los productos importados que las personas consumen en su cotidianeidad.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido viralizado. No hay registro de que el ministro haya entregado esa declaración en Twitter. En realidad, la publicación fue escrita por una cuenta parodia.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

$150 millones en juego: exalcalde y antiguos concejales de Coyhaique serán formalizados por fraude al Fisco y otros delitos

Tras casi tres años sin avances, este miércoles se formalizará a siete personas en Coyhaique por presunto fraude al Fisco y malversación de caudales públicos. Entre los imputados figuran el exalcalde Alejandro Huala y su exdirector jurídico Waldemar Sanhueza, junto a exconcejales de la comuna, entre ellos Georgina Calisto, madre del diputado Miguel Ángel Calisto, y el actual concejal Ricardo Cantín.

(Imagen) “Por esta nueva promoción del creador de Ualá donde hace alusión al 3% de coimas de Karina Milei”: #Falso

Circuló en redes sociales una fotografía de Pierpaolo Barbieri, CEO de Ualá, compañía argentina de soluciones financieras, posando con un cartel que bromea sobre el posible caso de corrupción en el que está envuelta Karina Milei, hermana del presidente de Argentina. Pero Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la imagen se editó y, además, el propio Barbieri lo desmintió.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

Últimos chequeos:

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

(Imagen) “Por esta nueva promoción del creador de Ualá donde hace alusión al 3% de coimas de Karina Milei”: #Falso

Circuló en redes sociales una fotografía de Pierpaolo Barbieri, CEO de Ualá, compañía argentina de soluciones financieras, posando con un cartel que bromea sobre el posible caso de corrupción en el que está envuelta Karina Milei, hermana del presidente de Argentina. Pero Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la imagen se editó y, además, el propio Barbieri lo desmintió.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.

(Imagen) “Por esta nueva promoción del creador de Ualá donde hace alusión al 3% de coimas de Karina Milei”: #Falso

Circuló en redes sociales una fotografía de Pierpaolo Barbieri, CEO de Ualá, compañía argentina de soluciones financieras, posando con un cartel que bromea sobre el posible caso de corrupción en el que está envuelta Karina Milei, hermana del presidente de Argentina. Pero Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la imagen se editó y, además, el propio Barbieri lo desmintió.