El desempleo llega al 8,4% en Chile por incremento en la fuerza de trabajo

De acuerdo a lo que informó el INE, el registro es 0,4 puntos porcentuales mayor en contraste con el igual periodo del año anterior.

De acuerdo a lo que informó el INE, el registro es 0,4 puntos porcentuales mayor en contraste con el igual periodo del año anterior.


Por Fast Check CL

De acuerdo al último boletín del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), correspondiente en el trimestre móvil noviembre-enero, el desempleo en Chile llegó al 8,4%.

En ese sentido, el registro es 0,4 puntos porcentuales mayor en contraste con el igual periodo del año anterior, y 0,1 puntos menor comparado al trimestre que lo antecedió.

Por su parte, la región Metropolitana alcanzó un 9,1% en la tasa de desocupación, con un descenso de 0,1 puntos porcentuales en doce meses.

El INE indicó que el desempleo se explica por la fuerza de trabajo que fue de 3,4%, lo que representa una cifra mayor al 2,9% presentada por las personas ocupadas.

Referente a la tasa de ocupación informal, esta se ubicó en 27,6%, con un incremento de 0,3 pp. en un año.

“Los sectores que contribuyeron al aumento de la población ocupada fueron comercio (6,5%), actividades de salud (9,7%) e industria manufacturera (4,4%), en tanto que, por categoría ocupacional, el alza se observó en personas asalariadas formales (2,8%) y trabajadoras por cuenta propia (5,6%)”, añade el boletín.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Últimos chequeos:

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.