(Correo electrónico) SII: “Le informamos que encontramos problemas en la información de emisión de sus boletas”: #Falso

En redes sociales se ha difundido un supuesto mail del Servicio de Impuestos Internos, donde alerta sobre problemas en la información de sus boletas electrónicas y asegura que tiene hasta el 15 de marzo para solucionarlo. Sin embargo, esto es falso, pues la misma institución lo desmintió.

En redes sociales se ha difundido un supuesto mail del Servicio de Impuestos Internos, donde alerta sobre problemas en la información de sus boletas electrónicas y asegura que tiene hasta el 15 de marzo para solucionarlo. Sin embargo, esto es falso, pues la misma institución lo desmintió.

  • Distintas personas han recibido un correo electrónico donde supuestamente el SII les avisa que tienen problemas en la emisión de sus boletas electrónicas y les entrega un plazo máximo para arreglarlo hasta el 15 de marzo.
  • Sin embargo, esto es falso. El SII lo desmintió y el mail tiene errores que delatan que se trata de información falsa.

Por Fast Check CL

En los últimos días, ha circulado en redes sociales (1,2,3) la información de que numerosas personas han recibido un correo electrónico supuestamente enviado por el Servicio de Impuestos Internos (SII).

Específicamente, en el mail el SII dice lo siguiente: «Le informamos que encontramos problemas en la información de emisión de sus boletas electrónicas, queremos recordar que a partir del 8 de marzo de 2024, usted deberá presentar declaración(es) jurada(s) relativa(s) al régimen fiscal al que está sujeto. En adjunto a continuación de su información con error».

En el mail se entrega un link para anular el error y se agrega que se «tiene hasta el 15 de marzo de 2024 para anular lo que se emitió mal».

Sin embargo, esto es falso, SII desmintió haber enviado este correo electrónico.

Correo electrónico verificado.

Errores en el correo electrónico

Fast Check CL lo primero que hizo fue analizar el correo electrónico, con lo que pudo comprobar que hay varios detalles que delatan que se trata de un mail falso. En primer lugar se observan errores de ortografía, por ejemplo, la palabra envío se coloca sin tilde cuando sí lleva, lo mismo sucede con la palabra declaraciones que se escribe con mayúscula, cuando debería estar en minúscula.

De igual manera, el Servicio de Impuestos Internos (SII) en su sitio web asegura que dentro de sus correos electrónicos no envía enlaces (cosa que en este mail sí se hace) y cuando esto sucede la persona puede estar siendo víctima de una estafa.

Desmentido del SII

Finalmente, Fast Check CL revisó las redes sociales del SII (1,2,3) para ver si había entregado alguna información similar a la que se muestra en el mail. Con esto se pudo encontrar el desmentido de la institución.

En una publicación de Twitter, el SII compartió el mismo correo electrónico que se ha viralizado y asegura que es falso. Además, agrega que «si recibes un correo similar, que aparenta ser nuestro y te pide hacer acciones en un periodo muy breve ¡No lo abras!».

Asimismo, la institución aclaró que este correo electrónico es falso a las distintas personas que consultaron por redes sociales (1,2,3).

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido viralizado. El correo electrónico contiene varios errores que delatan que se trata de información falsa. Además, el SII lo desmintió. Todo indica que se trata de una estafa.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Últimos chequeos:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.