¿Quién es y cuál es la trayectoria de Eduardo Cerna? El nuevo director de la PDI nombrado por el Presidente Boric

Cerna viene en reemplazo de Sergio Muñoz, quien renunció a su cargo el pasado viernes tras destaparse que filtraba información reservada al abogado Luis Hermosilla.

Cerna viene en reemplazo de Sergio Muñoz, quien renunció a su cargo el pasado viernes tras destaparse que filtraba información reservada al abogado Luis Hermosilla.


Por Elías Miranda

Ayer miércoles, el Presidente Gabriel Boric nombró a Eduardo Cerna Lozano como nuevo director general de la Policía de Investigaciones (PDI), en reemplazo del saliente Sergio Muñoz, quien renunció al cargo tras conocerse que filtraba información reservada al abogado Luis Hermosilla.

Recordar que en audiencia de formalización, la Justicia decretó prisión preventiva para Muñoz. Al respecto, el propio jefe de Estado señaló que “lo que hace una persona no puede manchar a toda la institución”.

Hoy por la mañana, la ministra del Interior, Carolina Tohá, recibió a Cerda Lozano en La Moneda.

¿Quién es Eduardo Cerna?

Cerna cuenta con un amplio currículum dentro de la PDI. Hasta antes de ser designado, era subdirector de Administración Logística y Administración de la PDI, siendo en 2020 ascendido a Prefecto Inspector y pasando a ser parte del Alto Mando, consigna The Clinic.

Previo a esto, se desempeñó en la Comisaría Judicial de San Miguel y Concepción, en la Brigada Investigadora de Delitos Económicos Metropolitana y en la Inspectoría General.

Tras realizar estudios de Ingeniería Civil en la Universidad de Concepción, se sumó a las filas de la PDI. En total, son cerca de 35 años de servicio en la policía civil.

En un comunicado enviado por La Moneda, informan que el nuevo jefe de la PDI “posee el grado de Magíster de Inteligencia Estratégica, Diplomado en Ciberseguridad, Diplomado en Técnicas de Análisis de Inteligencia, todos de la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos (ANEPE). Diplomado en Investigación Policial del Crimen Organizado mención negociación y manejo de crisis”, añade el documento.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Aprobaron la eliminación de la UF”: #Falso

Un video en TikTok asegura que se aprobó la eliminación de la UF. Fast Check califica esto como #Falso. La Comisión de Economía de la Cámara de Diputados y Diputadas solo aprobó la idea de legislar, pero no el proyecto como tal y aún falta que se vote en la sala de la Cámara y en el Senado.

Hospital de San Fernando: tesorero habría desviado $175 millones camuflados como pagos a proveedor estatal

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella criminal contra Marcos Olave Gómez, funcionario suspendido del Hospital San Juan de Dios de San Fernando, a quien acusa de desviar más de $175 millones desde las arcas institucionales hacia sus cuentas personales. Según el escrito, el tesorero habría utilizado un mecanismo para camuflar las transferencias como si fueran pagos a proveedores estatales. El presunto fraude, ocurrido entre 2021 y 2023, fue descubierto tras una auditoría interna que alertó sobre los movimientos contables.

(Video) Evelyn Matthei dice que su presidencia también será de los venezolanos: #Engañoso

En redes sociales circula un video donde Evelyn Matthei afirma que, si es electa presidenta, su gobierno también será “de los venezolanos”, como muestra de solidaridad con la libertad de Venezuela. Sin embargo, esto es #Engañoso: el registro fue editado uniendo dos fragmentos distintos de su intervención original, lo que altera el sentido de sus palabras y da a entender un compromiso que nunca hizo.

Últimos chequeos:

(Video) Evelyn Matthei dice que su presidencia también será de los venezolanos: #Engañoso

En redes sociales circula un video donde Evelyn Matthei afirma que, si es electa presidenta, su gobierno también será “de los venezolanos”, como muestra de solidaridad con la libertad de Venezuela. Sin embargo, esto es #Engañoso: el registro fue editado uniendo dos fragmentos distintos de su intervención original, lo que altera el sentido de sus palabras y da a entender un compromiso que nunca hizo.

“Aprobaron la eliminación de la UF”: #Falso

Un video en TikTok asegura que se aprobó la eliminación de la UF. Fast Check califica esto como #Falso. La Comisión de Economía de la Cámara de Diputados y Diputadas solo aprobó la idea de legislar, pero no el proyecto como tal y aún falta que se vote en la sala de la Cámara y en el Senado.

(Video) “Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se viralizó un video que afirma que Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones para destinarlos a un «fondo común de reparto». Pero esto es #Falso: no hay registros de que la candidata haya realizado tal propuesta. Además, su equipo de comunicaciones desmintió la información, asegurando que ninguna de sus propuestas previsionales contempla la expropiación de fondos.

(Video) Mark Zuckerberg promociona aplicación de criptomonedas: #Falso

Se comparte en Instagram un video que supuestamente muestra a Mark Zuckerberg promocionando el portal Beatsmo para realizar transacciones de criptomonedas. Esto es #Falso, el registro publicado corresponde a un montaje. Tras una búsqueda en medios y redes sociales se comprobó que el creador de Facebook nunca promocionó la plataforma de criptomonedas. Además, distintos portales apuntan a que Beatsmo sería una estafa.

Hospital de San Fernando: tesorero habría desviado $175 millones camuflados como pagos a proveedor estatal

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella criminal contra Marcos Olave Gómez, funcionario suspendido del Hospital San Juan de Dios de San Fernando, a quien acusa de desviar más de $175 millones desde las arcas institucionales hacia sus cuentas personales. Según el escrito, el tesorero habría utilizado un mecanismo para camuflar las transferencias como si fueran pagos a proveedores estatales. El presunto fraude, ocurrido entre 2021 y 2023, fue descubierto tras una auditoría interna que alertó sobre los movimientos contables.