“De cada 100 partos en el Hospital San Borja, 55 son de extranjeras”: #Incompleto

En 'X' un usuario afirmó que el 55% de los partos en el Hospital San Borja son de extranjeros. Fast Check calificó el dato como incompleto, ya que es cierto que en dicho hospital hay más partos de población extranjera, aunque la cifra es superior: casi el 80% de los partos.

En ‘X’ un usuario afirmó que el 55% de los partos en el Hospital San Borja son de extranjeros. Fast Check calificó el dato como incompleto, ya que es cierto que en dicho hospital hay más partos de población extranjera, aunque la cifra es superior: casi el 80% de los partos son de extranjeros.


Por si tienes poco tiempo:

  • Un usuario en ‘X’ aseguró que «de cada 100 partos en el Hospital San Borja, 55 son extranjeras».
  • El contenido viral es incompleto. Según cifras actuales del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), casi el 80% de los partos proviene de población migrante en el Hospital San Borja Arriarán, una cifra superior al 55% adjudicado.

Por Maximiliano Echegoyen

El 23 de marzo, un usuario de ‘X’ tuiteó que «de cada 100 partos en el Hospital San Borja, 55 son extranjeras». Dicho de otro modo, esto se puede entender como que el 55% de los partos que ocurren en el Hospital San Borja Arriarán proviene de población migrante.

El tuit acumula más de 900 retuits y mil me gusta. Por el tono del escrito, la idea es instalar que se realizan más partos a población extranjera que chilena en el Hospital San Borja.

No obstante, el contenido viral es incompleto. Según cifras actuales del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), casi el 80% de los partos proviene de población migrante en el Hospital San Borja Arriarán, una cifra superior al 55% que plantea el usuario.

El 80% de los partos en el Hospital San Borja Arriarán proviene de población migrante

En primer lugar, Fast Check se contactó con el Hospital San Borja para conocer cuál es la estadística que maneja la institución. Desde el centro hospitalario señalan que la información se encuentra disponible en su última cuenta pública, publicada en 2023 pero que contiene cifras del año 2022.

Según la información que brinda el propio hospital, en 2022 hubieron 4.119 partos en total, de los cuales solo un 20% provino de población chilena (809 partos). El resto —el 80% — corresponde a partos de población migrante, siendo el país predominante Venezuela (41%, 1.703 partos), luego Perú (16%, 670 partos), Haití (9%, 361 partos) y Colombia (7%, 299 partos). Las otras nacionalidades completan el 7% restante (277 partos).

Al consultar al hospital si manejan cifras del año 2023, señalan que aún no se realiza la cuenta pública con estos datos.

Entonces, Fast Check se comunicó con el Ministerio de Salud (Minsal), para conocer cifras más actuales. Desde la cartera informan que, según las cifras que maneja el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), un 79,6% de los partos proviene de población extranjera.

De hecho, el DEIS proporcionó los porcentajes del los partos del Hospital San Borja desde el 2018 a 2023. Como se puede observar en la tabla de abajo, desde el 2021 que el porcentaje de partos de población extranjera en el recinto es, aproximadamente, un 80% (en 2021 fue de 79,7%; en 2022 fue de 80,5% y en 2023 fue de 79,6%).

AñoTotal de partosTotal de migrantesPorcentaje
20185.8244.12370,8%
20195.3023.67169,2%
20204.3213.20474,1%
20211.6051.27979,7%
20224.1103.31080,5%
20233.5862.85679,6%
Fuente: Departamento de Estadísticas e Información de Salud.

A modo de síntesis, desde hace tres años que aproximadamente el 80% de los partos que se realizan en el Hospital San Borja provienen de población extranjera, una cifra superior al 55% señalado en el viral.

Las imágenes no son del Hospital San Borja

Por otro lado, el usuario de ‘X’ aseguró —en un segundo tuit— que ambas fotos adjuntadas corresponden al Hospital San Borja. Después de que a ambas se les haya aplicado una búsqueda inversa, se determinó que ninguna fue tomada en este recinto.

La primera imagen, la cual muestra a mujeres afrodescendientes sentadas alrededor de una mesa, aparece en un sitio del Minsal que lleva por título «Sello Buen Trato» (ver aquí). La plataforma tiene por fecha el 7 de junio de 2017 y en el apartado en donde aparece la imagen viral actual, se señala que corresponde al Hospital El Pino (comuna de San Bernardo).

De hecho, se adjunta un video —publicado el 12 de octubre de 2017— en el que se ve desde otro ángulo la misma reunión. El objetivo de estas reuniones es facilitar el idioma español a la población haitiana que suele atenderse en los recintos.

Por otro lado, la segunda imagen —en la que se ve a mujeres afrodescendientes con bebés— fue encontrada en un artículo de Al Momento, un medio de comunicación de Santo Domingo, capital de República Dominicana. La nota es del 2 de octubre de 2017 y tiene por título: «Proponen un acuerdo que permita haitianas den a luz en Dominicana».

Captura de pantalla del artículo de Al Momento.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como incompleto, ya que es cierto que en el Hospital San Borja hay más partos de población extranjera, pero según el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), la cifra es mayor que la que plantean, casi el 80% de los partos proviene de población migrante.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Mark Zuckerberg promociona aplicación de criptomonedas: #Falso

Se comparte en Instagram un video que supuestamente muestra a Mark Zuckerberg promocionando el portal Beatsmo para realizar transacciones de criptomonedas. Esto es #Falso, el registro publicado corresponde a un montaje. Tras una búsqueda en medios y redes sociales se comprobó que el creador de Facebook nunca promocionó la plataforma de criptomonedas. Además, distintos portales apuntan a que Beatsmo sería una estafa.

Quién es Marcelo Carvallo: el nuevo consejero del Servel que reemplaza a Alfredo Joignant

El arquitecto y militante socialista Marcelo Carvallo Ceroni fue ratificado por el Senado como nuevo consejero del Servel, en reemplazo de Alfredo Joignant. Ha sido observador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judioservador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judio de Chile y candidato a concejal por Las Condes en dos ocaciones.

(Video) Arturo Squella en Fox News hablando sobre Jeannette Jara: #Real

Circula en redes sociales que una entrevista de Fox News a Arturo Squella fue creada con inteligencia artificial. Sin embargo, Fast Check CL verificó que esto es incorrecto: la entrevista es auténtica, fue transmitida por Fox News y publicada en sus plataformas oficiales. Por lo tanto, calificamos esta información como #Real.

(Video) Evelyn Matthei dice que su presidencia también será de los venezolanos: #Engañoso

En redes sociales circula un video donde Evelyn Matthei afirma que, si es electa presidenta, su gobierno también será “de los venezolanos”, como muestra de solidaridad con la libertad de Venezuela. Sin embargo, esto es #Engañoso: el registro fue editado uniendo dos fragmentos distintos de su intervención original, lo que altera el sentido de sus palabras y da a entender un compromiso que nunca hizo.

FloyyMenor fallece de un infarto al corazón: #Falso

Circula una publicación que afirma que FloyyMenor, nombre real Alan Felipe Galleguillos, falleció producto de un infarto al corazón. Sin embargo, esto es #Falso: no existen registros que confirmen su supuesto fallecimiento y el artista se ha mantenido activo en sus redes sociales, donde se le ve en buen estado de salud.

Últimos chequeos:

FloyyMenor fallece de un infarto al corazón: #Falso

Circula una publicación que afirma que FloyyMenor, nombre real Alan Felipe Galleguillos, falleció producto de un infarto al corazón. Sin embargo, esto es #Falso: no existen registros que confirmen su supuesto fallecimiento y el artista se ha mantenido activo en sus redes sociales, donde se le ve en buen estado de salud.

(Imagen) Rosario Bravo en el funeral de Augusto Pinochet: #Falso

Se comparte una fotografía de un artículo de Las Últimas Noticias, publicado el 12 de diciembre de 2006, donde supuestamente aparece Rosario Bravo durante el funeral del dictador Augusto Pinochet. Esto es #Falso, la imagen no muestra a la exconductora del podcast «¿Cómo están los weones?». Según consignó LUN, la mujer en la imagen tenía 27 años y en ese entonces Bravo tenía 16 años. Además, la información fue desmentida por la comunicadora a Fast Check CL.

“Eliminan a mayores de 90 años del padrón electoral”: #Engañoso

A través de X se difundió que las personas mayores de 90 años fueron eliminadas del padrón electoral. Sin embargo, el propio Servel desmintió esta información, aclarando que, además de la edad, se deben cumplir otras dos condiciones para que una persona sea excluida. Por ello, Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.

(Video) Evelyn Matthei dice que su presidencia también será de los venezolanos: #Engañoso

En redes sociales circula un video donde Evelyn Matthei afirma que, si es electa presidenta, su gobierno también será “de los venezolanos”, como muestra de solidaridad con la libertad de Venezuela. Sin embargo, esto es #Engañoso: el registro fue editado uniendo dos fragmentos distintos de su intervención original, lo que altera el sentido de sus palabras y da a entender un compromiso que nunca hizo.

FloyyMenor fallece de un infarto al corazón: #Falso

Circula una publicación que afirma que FloyyMenor, nombre real Alan Felipe Galleguillos, falleció producto de un infarto al corazón. Sin embargo, esto es #Falso: no existen registros que confirmen su supuesto fallecimiento y el artista se ha mantenido activo en sus redes sociales, donde se le ve en buen estado de salud.

(Video) Mark Zuckerberg promociona aplicación de criptomonedas: #Falso

Se comparte en Instagram un video que supuestamente muestra a Mark Zuckerberg promocionando el portal Beatsmo para realizar transacciones de criptomonedas. Esto es #Falso, el registro publicado corresponde a un montaje. Tras una búsqueda en medios y redes sociales se comprobó que el creador de Facebook nunca promocionó la plataforma de criptomonedas. Además, distintos portales apuntan a que Beatsmo sería una estafa.