Hito Médico: entregan alta al Primer Paciente trasplantado con un riñón de cerdo modificado en Massachusetts 

El Hospital General de Massachusetts celebra el éxito del primer trasplante de riñón de cerdo modificado genéticamente, con el paciente, Rick Slayman, de 62 años, quien fue dado de alta dos semanas después de la operación. 

El Hospital General de Massachusetts celebra el éxito del primer trasplante de riñón de cerdo modificado genéticamente, con el paciente, Rick Slayman, de 62 años, quien fue dado de alta dos semanas después de la operación. 


Por Fast Check CL 

Durante la jornada de este jueves, el Hospital General de Massachusetts, Estados Unidos, celebra un hito médico extraordinario: Rick Slayman, de 62 años, se convierte en el primer receptor vivo de un trasplante de riñón de cerdo modificado genéticamente en ser dado de alta, dos semanas después de la operación.  

Slayman es el tercer caso en recibir un órgano de cerdo modificado genéticamente, con los anteriores casos lamentablemente terminando en tragedia. Sin embargo, en este último caso, los médicos informan que no se han observado signos de rechazo y que el riñón trasplantado está funcionando adecuadamente, permitiendo que el paciente pueda recibir su alta médica sin complicaciones. 

Según consina El País, Slayman padecía de diabetes tipo 2 e hipertensión, y ya había recibido un trasplante renal en diciembre de 2018, después de años de diálisis. Cinco años después, el riñón falló y volvió a la diálisis en mayo de 2023. Finalmente, volvió a tener complicaciones recurrentes en el acceso vascular, afectando su calidad de vida. 

En este contexto, el nuevo el avance se logró a partir de una colaboración entre el Hospital General de Massachusetts y eGenesis, una firma de Cambridge, y se señala que el riñón porcino utilizado fue modificado genéticamente para mejorar su compatibilidad con el cuerpo humano, marcando un hito en la medicina trasplantológica y abriendo nuevas posibilidades para pacientes con enfermedades terminales que necesitan un trasplante. 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

Últimos chequeos:

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

Juan Carlos Manríquez y deterioro en Valparaíso: “Lo que sería una gran tragedia, es perder la nominación de sitio Patrimonio de la Humanidad”

A días de cumplirse 23 años desde que Valparaíso fue declarado Patrimonio de la Humanidad, el abogado Juan Carlos Manríquez denunció ante la UNESCO un “ecocidio” en el casco histórico. Acusa abandono estatal, desplazamiento forzado de vecinos y advierte que Chile podría enfrentar consecuencias internacionales si no se actúa con urgencia.

“Hemos caído en el índice de seguridad de la UNESCO, 10 puestos, que salió hace algunos días atrás”: #Falso

El precandidato Jaime Mulet afirmó que Chile cayó 10 puestos en el «índice de seguridad de la UNESCO», publicado hace algunos días. Sin embargo, esto es #Falso. La UNESCO no elabora índices de seguridad. El ranking al que se refería corresponde al Índice de Paz Global, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz. Aunque en la edición de 2024 se señala que Chile habría caído 10 puestos, el informe más reciente, publicado en 2025, muestra que el país subió 2 posiciones.

Con un alza injustificada: exalcalde de Rapa Nui autorizó millonario convenio a organización presidida por su hermano

El exalcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, autorizó un millonario convenio en favor del Consejo de Ancianos que preside su hermano, Carlos Edmunds Paoa. El acuerdo, que comprometía aportes mensuales inicialmente por $800 mil, aumentó en 2023 a $2,8 millones sin justificación técnica ni respaldo documental. La situación, calificada como posible conflicto de interés, es parte de los antecedentes que conforman una denuncia por notable abandono de deberes ante el Tribunal Electoral.