(Video) “Nayib Bukele condena a Ecuador y respalda a Andrés Manuel López Obrador”: #Falso

Se hizo viral un video donde supuestamente el Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, condena a Ecuador y respalda al Presidente de México. No obstante, Fast Check califica este contenido como falso, ya que el video fue grabado en 2022 y no tiene ninguna relación con el conflicto México-Ecuador.

Se hizo viral un video donde supuestamente el Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, condena a Ecuador y respalda al Presidente de México. No obstante, Fast Check califica este contenido como falso, ya que el video fue grabado en 2022 y no tiene ninguna relación con el conflicto México-Ecuador.

  • Circula por redes sociales, un video donde supuestamente «Nayib Bukele condena a Ecuador y respalda a Andrés Manuel López Obrador».
  • Fast Check califica esta publicación como falsa, ya que el video no tiene ninguna relación con el conflicto entre México y Ecuador. En realidad fue grabado en mayo de 2022 en el marco de la ampliación de los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro.

Por Fast Check CL

El viernes 5 de abril el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador (AMLO) quebró las relaciones diplomáticas con Ecuador, luego de que la policía ecuatoriana irrumpiera en la embajada de México para arrestar al exvicepresidente Jorge Glas, acusado por asociación ilícita y malversación de fondos.

A raíz de esto circula por redes sociales (1,2) un video donde se afirma que el presidente Nayib Bukele condena las acciones de Ecuador y respalda la posición de AMLO.

En el video se le escucha decir a Bukele lo siguiente: «Me recordaba el presidente López Obrador sobre el principio que tiene México y la forma cómo trata México sus relaciones exteriores, la cual para nosotros debe ser la forma en la que todos los países deben tratar sus relaciones exteriores».

Sin embargo, Fast Check califica esta publicación como falsa, ya que el video fue transmitido el año 2022 cuando El Salvador y México duplicaron apoyo a programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro.

Captura del video viral.

El video fue transmitido en 2022

En primer lugar, Fast Check CL realizó una búsqueda en Google con la frase textual que entrega Bukele en el video. Con esto se arrojaron dos registros (1,2), uno fue compartido en Youtube por la cuenta oficial de AMLO y el otro lo subió la Presidencia de la República de El Salvador en Facebook. Ambos fueron publicados el 6 de mayo de 2022, dos años antes del conflicto entre México y Ecuador.

En el minuto 4:16 de ambos registros el presidente de El Salvador entrega la cita que se comparte en redes sociales, pero en ningún momento detalla que esto sea en el marco de un conflicto entre Ecuador y México. De hecho, durante el video se especifica que la reunión se realizó para comunicar que se ampliaría el apoyo a dos programas.

De hecho, en los mismos videos se detalla que «los gobiernos de México y El Salvador ampliaremos la inversión para seguir implementando de manera exitosa los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro en ese país. Nos llena de orgullo que es la nación centroamericana con mayor avance en la aplicación de ambas iniciativas: han reducido hasta en 55 por ciento la intención de migrar hacia Estados Unidos».

  • El objetivo de ambos programas es atender las causas que obligan a las personas a migrar para que puedan permanecer en sus lugares de residencia.

Al hacer una búsqueda de palabras claves, se encontraron varias notas de prensa que dan a conocer esta reunión que mantuvo Nayib Bukele con AMLO (1,2,3,4) y confirman la información. En todas ellas se especifica que los presidentes anunciaron la ampliación de los programas antes mencionados, para lo cual cada nación entregará el 50% de los recursos.

Nayib Bukele no se ha referido al conflicto entre México y Ecuador

Además, Fast Check CL realizó una búsqueda con los conceptos claves «Nayib Bukele Mexico-Ecuador». Con esto se encontraron diferentes medios internacionales (1,2,3) que han expuesto que el Presidente de El Salvador se ha mantenido en silencio respecto al conflicto México- Ecuador.

De acuerdo a los medios, Nayib Bukele «no se ha expresado sobre la violenta entrada a la sede diplomática de la nación centroamericana».

De igual manera, Fast Check revisó las redes sociales del Presidente salvadoreño (1,2,3), y no se encontraron resultados que demuestren que Bukele se refirió al conflicto entre México-Ecuador.

Conclusión

Fast Check califica este contenido como falso. El video no tiene ninguna relación con el conflicto entre México y Ecuador. Nayib Bukele entregó esas declaraciones el 6 de mayo de 2022 en el marco de la ampliación de los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Coyhaique: auditoría revela que municipio no aplicó multas pese a graves falencias en concesión de estacionamientos

Una auditoría interna a la concesión de estacionamientos en Coyhaique —a la que accedió Fast Check CL— reveló múltiples incumplimientos en el servicio de parquímetros de la comuna. El informe, confirmado por la Contraloría Regional de Aysén, advirtió retrasos en pagos, errores de cálculo, boletas de garantía fuera de plazo y deficiencias operativas que pudieron justificar multas o incluso la terminación anticipada del contrato, lo que no ocurrió. Finalmente, la concesión terminó por problemas financieros de los concesionarios. Posteriormente, se convocó una nueva licitación, pero fue declarada desierta al no presentarse oferentes.

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

Kathya Araujo: “Vivimos en sociedades archipiélagas, pero algunos lo hacen para refugiarse de las exigencias del mundo social”

Kathya Araujo, socióloga e investigadora, ha dedicado su carrera a analizar cómo la desconfianza, el desencanto y la irritación social configuran lo que denomina «el circuito del desapego». «Estamos en este momento, con estos cuatro componentes. Tenemos una sociedad muy irritada», advierte. En su más reciente libro, profundiza en cómo este fenómeno erosiona lo colectivo y debilita la idea de lo común: «La gente quiere creer que las cosas se van a resolver, porque es muy difícil vivir todo el tiempo en incertidumbre».

Últimos chequeos:

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

Kathya Araujo: “Vivimos en sociedades archipiélagas, pero algunos lo hacen para refugiarse de las exigencias del mundo social”

Kathya Araujo, socióloga e investigadora, ha dedicado su carrera a analizar cómo la desconfianza, el desencanto y la irritación social configuran lo que denomina «el circuito del desapego». «Estamos en este momento, con estos cuatro componentes. Tenemos una sociedad muy irritada», advierte. En su más reciente libro, profundiza en cómo este fenómeno erosiona lo colectivo y debilita la idea de lo común: «La gente quiere creer que las cosas se van a resolver, porque es muy difícil vivir todo el tiempo en incertidumbre».

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.