(Imagen) Donald Trump se queda dormido durante su juicio penal en Nueva York: #Falso

Se ha viralizado por redes sociales una imagen que muestra al expresidente de Estados Unidos (EE.UU.) Donald Trump, quedándose dormido en su primer día de su juicio penal en Nueva York. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como falso, ya que la imagen circula desde el año 2017 y no tiene ninguna relación con el juicio penal llevado a cabo recientemente.

Se ha viralizado por redes sociales una imagen que muestra al expresidente de Estados Unidos (EE.UU.) Donald Trump, quedándose dormido en su primer día de su juicio penal en Nueva York. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como falso, ya que la imagen circula desde el año 2017 y no tiene ninguna relación con el juicio penal llevado a cabo recientemente.

  • Circula por “Threads” y otras redes sociales unas imágenes que muestran al exmandatario estadounidense Donald Trump, aparentemente, quedándose dormido durante su primer juicio penal en Nueva York.
  • Fast Check clasifica este contenido como falso debido a que la imagen que se difundió durante el juicio de Trump en realidad es de 2017 y fue tomada durante una reunión con sheriffs del condado en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca.
  • La otra imagen que se difunde fue creada con inteligencia artificial.

Por Fast Check CL

El pasado lunes 15 de abril de 2024, el expresidente de EE.UU. Donald Trump asistió a su primer juicio penal en Nueva York. El caso involucra el pago a la actriz porno Stormy Daniels para comprar su silencio sobre una relación que habían mantenido una década atrás.

Durante el juicio, la periodista de The New York Times, Maggie Haberman señaló que había visto que en varias ocasiones Trump se estaba quedando dormido. A raíz de esto, se viralizó por “Threads” (1,2,3,4) y otras plataformas (1,2) una imagen que supuestamente muestra a Donald Trump dormido en el juicio.

Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como falso, pues la imagen fue tomada en 2017 y no tiene ninguna relación con este evento.

Publicación verificada.

La imagen circula desde 2017

Lo primero que realizó Fast Check CL fue una búsqueda inversa con la imagen viralizada, con esto se encontraron diferentes noticias internacionales (1,2) que muestran la misma foto que se comparte en redes sociales. Todos estos artículos fueron publicadas en febrero de 2017, es decir, siete años antes de que se realizara el primer juicio penal.

De hecho, según la nota del medio CNBC, la imagen muestra al, en ese entonces, presidente Donald Trump hablando «durante una reunión con los sheriffs del condado en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca en Washington, DC, el 7 de febrero de 2017».

Al buscar por Google la descripción de la fotografía, Fast Check CL encontró en la galería web de fotos, Alamy, diferentes imágenes (1,2,3) que hablan del mismo evento. En todas ellas coincide que la reunión con los sheriff ocurrió el 7 de febrero de 2017 y Donald Trump llevaba la misma vestimenta.

Esto demuestra que la imagen que se comparte no tiene ninguna relación con el primer juicio penal que se llevó a cabo en Nueva York recientemente.

Otra imagen falsa de Trump durmiendo

Fast Check CL durante las búsquedas anteriores encontró que en otras publicaciones de Threads y diferentes plataformas (1,2), subieron otra imagen, donde supuestamente aparece al expresidente estadounidense, dormido durante su primer juicio.

Captura de publicación viral de “Threads”

La imagen fue desmentida por el medio de verificación “Factchequeado“, el cual muestra otra imagen viralizada creada con inteligencia artificial (IA). «Cuando subimos la imagen Trump al software nos dio como resultado un 99.8% de probabilidad de haber sido creada con IA».

Además, en la foto se observan detalles que delatan que la imagen fue creada con IA, por ejemplo, el pelo del ex presidente se difumina más de lo normal y el pin que utiliza con la bandera de Estados Unidos

Captura de la nota del medio “Fastchequeado”.

No hay registros de Trump durmiendo en las fotografías registradas del juicio

La Agencia Getti images, fue la encargada de registrar en fotografías el juicio de Trump. Sin embargo, al revisar el contenido de la galería se descubrió que Trump utilizó una corbata de color azul en el juicio, lo que no coincide con ninguna de las dos fotos que se comparten en redes sociales. Además, no se observa en ninguna al mandatario durmiendo.

Conclusión

Fast Check CL califica este contenido como falso, ya que la imagen fue tomada en febrero de 2017, en el marco de una reunión que el ex presidente Donald Trump tuvo con varios sheriffs en la Casa Blanca, por lo que no tiene ninguna relación con el juicio penal que se llevó a cabo recientemente.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.