Desalojos de tomas: ¿Qué exigen los pobladores de campamentos que salieron a marchar en Antofagasta? 

Habitantes de campamentos, de nacionalidad chilena y extranjera, se movilizarón en Antofagasta para exigir respuestas a las autoridades locales, tras recibir notificaciones de desalojo.


Por Fast Check CL 

En una masiva marcha que recorrió el centro de Antofagasta, habitantes de campamentos exigieron respuestas a las autoridades locales ante las notificaciones de desalojo recibidas. La movilización, organizada por el Movimiento Regional Antofagasta, culminó frente al Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), donde los pobladores expusieron sus demandas y preocupaciones.

Según un comunicado del Movimiento Regional Antofagasta, los habitantes de campamentos han planteado diversas demandas a las autoridades locales, entre ellas, solicitan a la Municipalidad de Antofagasta que se considere el cambio de uso del suelo en el plano regulador, que se incluya a los vecinos de campamentos en la toma de decisiones comunitarias y que no se discrimine a los residentes de campamentos por no tener cédula chilena.

Además, y según consigna el medio regional Time Line, los manifestantes han exigido a la Delegación Presidencial Regional, especialmente a la delegada Karen Behrens, que se sume a la mesa de trabajo creada por el movimiento y que presente los protocolos comprometidos respecto a los desalojos. En la misma línea, también solicitan que se respete el compromiso firmado por los pobladores en el Parque La Castrina, San Joaquín, donde se acordó no realizar más desalojos.

En este sentido, los habitantes de campamentos han dirigido sus demandas tanto al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) como al Serviu, solicitando avanzar en compromisos pendientes en relación a estudios, agua y luz. Además, piden que los campamentos catastrados sean considerados parte de la solución habitacional, no del problema, con el fin de evitar los desalojos.

En redes sociales, la manifestación de los pobladores de campamentos se viralizó rápidamente, generando controversia, ya que algunos usuarios señalaron que la mayoría de los manifestantes eran extranjeros que residen en Antofagasta.

Por otro lado, los pobladores han destacado la importancia de la solidaridad, el respeto y la empatía por parte de la comunidad de Antofagasta. “Todos somos sujetos de derechos, personas que tienen familia y que solo quieren mejorar su calidad de vida, y estamos en la calle pidiendo ser parte de esta ciudad”, señalaron en su declaración.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Se querellan contra exsubcomisario de la PDI por presunto falseo de informe en causa de abuso sexual

El Juzgado de Garantía de Rancagua admitió a trámite una querella criminal contra el exsubcomisario de la PDI Roberto Claudio Rodríguez Rodríguez, acusado de obstrucción a la investigación y falsificación ideológica de documento público. El funcionario, quien integraba la Brigada de Delitos Sexuales de Rancagua, habría consignado información falsa en un informe policial y mantuvo bajo su poder evidencias que debían ser remitidas al Servicio Médico Legal.

(Video) “Estados Unidos bombardea Caracas”: #Falso

Un video en TikTok muestra una explosión enorme y asegura que se trataría de un bombardeo estadounidense en Caracas, Venezuela. Pero Fast Check califica esto como #Falso. No se han registrado reportes al respecto y las imágenes utilizadas corresponden a lugares, fechas y situaciones totalmente distintas.

Fact Checking Debate CHV

Fact checking al Debate CHV

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate CHV, primer debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeanette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nichols.

(Video) “Este es el asesino de Charlie Kirk”: #Falso

Tras el asesinato del activista estadounidense, Charlie Kirk, se viralizó un video de un hombre mayor acusándolo de ser el autor del crimen. Fast Check calificó esto como #Falso. Quien aparece en el video es un activista conocido por interrumpir eventos de este tipo y que, si bien fue detenido durante la actividad de Kirk por presunta ‘obstrucción a la justicia’, luego fue liberado.

(Video) “El presidente de Corea del Norte envía mensaje directo a Trump”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Kim Jong-un envió un mensaje directo a Donald Trump en defensa de Venezuela. Sin embargo, Fast Check verificó que esto es Falso: no hay registros oficiales ni mediáticos de esas declaraciones y el contenido sigue el mismo patrón de desinformación usado recientemente en videos falsos atribuidos a Xi Jinping y Vladimir Putin.

Últimos chequeos:

“El Partido Libertario y el Partido Social Cristiano tienen en su programa cosas que para nosotros son totalmente inaceptables: eliminar el Banco Central”: #Falso

En Mesa Central, el diputado Guillermo Ramírez (UDI) aseguró que el Partido Libertario y el Partido Social Cristiano proponen eliminar el Banco Central. Sin embargo, Fast Check verificó que esa afirmación es #Falsa: el programa de Johannes Kaiser plantea solo una reforma técnica a la meta de inflación y el PSC nunca presentó un programa presidencial en 2025.

(Video) Nayib Bukele anuncia que será presidente de Venezuela: #Falso

En redes circula un video manipulado en el que se escucha a Nayib Bukele decir que podría ser el próximo presidente de Venezuela. Sin embargo, el registro corresponde a un discurso de hace nueve meses sobre proyectos internos de El Salvador, confirmado también en notas de prensa de la época. Bukele nunca mencionó a Nicolás Maduro ni a Venezuela. Fast Check califica este contenido como #Falso, ya que la voz del mandatario fue alterada para atribuirle palabras que jamás pronunció.

(Imagen) Marines estadounidenses abordan un barco pesquero de Venezuela: #Falso

En medio de la escalada de tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, comenzó a circular una imagen que supuestamente muestra a marines estadounidenses apuntando a un barco pesquero venezolano. Sin embargo, esto es #Falso. La imagen corresponde a un operativo de 2018 en el Golfo de Adén y no tiene relación con los ataques recientes.

Se querellan contra exsubcomisario de la PDI por presunto falseo de informe en causa de abuso sexual

El Juzgado de Garantía de Rancagua admitió a trámite una querella criminal contra el exsubcomisario de la PDI Roberto Claudio Rodríguez Rodríguez, acusado de obstrucción a la investigación y falsificación ideológica de documento público. El funcionario, quien integraba la Brigada de Delitos Sexuales de Rancagua, habría consignado información falsa en un informe policial y mantuvo bajo su poder evidencias que debían ser remitidas al Servicio Médico Legal.

(Video) “El presidente de Corea del Norte envía mensaje directo a Trump”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Kim Jong-un envió un mensaje directo a Donald Trump en defensa de Venezuela. Sin embargo, Fast Check verificó que esto es Falso: no hay registros oficiales ni mediáticos de esas declaraciones y el contenido sigue el mismo patrón de desinformación usado recientemente en videos falsos atribuidos a Xi Jinping y Vladimir Putin.