Fiscal nacional confirma solicitud para aplazar audiencia de formalización del general Ricardo Yáñez 

La Fiscalía solicita aplazar la audiencia de formalización del general Ricardo Yáñez y otros dos imputados por su presunta responsabilidad de mando durante el estallido social. La petición, realizada por el fiscal a cargo del caso, está pendiente de respuesta por parte del tribunal.


Por Fast Check CL 

El fiscal nacional, Ángel Valencia, anunció que se ha ingresado una solicitud para aplazar la audiencia de formalización del general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, en relación con su eventual responsabilidad de mando durante el estallido social. La petición fue realizada por el fiscal a cargo del caso, Xavier Armendáriz, al Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago.

En entrevista con el programa Tolerancia Cero de CNN Chile, el fiscal Valencia detalló que “lo que me informó el fiscal Armendáriz hoy a mitad del día es que se había ingresado un escrito en el Poder Judicial para solicitar un nuevo día y hora, una postergación de la audiencia que se encontraba agendada para el 8 de mayo”. Además, aclaró que “no es que se deje sin efecto la decisión de formalizar ni nada por el estilo, sino que se solicitó un nuevo día y hora para los tres imputados en la causa, no solo para el general Yáñez. Eso es efectivo”.

En la misma línea, Valencia indicó que están a la espera de la respuesta del tribunal, que deberá resolver si acoge la solicitud y, en caso de ser así, definir la nueva fecha de la audiencia. Respecto a los motivos para pedir la postergación, el fiscal no confirmó que se deba a las presiones surgidas desde la oposición para que la Fiscalía aplace la audiencia. Sin embargo, consideró que es una decisión “prudente”, ya que “obedece a las reiteradas peticiones de parte de la defensa de contar con más tiempo para analizar los antecedentes de la investigación”.

Valencia enfatizó que, aunque la decisión de solicitar el aplazamiento es privativa del fiscal nacional, él no podría dar una orden en ese sentido, ya que no está dentro de sus atribuciones. No obstante, señaló que puede dar su opinión al respecto y que, en este caso, considera que es una medida prudente. Finalmente, se señala que la solicitud, realizada por el fiscal a cargo del caso, se encuentra en espera de respuesta por parte del tribunal.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Coyhaique: auditoría revela que municipio no aplicó multas pese a graves falencias en concesión de estacionamientos

Una auditoría interna a la concesión de estacionamientos en Coyhaique —a la que accedió Fast Check CL— reveló múltiples incumplimientos en el servicio de parquímetros de la comuna. El informe, confirmado por la Contraloría Regional de Aysén, advirtió retrasos en pagos, errores de cálculo, boletas de garantía fuera de plazo y deficiencias operativas que pudieron justificar multas o incluso la terminación anticipada del contrato, lo que no ocurrió. Finalmente, la concesión terminó por problemas financieros de los concesionarios. Posteriormente, se convocó una nueva licitación, pero fue declarada desierta al no presentarse oferentes.

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

El misterio de una desaparición: las millonarias pérdidas que denuncian las víctimas de Sunflower, una “fintech” de mentira

Sunflower Technology SpA, una empresa que prometía rentabilidades mensuales de hasta 12% y operaba con oficinas, eventos y presencia en redes sociales, es acusada de defraudar a cientos de inversionistas chilenos por montos que superarían los $500 millones. Según múltiples querellas, la plataforma digital habría funcionado como un esquema piramidal que, tras casi dos años de operaciones, bloqueó retiros, cerró sus canales y dejó inubicables a sus ejecutivos, hoy investigados por estafa, apropiación indebida, fraude informático, asociación ilícita y lavado de activos.

Últimos chequeos:

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.