Segunda muerte en maipú por covid-19: #Fake

Es fake que haya un segundo caso de muerte en Maipú, ya que dio negativo al test PCR.

Es fake que haya un segundo caso de muerte en Maipú, ya que dio negativo al test PCR.


El día de hoy publicamos un chequeo polémico, que a muchos no les gustó por su procedimiento, y que hicimos una segunda publicación confirmando nuestro veredicto, y explicando el procedimiento que utilizamos.

La alcaldesa de Maipú, Catherine Barriga dijo ayer que lamentaba un nuevo fallecido de covid-19 en su comuna.

Historia de Instagram de Cathy Barriga

Lo que respondió el día de hoy el ministro de Salud en la mañana, informando que este paciente dio covid-19 negativo con el test PCR que entrega el Instituto de Salud Pública (IPS).

Fastcheckcl decidió publicar que era fake el caso del segundo paciente muerto en Maipú por covid-19, porque la máxima autoridad sanitaria del país lo descartó en una conferencia de prensa pública.

Después de la conferencia del ministro, la alcaldesa señaló que el ministerio ocultaba información y que ella tenía el certificado de fallecimiento que daba por causal covid-19 positivo.

Barriga decidió publicar en su Instagram el certificado que dice causa de muerte es: “neumonía-covid-19”

También cabe recordar que el ministro Mañalich dijo explícitamente que la alcadesa de Maipú mentía.

Sin embargo, al mismo tiempo Radio Biobio y algunos periodistas publicaban online el certificado del Instituto de Salud Pública que indicaba: “pcr sars cov-2 negativo” para este mismo paciente


Tras la polémica, Gustavo Huerta, jefe de urgencias del Hospital de Carabineros, donde estaba la paciente, tuvo que aclarar que en un primer momento fue tratada como “covid +”, porque se le hizo un “test rápido” inmunológico que dio positivo.

Pero también, como procede en todos los casos de covid-19 del país, se le hizo un examen del tipo pcr, que es la muestra que va al IPS y confirma si una persona tiene efectivamente covid-19.

Este último dio negativo, por lo que sigue siendo fake que hay un segundo paciente de Maipú fallecido por covid-19.

En cuanto al procedimiento de Fastcheckcl, en cualquier muerte, solo basta el certificado de fallecimiento del registro civil para saber cuál es la causa de muerte con el rut del paciente.

En esta situación de pandemia global y respetando los derechos y deberes del paciente, ningún medio puede publicar información privada de estos. Incluso el Ministerio de Salud informa casos en regiones o algunas ciudades, pero sin entregar información comunal, menos el rut, nombre del paciente, etc. (Esto cambió, ya que el Ministerio desde abril entrega información comunal). Por lo que la vía regular de chequeo no se podía implementar.

Por eso confiamos en que nuestra fuente, que es la máxima autoridad sanitaria del país, tenía la información final en una comunicación pública.

Aclarar que como medio de fact-checking no utilizamos fuentes privadas o en off, para publicar nuestras verificaciones. solo publicamos información “pública”. Por eso esta conferencia pública del ministro nos bastó como confirmación final.

Dado que la alcaldesa señaló que el ministro ocultaba información, es que el propio hospital tuvo que salir a desmentir a Cathy Barriga y confirmar que el paciente no falleció por covid-19.

El documento de la alcaldesa Barriga no es falso, solo que no es un documento final, porque siempre se debe esperar el resultado del pcr que entrega el Instituto de Salud Pública (ISP).

El documento de Catherine Barriga es del día 27 de marzo 2020. El documento del ISP es del 28 de marzo 2020 (un día después). Ayer 28 de marzo la alcadesa subió la historia diciendo que era covid-19 positivo, pero en realidad el ISP ya lo había descartado. Como se ha dicho hasta el cansancio por las autoridades públicas y médicas del país, el test concluyente del covid-19 es el pcr y no el test rápido con el que se redactó esa acta de fallecimiento. Antes de confirmar una muerte por esta causal, se debe consultar al ISP.

Ninguno de estos documentos los hubieramos obtenido de forma pública, si es que no se hubiera desatado la polémica. Por eso es que decidimos confiar en la fuente estatal en una comunicación pública al país, porque el fact-checking se basa en información transparente y pública. Lo que ahora podemos corroborar es gracias a que se publicó el certificado del ISP, que no era público, y el director del Hospital de Carabineros saliera a hablar.

Esto no hubiera ocurrido, en caso de no existir la polémica, porque la información no es pública hasta que ambas autoridades empezaron a acusarse mutuamente. Lamentamos que haya una gran desconfianza en las autoridades públicas, porque como se vio hoy, afectaron la credibilidad de la información que entregamos, que fue verdadera

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Municipalidad de Palena nombró como director de obras a copropietario de empresa que mantenía contrato con el municipio

Jaime Hidalgo Jara fue designado como director de obras municipales de Palena en febrero de 2024, mientras figuraba como copropietario de una empresa con un contrato vigente con el municipio por más de $172 millones, en su etapa da garantía. Días antes, el alcalde había puesto término anticipado a otra licitación que el funcionario mantenía con el mismo organismo. Según Contraloría, la contratación vulneró la Ley 18.575, que impide ingresar a la administración pública a personas con participación significativa en empresas que tengan contratos activos con el órgano que las contrata.

“Arizona ya no pertenece a Estados Unidos”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que el estado de Arizona dejó de pertenecer a Estados Unidos y que ahora se encuentra bajo control de México debido a irregularidades en el Tratado de Guadalupe Hidalgo donde se fijaron las fronteras actuales entre ambos países. Esto es #Falso, tras realizas búsquedas avanzadas y consultar los portales oficiales de ambos gobiernos no se encontró registro de que Arizona haya pasado a formar parte de México.

Otro golpe contra STF Capital, los hermanos Sauer y compañía: presentan querella por apropiación indebida, estafa y un perjuicio de más de $64 millones

Roberto Molina Olivares presentó la acción judicial ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago contra STF Capital y cinco ejecutivos, incluidos: Ariel y Daniel Sauer. La querella detalla la firma de un pagaré impago por $34 millones y la inversión forzada de más de $32 millones en cuotas de un fondo administrado por Larraín Vial, operaciones que —según acusa— fueron realizadas bajo engaño y sin intención de cumplir.

Últimos chequeos:

(Video) “Terremoto en Chile”: #Falso

En X se viralizó un video que muestra casas desplomándose, atribuyendo las imágenes al sismo de magnitud 7,5 que afectó a la Región de Magallanes. Sin embargo, el registro esto es #Falso. Las imágenes no corresponden a Chile, sino a un terremoto ocurrido en enero de 2024 en Japón.

“A partir del 7 de mayo inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de EE.UU.”: #Falso

En TikTok circula que desde el 7 de mayo de 2025 los inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de Estados Unidos. Esto es #Falso. Ese día entra en vigencia la implementación de la Ley Real ID, la cual exige que todos los pasajeros mayores de 18 años presenten una forma de identificación válida y aceptada por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) para abordar vuelos domésticos. No se trata de una medida que prohíba volar a inmigrantes.

“Arizona ya no pertenece a Estados Unidos”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que el estado de Arizona dejó de pertenecer a Estados Unidos y que ahora se encuentra bajo control de México debido a irregularidades en el Tratado de Guadalupe Hidalgo donde se fijaron las fronteras actuales entre ambos países. Esto es #Falso, tras realizas búsquedas avanzadas y consultar los portales oficiales de ambos gobiernos no se encontró registro de que Arizona haya pasado a formar parte de México.

Comision para la Paz

Los cuatro puntos clave en el informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento

Este martes por la mañana, los ocho comisionados designados por el presidente Gabriel Boric para redactar el informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, presentaron el documento final en La Moneda.Tras dos años de trabajo, en este informe destacan propuestas de reformas estructurales a favor de los pueblos indígenas y una inyección histórica de recursos.

Otro golpe contra STF Capital, los hermanos Sauer y compañía: presentan querella por apropiación indebida, estafa y un perjuicio de más de $64 millones

Roberto Molina Olivares presentó la acción judicial ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago contra STF Capital y cinco ejecutivos, incluidos: Ariel y Daniel Sauer. La querella detalla la firma de un pagaré impago por $34 millones y la inversión forzada de más de $32 millones en cuotas de un fondo administrado por Larraín Vial, operaciones que —según acusa— fueron realizadas bajo engaño y sin intención de cumplir.

Municipalidad de Concepción presenta querella por vulneración de claves únicas a funcionarios, correo falso y una factura por $39 millones

El municipio, en la acción judicial, asevera que se configuran los delitos de acceso ilícito, abuso de dispositivos electrónicos, falsificación de instrumento privado mercantil y uso malicioso de instrumento falsificado. Según el escrito, funcionarios municipales advirtieron cambios no autorizados en sus claves únicas, la aparición de una factura por más de $39 millones -emitida por una empresa externa sin respaldo administrativo-, y el uso de un correo electrónico que imitaba el dominio institucional para validar el documento ante una firma de factoring.