Los detalles de la disputa judicial que enfrenta a Pedro Pascal con la marca de pisco chileno “Pedro Piscal”

Pedro Pascal, el reconocido actor chileno, enfrenta una disputa legal con la marca de pisco "Pedro Piscal", luego de que el conflicto comenzara a fines de 2022 cuando David Herrera, creador de la marca, ideara el nombre durante una fiesta de fin de año y lo registrara durante 2023. En octubre de ese año, los abogados de Pascal solicitaron la cesión de los dominios digitales, solicitud que fue rechazada por Herrera, lo que llevó a una demanda en marzo de 2024, argumentando que la marca podría causar confusión y aprovecharse de la fama del actor.

Pedro Pascal, el reconocido actor chileno, enfrenta una disputa legal con la marca de pisco “Pedro Piscal”, luego de que el conflicto comenzara a fines de 2022 cuando David Herrera, creador de la marca, ideara el nombre durante una fiesta de fin de año y lo registrara durante 2023. En octubre de ese año, los abogados de Pascal solicitaron la cesión de los dominios digitales, solicitud que fue rechazada por Herrera, lo que llevó a una demanda en marzo de 2024, argumentando que la marca podría causar confusión y aprovecharse de la fama del actor.


Por Fast Check CL

El reconocido actor chileno, Pedro Pascal, se ha visto envuelto en una disputa legal con la marca de pisco chileno “Pedro Piscal”, a partir de un conflicto que se originó a fines de 2022, cuando David Herrera, creador de la marca, tuvo la idea de “Pedro Piscal” durante una fiesta de fin de año.

Según consigna Radio Bío Bío, Herrera relata que, mientras disfrutaba de una “piscola” con amigos y familiares, se le ocurrió el nombre, que fue bien recibido por los presentes. En junio de 2023, registró la marca ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), y en agosto de ese año, se le otorgaron los derechos sobre la misma para las clases 33 y 35, relacionadas con aguardiente de uva y administración de negocios, respectivamente.

El negocio parecía prometedor, especialmente tras una alianza con la Pisquera Aba del Valle del Elqui para mejorar la calidad del producto. Sin embargo, en octubre de 2023, Herrera recibió un correo de los abogados de Pedro Pascal solicitando la cesión de los dominios digitales de “Pisco Pedro Piscal” para evitar un proceso judicial. Herrera rechazó la oferta, pero en marzo de 2024, el bufete Silva presentó una demanda para anular el registro de la marca, alegando que violaba principios de competencia leal y ética mercantil.

El argumento principal de los abogados de Pascal es que la marca “Pedro Piscal” podría causar confusión entre los consumidores, aprovechándose de la fama del actor. Herrera, sin embargo, sostiene que su intención nunca fue engañar al público ni asociar su producto con la figura del actor, y a pesar de perder los dominios web “pedropiscal.cl” y “pedro-piscal.cl”, se ha mantenido firme en continuar con su proyecto.

Actualmente, Herrera cuenta con el apoyo de Ármate Abogados, un estudio jurídico especializado en propiedad intelectual que ha defendido a otros emprendedores en Chile por conflictos similares. Ambas partes están recopilando más evidencia para la demanda de nulidad presentada ante el INAPI, mientras que Pascal busca registrar su nombre en varias categorías comerciales.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Situación abiertamente irregular e ilegal”: los millonarios contratos de basura en Coyhaique que comprometen al alcalde Carlos Gatica

Fast Check CL accedió a dos oficios de Contraloría sobre la prestación de servicios de Genera Gestión Ambiental SpA por parte de la Municipalidad de Coyhaique. Uno de ellos cuestiona tratos directos por $1.553 millones, atribuyendo responsabilidad administrativa al alcalde Carlos Gatica (DC). El otro aborda pagos regularizados por más de $1.462 millones, correspondientes a servicios prestados sin contrato, que el organismo calificó como «irregulares e ilegales» y remitió al Concejo Municipal para evaluar eventuales responsabilidades del alcalde, que podrían derivar en un requerimiento para su destitución.

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

Últimos chequeos:

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

“Situación abiertamente irregular e ilegal”: los millonarios contratos de basura en Coyhaique que comprometen al alcalde Carlos Gatica

Fast Check CL accedió a dos oficios de Contraloría sobre la prestación de servicios de Genera Gestión Ambiental SpA por parte de la Municipalidad de Coyhaique. Uno de ellos cuestiona tratos directos por $1.553 millones, atribuyendo responsabilidad administrativa al alcalde Carlos Gatica (DC). El otro aborda pagos regularizados por más de $1.462 millones, correspondientes a servicios prestados sin contrato, que el organismo calificó como «irregulares e ilegales» y remitió al Concejo Municipal para evaluar eventuales responsabilidades del alcalde, que podrían derivar en un requerimiento para su destitución.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.