¿Quién era “El Netflix”?: El adolescente asesinado en Colina que pertenecía a banda delictual dedicada a los portonazos

Durante la noche del martes, Eduardo Vega, un adolescente de 17 años conocido como "El Netflix", fue asesinado en una balacera en la comuna de Colina, Región Metropolitana. El joven, quien pertenecía a la banda delictual "Los Seis Cinco" y tenía un historial delictivo desde los 15 años, fue atacado en una vivienda recibiendo tres disparos, lo que provocó su muerte a pesar de los esfuerzos médicos.

Durante la noche del martes, Eduardo Vega, un adolescente de 17 años conocido como “El Netflix”, fue asesinado en una balacera en la comuna de Colina, Región Metropolitana. El joven, quien pertenecía a la banda delictual “Los Seis Cinco” y tenía un historial delictivo desde los 15 años, fue atacado en una vivienda recibiendo tres disparos, lo que provocó su muerte a pesar de los esfuerzos médicos.


Por Fast Check CL

Durante la noche del martes, un joven de 17 años, conocido como “El Netflix”, fue asesinado en una balacera en la comuna de Colina, Región Metropolitana. El incidente ocurrió alrededor de las 21:30 horas en la intersección de Pedro Lira con Las Pérgolas, y según las primeras informaciones, el joven fue atacado dentro de una vivienda, recibiendo al menos tres disparos, siendo trasladado de inmediato al Servicio de Urgencia de Alta Resolutividad (SAR) de Colina, donde a pesar de los esfuerzos médicos, falleció debido a la gravedad de sus heridas.

En este contexto, y según consigna 24 Horas, La Brigada de Homicidios Centro Norte y el Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la Policía de Investigaciones (PDI), junto con el Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) de la Fiscalía, están a cargo de la investigación. Al respecto, El fiscal Felipe Olivari informó que el menor fue atacado con una pistola, recibiendo tres impactos de bala: dos en el tórax y uno en el antebrazo.

Según testigos, la víctima se encontraba con amigos en un departamento cuando llegó otro individuo, conocido en el sector, y comenzó el tiroteo. Las autoridades están recopilando evidencias y testimonios para identificar al autor del crimen y proceder a su detención.

¿Quién era “El Netflix”?

“El Netflix”, apodo de Eduardo Vega, era un adolescente de 17 años vinculado a la banda delictual “Los Seis Cinco”, conocida por realizar robos de automóviles mediante la técnica de encerronas, acumulando antecedentes penales desde los 15 años, cuando fue detenido por robo de vehículos y quedó en internación provisoria. A lo largo de su corta vida, se le vinculó con al menos cinco delitos de encerrona y portonazos.

Las autoridades están trabajando arduamente para esclarecer los motivos detrás del crimen de Vega, que podría estar relacionado con un ajuste de cuentas. La investigación sigue en curso, con la intención de capturar a los responsables.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Jeannette Jara: “Mi principal propuesta en materia de seguridad es liberar a los reos más peligrosos que hay y hacerlos cumplir penas comunitarias”: #Falso

En redes sociales circula un video de Jeannette Jara diciendo en una entrevista que una de sus propuestas en seguridad es liberar reos para cumplir penas comunitarias. Fast Check catalogó esto como #Falso. El video se hizo con inteligencia artificial y desde su comando lo desmintieron. Además, la medida tampoco aparece en su programa.

“Nadie sabe qué pasará”: la incertidumbre de los extrabajadores de la Corporación Santiago 2023 por un eventual no pago de las demandas

Aunque los trabajadores de la Corporación XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023 han obtenido fallos favorables que reconocen su relación laboral y ordenan el pago de indemnizaciones, la entidad ha presentado recursos de nulidad en algunas causas. Con su extinción programada para noviembre de 2025, el abogado Matías Berríos Fuchslocher —representante de un grupo de demandantes— advierte sobre el riesgo de que los trabajadores no puedan cobrar. La Corporación, en tanto, asegura que todas las indemnizaciones están provisionadas y que cumple con sus obligaciones laborales.

No son bots, no son trolls: son patos verdes 

Este reportaje me hizo pensar en que la pregunta al candidato José Antonio Kast siempre ha estado mal formulada. No había que preguntarle por los bots, porque esas son máquinas, que funcionan en granjas tecnológicas que en Chile no se han visto nunca. Parece que tampoco había que preguntar por los trolls, es decir, esos anónimos pesados de X, que se reconocen por el uso de los símbolos patrios de forma atemporal y poco elegante. En realidad, la pregunta que siempre debimos hacer es por los patos verdes. Esa es la gran pregunta que falta por responder tras la revelación de este caso. —¿Cuál es la relación de su campaña con los patitos verdes?

Fact Checking Debate CHV

Fact checking al Debate CHV

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate CHV, primer debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeanette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nichols.

Últimos chequeos:

Sergio Jara, hermano de Jeannette Jara, hizo el reportaje de Chilevisión sobre desinformación: #Falso

Tras el reportaje de Chilevisión sobre las cuentas detrás de la propagación de desiformación y odio en redes sociales, usuarios y el propio José Antonio Kast afirmaron que Sergio Jara, hermano de la candidata Jeannette Jara, estuvo a cargo de la realización de dicho reportaje. Sin embargo, esto es #Falso. Tanto Nicolás Sepúlveda, periodista a cargo de la investigación, como el propio canal, desmintieron que Sergio Jara haya sido parte del trabajo.

No son bots, no son trolls: son patos verdes 

Este reportaje me hizo pensar en que la pregunta al candidato José Antonio Kast siempre ha estado mal formulada. No había que preguntarle por los bots, porque esas son máquinas, que funcionan en granjas tecnológicas que en Chile no se han visto nunca. Parece que tampoco había que preguntar por los trolls, es decir, esos anónimos pesados de X, que se reconocen por el uso de los símbolos patrios de forma atemporal y poco elegante. En realidad, la pregunta que siempre debimos hacer es por los patos verdes. Esa es la gran pregunta que falta por responder tras la revelación de este caso. —¿Cuál es la relación de su campaña con los patitos verdes?