La actriz Gabriela Hernández dijo: “Yo le hice campaña a Gabriel Boric, era una gran oportunidad para el espectáculo teatral y de eso no recibimos nada, hasta el día de hoy es una gran estafa”: #Falso

Circula en Facebook una imagen que muestra a la actriz Gabriela Hernández criticando la gestión cultural del gobierno de Gabriel Boric, calificándolo incluso como «una gran estafa». Sin embargo, el contenido viral es falso: no existen registros de estas afirmaciones y la misma actriz lo desmintió.

Circula en Facebook una imagen que muestra a la actriz Gabriela Hernández criticando la gestión cultural del gobierno de Gabriel Boric, calificándolo incluso como «una gran estafa». Sin embargo, el contenido viral es falso: no existen registros de estas afirmaciones y la misma actriz lo desmintió.

Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en distintas plataformas una frase adjudicada a la actriz Gabriela Hernández, en donde critica la gestión cultural del presidente Boric e, inclusive, habría opinado que fue «una gran estafa» haber apoyado a este Gobierno.
  • Sin embargo, el contenido viral es falso. No existen registros de que Gabriela Hernández haya dicho esta frase y, además, ella misma lo desmintió.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde abril que circula masivamente en Facebook (1,2,3,4,5,6) una imagen que muestra a la actriz Gabriela Hernández, criticando la gestión cultural del gobierno del presidente Boric. Tras una pesquisa en las plataformas, Fast Check encontró que la primera publicación del contenido se realizó en TikTok el 10 de abril pasado.

En el viral se le adjudica a Hernández haber dicho estar arrepentida de haber apoyado al Gobierno. «Yo le hice campaña a Gabriel Boric, lo apoyé, era una gran oportunidad para el espectáculo teatral y de eso no recibimos nada hasta el día de hoy. Es una gran estafa haber apoyado a este gobierno, nos mintieron y se rieron en nuestras caras», habría indicado la actriz.

Sin embargo, el contenido viral es falso. No existen registros de que Gabriela Hernández haya dicho esta frase y, además, ella misma lo desmintió.

Publicación viral.

No hay registros

En primer lugar, Fast Check aplicó una búsqueda avanzada con distintos conceptos claves extraídos del texto viral, junto con el nombre «Gabriela Hernández» o «Gaby Hernández», que es como también se le llama a la actriz. Sin embargo, no se encontraron resultados.

Entonces, se aplicó una búsqueda inversa a la imagen de la actriz que contiene el viral. Los resultados llevaron a distintos artículos (aquí y aquí) del 5 de octubre 2022 que consignan que Hernández se sintió «muy dolida» con el triunfo del Rechazo en el primer proceso constitucional. La imagen es una fotografía de Gabriela Hernández en el programa de TVN, Buenas Noches a Todos, conducido por Eduardo Fuentes.

Fast Check buscó la entrevista en Youtube (ver aquí). En cierto punto de la conversación, la actriz señala que «la misma gente rechaza lo nuevo», dando paso a hablar sobre los resultados del plebiscito del 4 de septiembre de 2022.

«No quiero hablar del plebiscito ni del Rechazo porque tengo un dolor muy profundo, nunca voy a denostar contra la gente que votó Rechazo, pero tienen que informarse mejor, no creer las mentiras», opinó en aquella ocasión la actriz. «Es mundial la campaña de la ultraderecha de mentiras», agregó.

Fast Check ingresó el video al Desgrabador de Chequeado para buscar si en aquella entrevista Hernández entregó su opinión sobre la gestión cultural del Gobierno. Sin embargo, no se encontraron resultados que acrediten lo que circula en redes sociales.

Desmentido por la actriz

Por último, Fast Check revisó las redes sociales de Gabriela Hernández. En su cuenta de Instagram (@gabyhernandezactriz), la intérprete de varios personajes en teleseries como Amores de mercado, Purasangre o Pituca sin lucas, desmintió haber dicho la frase que el viral le adjudica.

«¡¡ATENCIÓN!! Esta publicación que anda circulando es completamente falsa, jamas he declarado algo así y no representa mi pensamiento. Tengan cuidado con las fake news, y no las difundan», redactó en un post compartido el 28 de mayo.

Publicación de la cuenta de Instagram de Gabriela Hernández desmintiendo el viral.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. No existen registros de que Gabriela Hernández haya entregado esa declaración. Además, ella misma lo desmintió.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

Juan Carlos Manríquez y deterioro en Valparaíso: “Lo que sería una gran tragedia, es perder la nominación de sitio Patrimonio de la Humanidad”

A días de cumplirse 23 años desde que Valparaíso fue declarado Patrimonio de la Humanidad, el abogado Juan Carlos Manríquez denunció ante la UNESCO un “ecocidio” en el casco histórico. Acusa abandono estatal, desplazamiento forzado de vecinos y advierte que Chile podría enfrentar consecuencias internacionales si no se actúa con urgencia.

Últimos chequeos:

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

Pese a distancia de 3.700 km, abogada ligada a Amarillos trabajaba para municipios de Huechuraba y Rapa Nui al mismo tiempo

Mientras se desempeñaba como funcionaria de planta en Huechuraba, entre 2019 y 2023, Doris Durán (quien figura como integrante del Comité Político de Amarillos por Chile) también prestaba servicios a honorarios en la Municipalidad de Isla de Pascua, ubicada a más de 3.700 kilómetros, sin que existieran registros que acreditaran compatibilidad horaria, advirtió Contraloría. A esto se suma que la empresa que fundó junto a su pareja —posteriormente representada por su hermano— obtuvo contratos por más de $117 millones con el mismo municipio en el que trabajó: Rapa Nui. Fast Check CL reconstruyó su trayectoria en el Estado y su historial constatado en documentación pública.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

Juan Carlos Manríquez y deterioro en Valparaíso: “Lo que sería una gran tragedia, es perder la nominación de sitio Patrimonio de la Humanidad”

A días de cumplirse 23 años desde que Valparaíso fue declarado Patrimonio de la Humanidad, el abogado Juan Carlos Manríquez denunció ante la UNESCO un “ecocidio” en el casco histórico. Acusa abandono estatal, desplazamiento forzado de vecinos y advierte que Chile podría enfrentar consecuencias internacionales si no se actúa con urgencia.