Nueva estafa en cajeros automáticos: PDI alerta sobre dispositivos “Contactless” que podrían llegar a Chile

La Policía de Investigaciones (PDI) está investigando una nueva modalidad de estafa en cajeros automáticos que podría afectar a numerosos usuarios, a través de la instalación de dispositivos fraudulentos, conocidos como "contactless", que clonan tarjetas de débito y crédito sin que las víctimas se den cuenta.

La Policía de Investigaciones (PDI) está investigando una nueva modalidad de estafa en cajeros automáticos que podría afectar a numerosos usuarios, a través de la instalación de dispositivos fraudulentos, conocidos como “contactless”, que clonan tarjetas de débito y crédito sin que las víctimas se den cuenta.


Por Fast Check CL

La Policía de Investigaciones (PDI) ha identificado una nueva modalidad de estafa en cajeros automáticos que podría poner en riesgo a muchos usuarios, a través de un método implica la instalación de dispositivos fraudulentos conocidos como “contactless”, clona las tarjetas de débito y crédito de las víctimas sin que estas lo noten.

Estos dispositivos, originarios de Córdoba, Argentina, ya se han detectado en varias ciudades del país vecino, y aunque en Chile aún no se han reportado casos, el inspector Samuel Inzunza de la Brigada de Delitos Económicos de la PDI advierte que los detectives están en alerta, ya que esta tecnología está circulando en redes sociales y es solo cuestión de tiempo antes de que llegue a nuestro país.

Según consigna 24 horas, Inzunza explica que estos dispositivos fraudulentos funcionan de manera similar a los terminales POS móviles utilizados en el comercio. “Cuando una persona inserta su tarjeta en el cajero, esta pasa por encima del dispositivo fraudulento, que de inmediato lee la información contenida en el chip”, comentó. Las estafas han evolucionado junto con las actualizaciones en los sistemas de pago bancarios; aunque los chips se consideraban más seguros que las bandas magnéticas, la tecnología de los delincuentes también ha avanzado y ahora pueden leer los chips.

En Chile, este tipo de fraude está contemplado bajo el delito de uso fraudulento de tarjetas de crédito y prepago, además de estar regulado por la Ley 20.009, que limita la responsabilidad de los usuarios en casos de robo, hurto, extravío o fraude de tarjetas bancarias. Por ello, el inspector Inzunza subraya la importancia de revisar los cajeros automáticos antes de usarlos, observando atentamente si tienen piezas sobrepuestas o alteraciones en la ranura de inserción de tarjetas y el teclado.

Finalmente, la PDI recomienda a todos los usuarios estar siempre atentos y reportar cualquier irregularidad que encuentren en los cajeros automáticos, ya que prevenir este tipo de fraudes es una tarea que nos concierne a todos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

Exfuncionaria de Hospital del Salvador intervino en licitaciones que favorecieron a empresa de su mamá: acumula 108 órdenes de compra

Entre 2016 y 2021, el Hospital del Salvador adjudicó más de $158 millones en órdenes de compra a la empresa Insumos de Rehabilitación Liliana Rebeca González Silva E.I.R.L., propiedad de la madre de la entonces funcionaria Elizabeth Parraguez González, quien en paralelo participaba como evaluadora en varias licitaciones del recinto. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que en al menos cinco procesos firmó informes técnicos, declarando en algunos casos no tener conflicto de interés, pese al vínculo directo con la oferente. Hoy, la exfuncionaria enfrenta una querella por negociación incompatible presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE).

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, colegas venezolanos de Cotejo confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

Últimos chequeos:

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, colegas venezolanos de Cotejo confirmaron que no han habido informaciones al respecto.