Hospital Eloísa Díaz confirmó la muerte de menor de 12 Años en La Florida a causa de influenza

El Hospital Clínico Eloísa Díaz de La Florida confirmó el fallecimiento de una niña de 12 años a causa de influenza. A pesar de recibir atención médica oportuna, la condición de la menor se deterioró rápidamente, ya que también padecía una infección por Streptococcus pyogenes. En este contexto, el hospital informó que la enfermedad avanzó con mucha rapidez y que se están esperando los resultados de los análisis clínicos para confirmar las causas exactas del fallecimiento.

El Hospital Clínico Eloísa Díaz de La Florida confirmó el fallecimiento de una niña de 12 años a causa de influenza. A pesar de recibir atención médica oportuna, la condición de la menor se deterioró rápidamente, ya que también padecía una infección por Streptococcus pyogenes. En este contexto, el hospital informó que la enfermedad avanzó con mucha rapidez y que se están esperando los resultados de los análisis clínicos para confirmar las causas exactas del fallecimiento.


Por Fast Check CL

El Hospital Clínico Eloísa Díaz de La Florida informó este viernes el fallecimiento de una niña de 12 años debido a un cuadro de influenza complicado por una infección por Streptococcus pyogenes. A pesar de recibir atención médica oportuna, la condición de la menor se deterioró rápidamente.

En un comunicado, el hospital explicó que la enfermedad avanzó con mucha rapidez, complicando gravemente la situación de la paciente. Actualmente, se están esperando los resultados de los análisis clínicos para confirmar las causas exactas de su fallecimiento.

El Ministerio de Salud emitió el pasado 27 de mayo una directiva a la red asistencial para mantener una alerta elevada y reforzar la vigilancia epidemiológica, ante la posibilidad de casos graves de infección por Streptococcus pyogenes. Esta medida busca prevenir futuros casos severos y fortalecer la respuesta de los centros de salud.

El tratamiento para las infecciones por estreptococos del grupo A incluye el uso de antibióticos habituales, junto con otras medidas terapéuticas según la localización de la infección y las características del paciente. En su comunicado, el hospital también expresó sus condolencias a la familia de la menor y aseguró que se ha ofrecido apoyo profesional a los familiares en este difícil momento.

Este trágico suceso se suma a la creciente preocupación por el aumento de casos de infecciones respiratorias, que ha llevado a una alta ocupación de camas en los hospitales. La comunidad está alerta y las autoridades sanitarias trabajan para controlar la situación y brindar la mejor atención posible a los afectados.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

Últimos chequeos:

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.