“Hemos aprobado 55 leyes en este ámbito (seguridad), actualizando nuestra institucionalidad”: #Real

En el marco de la Cuenta Pública 2024, el presidente Gabriel Boric afirmó que: “Hemos aprobado 55 leyes en este ámbito (seguridad), actualizando nuestra institucionalidad”. Fast Check CL verificó que esto es #Real tras revisar información pública y confirmar que durante el actual gobierno se han despachado en total 55 leyes de seguridad.


Por Ninnetta Bellifemine

Durante este 1 de junio de 2024, en su Cuenta Pública, el presidente Gabriel Boric aseguró que el actual gobierno es el que más leyes de seguridad ha aprobado. “Hemos aprobado 55 leyes en este ámbito (seguridad), actualizando nuestra institucionalidad” es lo que señaló en mandatario en su Cuenta Pública.

Fast Check CL examinó la información entregada por el mandatario y resultó ser real, según datos públicos e informes proporcionados por el ministerio Secretaría General de la Presidencia y el Ministerio del Interior. 

55 leyes despachadas

En primer lugar, Fast Check revisó el sitio web de la Biblioteca del Congreso Nacional y realizó una búsqueda avanzada con todas las leyes publicadas desde el 11 de marzo de 2022, fecha en la que Gabriel Boric asumió la presidencia, hasta el 14 de mayo de 2024. Tras revisar todas las leyes publicadas y almacenar solamente aquellas que se refieren a temas de seguridad, este medio contabilizó, en una primera instancia, 46 leyes relacionadas a esta materia y que han sido aprobadas durante este gobierno. 

Estas leyes son: 

  1. 21.444: Relativo a la utilización de menores en crímenes o delitos. Esta ley en particular sustituye el artículo 72 del Código Penal con la finalidad de excluir el grado mínimo de la pena para los imputados mayores de edad en caso de participación de uno o más menores de 18 y mayores de 14 años en la comisión del delito. Es decir, aumenta en un grado la pena al mayor de 18 años cuando el crimen o delito sea cometido o perpetrado con la intervención de uno o más menores de 14 años.
  2. 21.451: Deroga los artículos 13 y 14 de la 16.441, que crea el departamento de Isla de Pascua, relativos a la penalidad especial de los delitos contemplados en los Títulos VII y IX del Libro II del Código Penal en esos territorios y al cumplimiento de ella. 
  3. 21.559: Establece normas sobre delitos informáticos. Esta ley tipifica como delitos informáticos las siguientes conductas: ataque a la integridad de un sistema informático, acceso ilícito, interceptación ilícita, ataque a la integridad de los datos informáticos, falsificación informática, receptación de datos informáticos, fraude informático y el abuso de dispositivos, para los cuales se contemplan penas, según su gravedad, que van desde presidio menor en su grado mínimo a presidio mayor en su grado mínimo, así como aplicación de multas.
  4. 21.467: Modifica el Código Penal, para sancionar el ultraje del cadáver y de la sepultura. Particularmente, deroga el artículo 321 del Código Penal que sancionaba la violación de sepulcro o sepultura e intercala.
  5. 21.480: Extiende la esfera de protección a personal de Fuerzas Armadas frente a denuncias por faltas a la probidad y otros delitos. 
  6. 21.483: Modifica el Código Penal para reforzar la protección penal a la infancia y a otras personas que indica
  7. 21.488: Modifica el Código Penal y el Código Procesal Penal para tipificar el delito de sustracción de madera y otros relacionados y habilitar el uso de técnicas especiales para su persecución. 
  8. 21.494: Sanciona penalmente a quienes ingresen elementos prohibidos a los establecimientos penitenciarios.
  9. 21.495: Sanciona la organización y participación en carreras no autorizadas de vehículos motorizados y otras conductas.
  10.  21.500: Regula el proceso unificado de búsqueda de personas desaparecidas y crea el sistema interconectado para estos efectos.
  11. 21.522: Introduce un nuevo párrafo en el título VII del Libro II del Código Penal, relativo a la explotación sexual comercial y material pornográfico de niños, niñas y adolescentes.
  12.  21.523: Modifica diversos cuerpos legales para mejorar las garantías procesales, proteger los derechos de las víctimas de los delitos sexuales y evitar su revictimización.
  13.  21.527: Crea el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil e introduce modificaciones a la Ley N° 20.084, sobre responsabilidad penal de adolescentes, y a otras normas que indica.
  14.  21.539: Modifica la Ley 18.290, de tránsito para suprimir la excepción a la exigencia patente única para la circulación de vehículos nuevos adquiridos en Chile. 
  15.  21.542: Modifica la Carta Fundamental con el objetivo de permitir la protección de infraestructura crítica por parte de las Fuerzas Armadas, en caso de peligro grave o inminente.
  16.  21.552: Modifica el D.L 2.460, de 1979, que dicta Ley Orgánica de Policía de Investigaciones de Chile, en lo referente a su labor investigativa. 
  17.  21.555: Refuerza las competencias de gendarmería de Chile y crea un delito general de extorsión.
  18.  21.556: Modifica la Ley 17.798, sobre el control de armas, para aumentar la pena del delito del porte de armas en lugares altamente concurridos.
  19.  21.557: Modifica el Código Penal para agravar la pena del delito de secuestro.
  20.  21.560: Modifica textos legales para fortalecer y proteger el ejercicio de la función policial y de gendarmería en Chile.
  21.  21.567:  Modifica la Ley 20.931 para ampliar las facultades de control policial para efecto de aplicar las medidas establecidas en la Ley 21.325, de migración y extranjería. 
  22.  21.568: Modifica la Carta Fundamental en materia de regulación migratoria.
  23.  21.571: Modifica el Código Penal para sancionar la conspiración para cometer el delito de homicidio calificado por premio, promesa remuneratoria o ánimo de lucro. 
  24.  21.575: Modifica diversos cuerpos legales con el objetivo de mejorar la persecución del narcotráfico y el crimen organizado. Regula el destino de bienes incautados y fortalece instituciones de rehabilitación y reinserción social.
  25.  21.577: Fortalece la persecución de delitos de delincuencia organizada.
  26.  21.590: Modifica la Ley 21.325 para ampliar el plazo de privación de libertad para la materialización de expulsiones administrativas.
  27.  21.595: Ley de delitos económicos. 
  28.  21.589:  Modifica la Ley 21.325 de migración y extranjería para agregar formas alternativas de notificación del inicio de los procedimientos administrativos de expulsión.
  29.  21.602: Modifica los requisitos para ser llamado al servicio en Carabineros de Chile.
  30.  21.594: Modifica el Código Penal para sancionar la tenencia de elementos tecnológicos que permitan a las personas privadas de libertad comunicarse con el exterior.
  31.  21.601:  Modifica la Ley de Tránsito para prevenir la venta de vehículos motorizados robados y sancionar las conductas. 
  32.  21.620: Modifica el Código Penal para sancionar como simple delito el porte injustificado de combustible en el contexto de reuniones en lugares de uso público.
  33.  21.655: Modifica la Ley 20.430 para establecer una etapa inicial del procedimiento de determinación de la condición de refugiado y la Ley 21.325 en relación con la medida de reconducción o devolución inmediata de personas extranjeras que ingresen de forma irregular al territorio nacional. 
  34.  21.636: Establece reglas especiales tratándose de la construcción, alteración, ampliación, reparación o reconstrucción de establecimientos penitenciarios. 
  35.  21.644: Modifica la Carta Fundamental para crear la Fiscalía supraterritorial, especializada en crimen organizado y delitos de alta complejidad.
  36.  21.648: Establece la obligatoriedad de iniciación de actividades para personas que operan en el comercio exterior.
  37.  21.605:  Modifica la Ley 19.712, 20.686 y 20.019 con el objetivo de perfeccionar las normativas sobre prevención y sanción de conductas de acoso y abuso sexual, discriminación y maltrato en la actividad deportiva.
  38.  21.635: Modifica el Código Procesal Penal para incorporar nuevos criterios de procedencia de la medida cautelar de prisión preventiva.
  39.  21.633: Regula delitos de ocupación ilegal de inmuebles, fija nuevas penas y formas comisivas e incorpora mecanismos eficientes de restitución. 
  40.  21.632: Modifica diversos cuerpos legales para fortalecer la legislación en materia de contrabando.
  41.  21.643: Modifica el Código del Trabajo y otros cuerpos legales en materia de prevención, investigación y sanción al acoso laboral, sexual o de violencia en el trabajo.
  42.  21.638: Establece el deber de efectuar registros audiovisuales de las actitudes policiales autónomas en el procedimiento penal.
  43.  21.654: Modifica la Carta Fundamental en materia de prórrogas sucesivas del estado de excepción constitucional de emergencia. 
  44.  21.663: Ley de marco de ciberseguridad.
  45.  21.659: Sobre seguridad privada.
  46.   21.587: Sanciona los daños en los medios de transporte público de pasajeros.

Entonces, debido a que faltaban 9 leyes en nuestro conteo, Fast Check CL se contactó con el Ministerio del Interior y la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), para solicitar información respecto a todas las leyes de seguridad que se han aprobado durante la gestión del presidente Gabriel Boric.

La respuesta de las autoridades vino en un informe en el cual clasifican todas las leyes de seguridad que se han aprobado durante la actual administración . Los criterios para clasificar dichas leyes son: Regulación del tipo penal y la pena asociada a DMCS, regulación de seguridad de las mujeres, NNA y personas mayores, Prevención de delitos, facultades, diseño institucional y condiciones laborales de las policías y Gendarmería,  sistema de justicia penal y penitenciario y control fronterizo con fines de seguridad. 

Al comparar ambas bases de datos y corroborar que la información de este medio coincidía con la proporcionada por ambos ministerios, se añadieron las leyes que Fast Check CL no había contemplado. Estas leyes adicionales son:

47) 21.610: Modifica el código aeronáutico para ser exigible el listado de pasajeros en el transporte aéreo nacional. 

48)  21.607: Posibilita la incorporación de la escuela de gendarmería de Chile dentro de aquellas instituciones de educación superior que el Estado reconoce oficialmente.

49) 21.617: Reemplaza la denominación de los funcionarios de la Policía de Investigaciones de Chile. 

50) 21.627: Modifica diversos cuerpos legales para establecer mayores exigencias para la obtención de Libertad Condicional. 

51) 21.64: Fortalece resiliencias del sistema financiero y sus infraestructuras.

52) 21.630: Modifica la Ley 19.712 del deporte para imponer inhabilitación absoluta perpetua a quienes ejerzan funciones en una organización deportiva e incurran en delitos.

Esto concluyó un número total de 52 leyes de seguridad ya publicadas desde el inicio del gobierno. Fast Check CL deja a la disposición de los lectores su base de datos para corroborar la información. Estando en naranja las leyes que surgieron por mociones parlamentarias, en verde los mensajes presidenciales de Sebastián Piñera, en morado claro mensajes presidenciales de Michelle Bachelet y en magenta los mensajes presidenciales de Gabriel Boric.

Además, el informe entregado por la Segpres señala que existen tres boletines de leyes de seguridad ya despachados que están pendientes de publicación, razón por la cual aún no se encuentran disponibles en la Biblioteca del Congreso Nacional. Estos son: 

  • Boletín 11077-07: sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
  • Boletín 16619-02: modifica la planta de Oficiales de la Armada, en el Escalafón del litoral. 
  • Boletín 15995-02: modifica la ley N°17.798, sobre control de armas, para autorizar el porte de armas por los aspirantes a oficiales de las policías, desde el primer año de formación y durante la realización de la práctica policial.

Con el paso de los días el Boletín 16619-02 fue publicado como ley en el sitio web de la Biblioteca del Congreso Nacional el 18 de mayo de 2024. Esta es la ley N° 21.669 que modifica la planta de Oficiales de la Armada, en el Escalafón del litoral. Quedando en un total de 53 leyes de seguridad ya publicadas desde el inicio de esta administración.

Sumando estos dos boletines que están a la espera de ser publicados, nos dio un total de 55 leyes de seguridad ya despachadas desde el inicio del Gobierno. Siendo este el número más alto desde 1990.

El origen de estas leyes 

Después de contar todos los proyectos, se obtuvo un total de 53 leyes ya publicadas y disponibles en la página de la Biblioteca del Congreso Nacional. De estas leyes, 30 surgieron de mociones parlamentarias, 6 de mensajes presidenciales de Sebastián Piñera, 2 de mensajes presidenciales de Michelle Bachelet y 15 de mensajes presidenciales de Gabriel Boric. Sumando los dos boletines pendientes, se alcanza un total de 55 proyectos de ley de seguridad despachados por el actual gobierno, el mayor número desde el retorno de la democracia.

Conclusión

Fast Check CL declara #Real lo dicho por el presidente Boric. Al 31 de mayo de 2024 el gobierno actual ha aprobado 53 leyes de seguridad y hay 2 boletines a la espera de publicación, dando un total de 55 leyes de seguridad despachadas, siendo este el número más alto desde 1990.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Últimos chequeos:

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.