¿Qué se sabe de la demanda de OpenIA contra el chileno “FlowGPT”?: el creador de la canción con la voz de Bad Bunny

Mauricio Bustos es el joven detrás del proyecto musical FlowGPT, el cual en 2023 creó una canción con la voz de Bad Bunny que logró volverse viral en redes sociales. Hoy, la misma empresa con la que creó dicho éxito, lo demanda por la utilización de las siglas GPT.

Mauricio Bustos es el joven detrás del proyecto musical FlowGPT, el cual en 2023 creó una canción con la voz de Bad Bunny que logró volverse viral en redes sociales. Hoy, la misma empresa con la que creó dicho éxito, lo demanda por la utilización de las siglas GPT.


Por Fast Check CL

¡No lo hizo Bad Bunny! El cantante puertorriqueño, en 2023, había amenazado con tomar acciones legales contra Mauricio Bustos (FlowGPT) por crear “NostalgIA”, canción que utiliza la voz del “conejo malo”. En aquella ocasión, el interprete de “Monaco” publicaba en su grupo de difusión de WhatsApp la siguiente frase: “Si a ustedes les gusta esa mierda de canción que está viral en Tik Tok, sálganse de este grupo”.

Si bien las palabras del cantante quedaron solo en intenciones, quienes sí llevaron a cabo una acción judicial fueron los abogados encargados en Chile de OpenIA, empresa de investigación y despliegue de inteligencia artificial detrás de ChatGPT.

Según consignó Radio Bio Bio, Mauricio Bustos, publicó un comunicado donde señala que todo partió cuando se llevó a cabo el registro del nombre en la INAPI. Esto desencadenó que tiempo después comenzará a recibir mensajes por parte de los abogados, acerca de la utilización de la sigla GPT.

La sigla de la discordia significa Generative Pre-trained Transformer, y OpenIA asegura que les pertenece. No obstante, Bustos comenta que él no le da el mismo significado.

¿El real significado de FlowGPT?

Desde FlowGPT la respuesta fue inmediata y comentaron que “si bien GPT es una sigla que se volvió conocida gracias a ChatGPT, la realidad es que el ‘GPT’ del artista chileno tiene un significado diferente (Generador Preentrenado de Temazos) y, además, no ha podido ser registrada ni en Estados Unidos, ya que se trata de una sigla universal computacional”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Últimos chequeos:

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.