Hombre de 47 años fue condenado a cinco años por violar a una mujer: se hizo pasar por machi

Un hombre de 47 años fue condenado a 5 años y 1 día por el delito de violación, en Valdivia, región de Los Ríos. La situación se produjo luego de que el victimario se hiciera pasar por un machi, quien supuestamente realizaría una sanación espiritual en un inmueble donde finalmente ocurrió el delito.

Un hombre de 47 años fue condenado a 5 años y 1 día por el delito de violación, en Valdivia, región de Los Ríos. La situación se produjo luego de que el victimario se hiciera pasar por un machi, quien supuestamente realizaría una sanación espiritual en un inmueble donde finalmente ocurrió el delito.


Por Fast Check CL

Una condena de 5 años deberá cumplir un hombre de 47 años por el delito de violación en Valdivia, región de Los Ríos, tras hacerse pasar por un machi para engañar a la víctima.

La investigación, liderada por la unidad especializada en delitos sexuales del Ministerio Público, llevó al ahora condenado a juicio oral.

Los hechos

Los hechos, consigna Radio Biobío, ocurrieron en enero de 2018, cuando la víctima, en complejo momento emocional, contactó al hombre que se hacía pasar por machi.

Para ello, la víctima pagó 50 mil pesos por una supuesta sanación espiritual. El victimario trasladó a la mujer hasta un inmueble, donde finalmente cometió el delito.

Tras la exposición de los detalles en el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia, que el sujeto fue condenado a 5 años y 1 día de prisión mayor en su grado mínimo.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Comision para la Paz

Los cuatro puntos clave en el informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento

Este martes por la mañana, los ocho comisionados designados por el presidente Gabriel Boric para redactar el informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, presentaron el documento final en La Moneda.Tras dos años de trabajo, en este informe destacan propuestas de reformas estructurales a favor de los pueblos indígenas y una inyección histórica de recursos.

Maureen Neckelmann

Maureen Neckelmann: “Lo que se decida en el cónclave nos podría dar indicios de cómo la Iglesia está mirando la situación global”

Tras la muerte del Papa Francisco, la ciudad del Vaticano se encuentra albergando el proceso del cónclave, donde se escogerá al Pontífice número 267 de la Iglesia católica. En este contexto, la académica especializada en sociología de la religión, Maureen Neckelmann, conversó con Fast Check CL en torno a la importancia de este ritual, el cual pronto nos entregará luces del próximo sumo pontífice.

Últimos chequeos:

Las desconocidas reuniones de ProCultura con un exfuncionario del GORE de Aysén que no fueron anotadas en el registro de lobby

Mientras se gestionaba un proyecto por más de $1.673 millones con ProCultura, el Gobierno Regional de Aysén (GORE) sostuvo cinco reuniones que no fueron registradas en la plataforma de la Ley del Lobby, pese a que la normativa exige su inscripción. Según constató la Contraloría, en los encuentros participaron el jefe de la División de Planificación y Desarrollo Regional, Francisco Lara—designado como sujeto pasivo de lobby—, y representantes de la fundación, como el propio Alberto Larraín. La omisión motivó una instrucción formal para regularizar los registros.

Eventual conflicto de interés: proveedor de campaña de exalcalde de Copiapó recibió más de $13 millones en contratos con el municipio

La Contraloría General de la República observó un eventual conflicto de intereses en la Municipalidad de Copiapó, luego de constatar que un proveedor de la campaña del exalcalde Marcos López fue contratado mediante trato directo por más de $7 millones, entre 2022 y 2024, para actividades de servicios relacionadas con la impresión de material gráfico. Según el informe, el prestador de servicios participó en la campaña electoral de 2021, por lo que la autoridad debió abstenerse de intervenir en su contratación posterior. Fast Check CL detectó que la relación entre López y el proveedor se remonta a 2016, por lo que la cifra inicial es mayor a la consignada en el documento.

Maureen Neckelmann

Maureen Neckelmann: “Lo que se decida en el cónclave nos podría dar indicios de cómo la Iglesia está mirando la situación global”

Tras la muerte del Papa Francisco, la ciudad del Vaticano se encuentra albergando el proceso del cónclave, donde se escogerá al Pontífice número 267 de la Iglesia católica. En este contexto, la académica especializada en sociología de la religión, Maureen Neckelmann, conversó con Fast Check CL en torno a la importancia de este ritual, el cual pronto nos entregará luces del próximo sumo pontífice.