CyberDay 2024 cierra con histórico monto de ventas: rubro de alimentación y fast food fueron las preferencias

Al cierre del la nueva edición, los 780 sitios que fueron parte de la jornada, reportaron ventas totales por US$ 512 millones, equivalentes a unos 470 mil millones de pesos, de acuerdo con el balance preliminar de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).

Al cierre de la nueva edición, los 780 sitios que fueron parte de la jornada, reportaron ventas totales por US$ 512 millones, equivalentes a unos 470 mil millones de pesos, de acuerdo con el balance preliminar de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).


Por Fast Check CL

Entre el lunes 3 de junio y el miércoles 5 del mismo mes, se llevó a cabo la jornada 2024 del CyberDay. Actividad organizada por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), a través de su Comité de Comercio Electrónico, donde distintas marcas disminuyen los precios de sus artículos.

En esta edición, 780 empresas informaron ventas totales por US$ 512 millones —que se traducen en 470 mil millones de pesos— transformándose en la cifra más alta en la trayectoria de la actividad, superando a la registrada en 2021, la cual ocupaba el primer puesto.

Según la CCS, la cifra supera la meta de US$ 500 millones planteada por el gremio, y representa un crecimiento del 9% nominal comparada con el mismo evento del año pasado.

En los tres días de rebaja, los diversos sitios recibieron cerca de 100 millones de visitas en sus sitios web.

Los rubros que experimentaron el mayor número de ventas fueron: el de alimentación y fast food a domicilio, con un 35%; supermercados, con un 31%; farmacias, con un 24%; y el sector del turismo, con un auge superior al 20%.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

Últimos chequeos:

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.