Luz verde para el INDH: Tribunal declara admisible querella interpuesta por supuesto tráfico de influencias

La acción judicial fue motivada, luego de que la PDI revelara un informe en donde se constataban chats entre el exjuez Juan Poblete Méndez — investigado por el caso de "Operación Topógrafo"— y distintas autoridades como el exministro de Defensa Mario Desbordes, quien, supuestamente, influenció en el nombramiento de la actual suprema.

La acción judicial fue motivada, luego de que la PDI revelara un informe en donde se constataban chats entre el exjuez Juan Poblete Méndez — investigado por el caso de “Operación Topógrafo”— y distintas autoridades como el exministro de Defensa Mario Desbordes, quien, supuestamente, influenció en el nombramiento de la actual suprema.


Por Fast Check CL

Durante esta jornada, el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, informó que se declara admisible la querella impulsada por el Instituto de Derechos Humanos (INDH) por supuesto tráfico de influencias en el nombramiento de ministros de la Corte Suprema.

La acción judicial se enmarca en el informe de la Policía de Investigaciones (PDI)— y posterior publicación en el medio CIPER— que revelaba los chats entre el exjuez Juan Poblete Méndez y diversas autoridades.

Entre las conversaciones reveladas, se encuentran la actual suprema María Teresa Letelier; y el exministro de Defensa Mario Desbordes. Este último, supuestamente, influía en los nombramientos de la Suprema.

La querella del INDH apunta a todos “quienes resulten responsables” por el eventual ilícito.

Según cita EMOL, la consejera del organismo, Beatriz Corvo, aseguró que el directorio del INDH — el cual preside Consuelo Contreras— la habría presionado para votar la presentación de la querella en la Corte Suprema.

Corbo y el consejero Ignacio Covarrubias, se abstuvieron de la querella, señalando que “nos mandaron la querella el viernes con carácter urgente, sin ninguna información del contexto, ni nada”.

La respuesta de Desbordes

El actual candidato a la alcaldía de Santiago, Mario Desbordes, se refirió ante esta querella argumentando que “aquí no hay nada irreprochable, nada ilegal, nada ilícito. Que el presidente de la Corte de Apelaciones de Copiapó, que en ese minuto era el ministro Poblete, solicite cierta ayuda para una ministra que ya está designada por la Corte Suprema en una quina, que ya está designada por el gobierno al Senado, que se ayude con los senadores, es completamente normal”.

A raíz de lo mismo agrega que “aquí no ha habido lobby, no ha habido nada oculto, no ha habido nada extraño”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

Últimos chequeos:

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.