Luz verde para el INDH: Tribunal declara admisible querella interpuesta por supuesto tráfico de influencias

La acción judicial fue motivada, luego de que la PDI revelara un informe en donde se constataban chats entre el exjuez Juan Poblete Méndez — investigado por el caso de "Operación Topógrafo"— y distintas autoridades como el exministro de Defensa Mario Desbordes, quien, supuestamente, influenció en el nombramiento de la actual suprema.

La acción judicial fue motivada, luego de que la PDI revelara un informe en donde se constataban chats entre el exjuez Juan Poblete Méndez — investigado por el caso de “Operación Topógrafo”— y distintas autoridades como el exministro de Defensa Mario Desbordes, quien, supuestamente, influenció en el nombramiento de la actual suprema.


Por Fast Check CL

Durante esta jornada, el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, informó que se declara admisible la querella impulsada por el Instituto de Derechos Humanos (INDH) por supuesto tráfico de influencias en el nombramiento de ministros de la Corte Suprema.

La acción judicial se enmarca en el informe de la Policía de Investigaciones (PDI)— y posterior publicación en el medio CIPER— que revelaba los chats entre el exjuez Juan Poblete Méndez y diversas autoridades.

Entre las conversaciones reveladas, se encuentran la actual suprema María Teresa Letelier; y el exministro de Defensa Mario Desbordes. Este último, supuestamente, influía en los nombramientos de la Suprema.

La querella del INDH apunta a todos “quienes resulten responsables” por el eventual ilícito.

Según cita EMOL, la consejera del organismo, Beatriz Corvo, aseguró que el directorio del INDH — el cual preside Consuelo Contreras— la habría presionado para votar la presentación de la querella en la Corte Suprema.

Corbo y el consejero Ignacio Covarrubias, se abstuvieron de la querella, señalando que “nos mandaron la querella el viernes con carácter urgente, sin ninguna información del contexto, ni nada”.

La respuesta de Desbordes

El actual candidato a la alcaldía de Santiago, Mario Desbordes, se refirió ante esta querella argumentando que “aquí no hay nada irreprochable, nada ilegal, nada ilícito. Que el presidente de la Corte de Apelaciones de Copiapó, que en ese minuto era el ministro Poblete, solicite cierta ayuda para una ministra que ya está designada por la Corte Suprema en una quina, que ya está designada por el gobierno al Senado, que se ayude con los senadores, es completamente normal”.

A raíz de lo mismo agrega que “aquí no ha habido lobby, no ha habido nada oculto, no ha habido nada extraño”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Pagos millonarios: Municipio de Copiapó favoreció a empresa de exfuncionario a pesar de no ofrecer los precios más convenientes

La Contraloría Regional de Atacama abrió un procedimiento disciplinario contra la Municipalidad de Copiapó, encabezada por el alcalde Maglio Cicardini, tras detectar reiteradas infracciones a la Ley de Compras Públicas en adquisiciones realizadas al proveedor Víctor Varela Ávila E.I.R.L. Entre diciembre de 2024 y junio de 2025, la empresa recibió 73 órdenes de compra por más de $282 millones, pese a no siempre ofrecer la alternativa más económica y la justificación requerida. Fast Check CL constató que el municipio es el único cliente público de Varela, un exfuncionario de la propia casa comunal.

No son bots, no son trolls: son patos verdes 

Este reportaje me hizo pensar en que la pregunta al candidato José Antonio Kast siempre ha estado mal formulada. No había que preguntarle por los bots, porque esas son máquinas, que funcionan en granjas tecnológicas que en Chile no se han visto nunca. Parece que tampoco había que preguntar por los trolls, es decir, esos anónimos pesados de X, que se reconocen por el uso de los símbolos patrios de forma atemporal y poco elegante. En realidad, la pregunta que siempre debimos hacer es por los patos verdes. Esa es la gran pregunta que falta por responder tras la revelación de este caso. —¿Cuál es la relación de su campaña con los patitos verdes?

“Nadie sabe qué pasará”: la incertidumbre de los extrabajadores de la Corporación Santiago 2023 por un eventual no pago de las demandas

Aunque los trabajadores de la Corporación XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023 han obtenido fallos favorables que reconocen su relación laboral y ordenan el pago de indemnizaciones, la entidad ha presentado recursos de nulidad en algunas causas. Con su extinción programada para noviembre de 2025, el abogado Matías Berríos Fuchslocher —representante de un grupo de demandantes— advierte sobre el riesgo de que los trabajadores no puedan cobrar. La Corporación, en tanto, asegura que todas las indemnizaciones están provisionadas y que cumple con sus obligaciones laborales.

Últimos chequeos:

(Video) Donald Trump tiene un nuevo avión “Marine One” que estrenará en Venezuela: #Falso

En redes sociales circula un video que asegura mostrar el “nuevo Marine One” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, supuestamente destinado a estrenarse en Venezuela, en medio de las tensiones militares entre ambos países. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso: el registro fue creado digitalmente por un usuario que comparte animaciones de aviación en sus redes sociales.

Fact Checking Debate CHV

Fact checking al Debate CHV

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate CHV, primer debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeanette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nichols.