(Video) “El hijo de Nicolas Maduro conduciendo un Ferrari bañado en oro”: #Falso

En redes sociales se ha viralizado un video donde supuestamente Nicolás Maduro Guerra, hijo del Presidente de Venezuela, sale desde un hotel para subir a un Ferrari bañado en oro. Esto es falso, el video circula desde 2017 y se atribuyó anteriormente a otras figuras políticas y sindicales.

En redes sociales se ha viralizado un video donde supuestamente Nicolás Maduro Guerra, hijo del Presidente de Venezuela, sale desde un hotel para subir a un Ferrari bañado en oro. Esto es falso, el video circula desde 2017 y se atribuyó anteriormente a otras figuras políticas y sindicales.

  • Circula un video que supuestamente muestra el hijo del presidente Nicolás Maduro subiendo a un Ferrari bañado en oro.
  • Esto es falso, el video circula desde 2017 y anteriormente se le atribuyó a otras figuras públicas.
  • En las fechas en que se habría grabado el video, Nicolas Maduro Guerra se encontraba realizando actos de campaña en Venezuela.

Por Lucas Vergara Vera

Desde el 25 de junio que circula en Facebook (1,2,3), ‘X’ (1,2,3) y Threads (1,2,3,4) un registro que muestra, aparentemente, a Nicolás Maduro Guerra, hijo del presidente venezolano Nicolás Maduro, en el «casino de Montecarlo y conduciendo un Ferrari bañado en oro».

Los usuarios que comparten el metraje señalan que el sujeto que se sube al vehículo es el hijo del líder socialista de Venezuela, Nicolás Maduro, en Montecarlo.

Sin embargo, el contenido viral es falso. El video circula desde 2017 y anteriormente se le atribuyó a otras figuras públicas. Además, en las fechas que se grabó el video, el hijo de Maduro se encontraba realizando actos de campaña en Venezuela.

Publicación verificada.

El video circula desde 2017

En primer lugar, Fast Check CL hizo una búsqueda por fotogramas clave, lo que dio como así resultados varias publicaciones que datan de julio de 2017 (1,2,3,4).

Para ese entonces, se especuló que quien se sube al vehículo es uno de los hijos del presidente brasileño Lula da Silva o que es José Carlos Romero Durán, hijo de un exdirigente del Sindicato de Trabajadores Petroleros de México. Es decir, no solamente se ha atribuido al hijo de Maduro, sino que con otras personas con tendencias izquierdistas.

Además, al revisar el contenido y comparar con la información entregada en la prensa, se pudo determinar que el video no fue grabado en el casino de Montecarlo, sino en la fachada del “Hotel París” en la misma ciudad. Al hacer la revisión en Google Street View, es posible confirmar la ubicación, tal como se puede ver a continuación:

No se trata de Maduro Guerra

Gracias a una búsqueda avanzada, Fast Check CL encontró un chequeo de Maldita, quienes identificaron que un cartel fijado en el fondo del video corresponde a una exposición de relojes realizada por la casa de subastas HVMC entre el 13 y el 16 de julio de 2017 en el Casino Café de París, en Montecarlo. Además, indican que este cartel estuvo colocado en el lugar solamente entre el 12 y el 16 de julio de ese año. 

Al revisar las redes sociales del Nicolás Maduro Guerra, es posible encontrar publicaciones entre las fechas antes mencionadas (1,2,3) registros que lo sitúan en distintas actividades realizadas en el marco de la campaña para las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente del 30 de julio de 2017, en Venezuela.

Esto quiere decir que el hijo de Nicolás Maduro estuvo en su país durante esas fechas y no en Montecarlo.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso este contenido. El video no es actual y se ha utilizado en reiteradas ocasiones desde 2017 apuntando a figuras políticas y sindicales de ser protagonistas. En las fechas que se hizo viral el video, hay registros de que el hijo de Maduro se encontraba en Venezuela y no en Montecarlo.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Últimos chequeos:

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso si se determina que no se hizo uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.