¿Quién es Larry Changa? Uno de los líderes del Tren de Aragua y que Chile buscará su extradición

La ministra del Interior, Carolina Tohá, confirmó que solicitarán la extradición de Larry Álvarez Núñez, conocido como "Larry Changa", miembro y cofundador de la organización criminal Tren de Aragua. A Álvarez se le busca por su presunta participación en distintos delitos cometidos en Chile, entre los años 2018 y 2022.

La ministra del Interior, Carolina Tohá, confirmó que solicitarán la extradición de Larry Álvarez Núñez, conocido como Larry Changa, miembro y cofundador de la organización criminal Tren de Aragua. A Álvarez se le busca por su presunta participación en distintos delitos cometidos en Chile, entre los años 2018 y 2022.


Por Fast Check CL

La ministra del Interior, Carolina Tohá, anunció este martes 2 de julio que el Gobierno solicitará la extradición de Larry Amaury Álvarez Núñez, conocido como Larry Changa, uno de los líderes del grupo criminal Tren de Aragua.

Cabe recordar que Larry Changa fue capturado en Colombia por su presunta participación en secuestros, extorsiones y asesinatos durante su estadía en Chile entre 2018 y 2022.

¿Quién es Larry Changa?

“Larry Changa” es un miembro y cofundador del grupo criminal de origen venezolano denominado Tren de Aragua. Este ingresó a Chile como turista desde Caracas en un vuelo directo, tras escapar de la cárcel de Tocorón en Venezuela en 2015.

Durante su tiempo en Chile, se le vincula con Yohan Romero y Héctor ‘el Niño Guerrero’ Flores, cofundadores del Tren de Aragua, con quienes habría operado en diversas actividades delictivas.

Carolina Tohá enfatizó, consigna 24 Horas, que la extradición de Larry Changa es fundamental debido a los delitos graves que se le imputan en Chile. Se busca traerlo de vuelta al país para enfrentar la justicia por los cargos que enfrenta.

Según información de la Policía de Investigaciones (PDI), Larry Changa también administró una cafetería que, en rigor, funcionaba a como fachada para una casa de apuestas, en Santiago Centro.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Mark Zuckerberg promociona aplicación de criptomonedas: #Falso

Se comparte en Instagram un video que supuestamente muestra a Mark Zuckerberg promocionando el portal Beatsmo para realizar transacciones de criptomonedas. Esto es #Falso, el registro publicado corresponde a un montaje. Tras una búsqueda en medios y redes sociales se comprobó que el creador de Facebook nunca promocionó la plataforma de criptomonedas. Además, distintos portales apuntan a que Beatsmo sería una estafa.

Llegó a ganar $12 millones en un mes: el abogado del Ñuble que trabajó en siete organismos públicos al mismo tiempo

Durante los últimos diez años, el abogado Esteban San Martín Rodríguez ha prestado servicios a diversas municipalidades del la región del Ñuble, entre ellas, la Municipalidad de Pinto, donde los pagos superaron los $67 millones en 2019 y 2022, lo que a juicio de la Contraloría no contaban con el respaldo suficiente. Fast Check CL corroboró con datos de transparencia activa que, por ejemplo, en agosto de 2021, San Martín alcanzó a ganar más de $12 millones por trabajar —bajo honorarios y con Código del Trabajo— en siete entidades públicas simultáneamente.

“El 97% de las empresas está calificada como pyme por Impuestos Internos”: #Real

En el foro organizado por la SOFOFA y en el debate Summit 2025, la candidata del pacto “Unidad por Chile” afirmó que las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) representan el 97% del total de empresas en el país. Una cifra que Fast Check CL verificó como #Real.

Según la Séptima Encuesta Longitudinal de Empresas, elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el 97% de las empresas en Chile son PyMEs, mientras que solo el 3% corresponde a grandes empresas. Esta encuesta mide variables como tamaño, empleo, ventas, innovación y formalización del tejido empresarial nacional.

Carolina Tohá compromete su apoyo a Johannes Kaiser: #Falso

Circula una publicación afirmando que Carolina Tohá, ex candidata a la presidencia, habría anunciado su apoyo a la candidatura de Johannes Kaiser luego de desacuerdos con el Partido Comunista. Esto es #Falso, tras revisar medios, redes oficiales y contactar con el equipo de Tohá se descartó que vaya a darse apoyo a la candidatura del Partido Nacional Libertario, reafirmando que sigue alineada con Jeannette Jara.

Últimos chequeos:

(Video) Mark Zuckerberg promociona aplicación de criptomonedas: #Falso

Se comparte en Instagram un video que supuestamente muestra a Mark Zuckerberg promocionando el portal Beatsmo para realizar transacciones de criptomonedas. Esto es #Falso, el registro publicado corresponde a un montaje. Tras una búsqueda en medios y redes sociales se comprobó que el creador de Facebook nunca promocionó la plataforma de criptomonedas. Además, distintos portales apuntan a que Beatsmo sería una estafa.

(Video) “Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se viralizó un video que afirma que Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones para destinarlos a un «fondo común de reparto». Pero esto es #Falso: no hay registros de que la candidata haya realizado tal propuesta. Además, su equipo de comunicaciones desmintió la información, asegurando que ninguna de sus propuestas previsionales contempla la expropiación de fondos.

“Eliminan a mayores de 90 años del padrón electoral”: #Engañoso

A través de X se difundió que las personas mayores de 90 años fueron eliminadas del padrón electoral. Sin embargo, el propio Servel desmintió esta información, aclarando que, además de la edad, se deben cumplir otras dos condiciones para que una persona sea excluida. Por ello, Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.