¿Quién es Garazi Oñederra?: la española experta en campañas políticas que arribó al segundo piso de La Moneda

El Segundo Piso de La Moneda es conocido por aglutinar a los principales asesores del presidente Boric, razón por la cual muchos de ellos son militantes del FA. Durante esta semana, una nueva profesional se sumó para integrar las filas del equipo de estudios liderado por Miguel Crispi, se trata de la española Garazi Oñederra. 

El Segundo Piso de La Moneda es conocido por aglutinar a los principales asesores del presidente Boric, razón por la cual muchos de ellos son militantes del FA. Durante esta semana, una nueva profesional se sumó para integrar las filas del equipo de estudios liderado por Miguel Crispi, se trata de la española Garazi Oñederra. 


Por Fast Check CL

Esta semana arribó una nueva profesional al Segundo Siso de La Moneda, específicamente al equipo de estudios, el cual encabeza Miguel Crispi (FA).  Se trata de Garazi Oñederra, quien trabajará bajo la tutela de la Encargada de Estudio de la Presidencia, Luna Follegati. 

El Segundo Piso es conocido por albergar a los principales asesores del presidente Gabriel Boric, a tal punto en que su gran mayoría son miembros del Frente Amplio, un partido político con el que Oñederra había trabajado con anterioridad. 

El nombre de Garazi Oñederra comenzó a figurar dentro del Frente Amplio cuando integró el equipo que diseñó la campaña presidencial de Gabriel Boric, que fue liderada por el actual embajador de Chile en ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Sebastián Kraljevich (FA). Pero, ¿quién es Garazi Oñederra?

¿Quién Garazi Oñederra?

Garazi Oñederra es una profesional española egresada de la Universidad de Deusto, en Bilbao. Además, es graduada en Derecho y Relaciones Internacionales. 

Sumado a esto, Oñederra es experta en campañas políticas. De hecho, su llegada a la campaña presidencial del presidente Boric, se produjo luego de que conociera a Kraljevich en un magíster de ciencia política de la Universidad Católica en el que le hizo clases. 

En esa ocasión tuvo que encargarse de los temas vinculados a la comunicación organizacional. Según fuentes de La Tercera,  algunos de los colaboradores de la época recuerdan que ella sistematizaba miradas internas y alineaba a algunos equipos.

Luego de esto, Oñederra también trabajó en la campaña del “En Contra” que encabezó el socialista Ricardo Solari, así como también en el equipo del “Apruebo” para el plebiscito constitucional del 2022. 

En 2023, ayudó al diseño de las campañas electorales de las FA Camila Miranda, María Pardo y Nancy Márquez. Las últimas dos lograron su elección e integraron el Consejo Constitucional, en ese momento como representantes del extinto partido Convergencia Social.

También, colaboró en las campañas de la presidenta del Colegio Médico (Colmed), Ana María Arriagada, y de la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés.

Días antes de llegar a La Moneda, Oñederra se encontraba trabajando en el diseño de la campaña de la concejala Macarena Fernández, quien competirá contra Jaime Bellolio por el sillón municipal de Providencia.  Aquí realizó gestiones con distintos miembros del Socialismo Democrático, siendo uno de ellos Solari. 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Últimos chequeos:

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.