¿Quién era Mugdho? El estudiante asesinado en medio de las protestas en Bangladesh que lo convirtieron en mártir

Mir Mahfuzur Rahman Mugdho fue asesinado por un disparo durante las manifestaciones ocurridas este año en Bangladesh. Mugdho, de 25 años, era ex estudiante de la Universidad de Khulna y había sido admitido en la Universidad de Profesionales de Bangladesh. Su historia está recorriendo el mundo.

Mir Mahfuzur Rahman Mugdho fue asesinado por un disparo durante las manifestaciones ocurridas este año en Bangladesh. Mugdho, de 25 años, era ex estudiante de la Universidad de Khulna y había sido admitido en la Universidad de Profesionales de Bangladesh. Su historia está recorriendo el mundo.


Por Fast Check CL

A principios de julio de este año, en Bangladesh (al este de la India), se originaron diversas protestas. Todo comenzó debido a las masivas manifestaciones de estudiantes que exigían una reforma en el sistema de cuotas de empleo al sector público, lo que derivó en duros enfrentamientos y represión con la policía nacional.

Parte de sus demandas, también, se encontraban vinculadas para derrocar a la primera ministra, Sheikh Hasina, y su partido (de derecha) conocido como Liga Awami.

En medio de las protestas, un joven llamado Mugdho, ex estudiante de la Universidad de Khulna, murió por un disparo ejecutado por agentes estatales. Este trágico acontecimiento provocó que más personas salieran a las calles a exigir justicia por las muertes de alrededor de 300 ciudadanos, entre ellos, Mugdho.

¿Quién fue Mugdho?

Mir Mahfuzur Rahman Mugdho era un joven de 25 años, ex estudiante de la Universidad de Khulna, asesinado el pasado 18 de julio por un disparo durante las protestas estudiantiles contra las reformas del gobierno.

Antes del incidente que acabó con su vida, Mugdho siempre tuvo la iniciativa de querer ayudar a las personas, dentro de sus actividades humanitarias vinculadas a ello fue miembro e incluso líder de los Scouts de Bangladesh y recibió el “Premio al Servicio Nacional”.

Mugdho.

Mir Mahfuzur Rahman Mugdho completó sus estudios en el departamento de Matemáticas de la Universidad de Khulna. En marzo de este año, fue admitido en la Universidad de Profesionales de Bangladesh, para un magíster de administración de empresas.

Según relata CNN, los hermanos planeaban mudarse en otoño para dar continuación a sus estudios. Junto a su hermano realizaban publicaciones en redes sociales para el centro de trabajo independiente en la línea Fiver.

Incidente que dió muerte a Mugdho

Mugdho se encontraba descansando a un costado de la carretera -tras terminar de repartir agua-, cuando una bala ejecutada por presuntos agentes del orden impactó en su frente, provocándole la muerte de forma instantánea.

Inmediatamente fue asistido por compañeros y su hermano gemelo, quienes lo trasladaron hasta el hospital. Pesé a los esfuerzos de sus cercanos y funcionarios del centro médico, Mugdho, ya se encontraba sin vida.

Un video difundido por Mir Mahburbur, hermano gemelo de Mugdho, da cuenta cómo previo a su muerte, distribuía agua y comida a los manifestantes, en momentos de alta represión social.

Fuente: CNN World

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Kast propone eliminar PGU y aumentar edad de jubilación”: #Falso

Circula en redes que José Antonio Kast propone eliminar la PGU y aumentar la edad de jubilación en medio de su candidatura presidencial. Sin embargo, esto es #Falso. Aunque en 2021 planteó subir la edad en su programa anterior, en la campaña actual no ha presentado ninguna de estas medidas. Al contrario, las ha desmentido públicamente y ha reafirmado su apoyo a la PGU.

SII se querella contra dueños de AC Barnechea: se les acusa de un perjuicio fiscal por más de $412 millones

El SII presentó una querella criminal por delitos tributarios contra los propietarios de AC Barnechea, Armando Cordero Rivadeneira y su hijo Armando Cordero Quezada, por un presunto perjuicio fiscal que supera los $412 millones. El ente fiscalizador acusa que, entre julio de 2020 y octubre de 2024, habrían inflado el Crédito Fiscal del IVA mediante montos sin respaldo documental y facturas falsas emitidas por una empresa vinculada a ellos. La querella solicita su formalización y la incautación de la contabilidad del club.

Hospital de San Fernando: tesorero habría desviado $175 millones camuflados como pagos a proveedor estatal

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella criminal contra Marcos Olave Gómez, funcionario suspendido del Hospital San Juan de Dios de San Fernando, a quien acusa de desviar más de $175 millones desde las arcas institucionales hacia sus cuentas personales. Según el escrito, el tesorero habría utilizado un mecanismo para camuflar las transferencias como si fueran pagos a proveedores estatales. El presunto fraude, ocurrido entre 2021 y 2023, fue descubierto tras una auditoría interna que alertó sobre los movimientos contables.

(Video) Mark Zuckerberg promociona aplicación de criptomonedas: #Falso

Se comparte en Instagram un video que supuestamente muestra a Mark Zuckerberg promocionando el portal Beatsmo para realizar transacciones de criptomonedas. Esto es #Falso, el registro publicado corresponde a un montaje. Tras una búsqueda en medios y redes sociales se comprobó que el creador de Facebook nunca promocionó la plataforma de criptomonedas. Además, distintos portales apuntan a que Beatsmo sería una estafa.

(Video) Arturo Squella en Fox News hablando sobre Jeannette Jara: #Real

Circula en redes sociales que una entrevista de Fox News a Arturo Squella fue creada con inteligencia artificial. Sin embargo, Fast Check CL verificó que esto es incorrecto: la entrevista es auténtica, fue transmitida por Fox News y publicada en sus plataformas oficiales. Por lo tanto, calificamos esta información como #Real.

Últimos chequeos:

“Eliminan a mayores de 90 años del padrón electoral”: #Engañoso

A través de X se difundió que las personas mayores de 90 años fueron eliminadas del padrón electoral. Sin embargo, el propio Servel desmintió esta información, aclarando que, además de la edad, se deben cumplir otras dos condiciones para que una persona sea excluida. Por ello, Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.

“Nosotros tenemos hoy día 61.300 personas privadas de libertad y el 16% de ellas son extranjeros. Poco más de 9 mil”: #Real

Tras la polémica liberación del sicario que asesinó al “Rey de Meiggs”, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, entregó datos sobre la población penal en Chile, afirmando que hay más de 61 mil personas privadas de libertad, de las cuales un 16% son extranjeras. Fast Check CLcalifica la afirmación como #Real, ya que la cifra coincide con los registros oficiales de Gendarmería.

Las falencias detectadas por Contraloría en un contrato de $241 millones que el SENCE ejecutó con Fundación Chile

En 2022, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) contrató a Fundación Chile por $241 millones para ejecutar un programa financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo. Sin embargo, una auditoría de la Contraloría detectó que los servicios se prestaron antes de firmar el contrato y que no se acreditaron ni la entrega ni la aprobación técnica de los productos.

“Eliminan a mayores de 90 años del padrón electoral”: #Engañoso

A través de X se difundió que las personas mayores de 90 años fueron eliminadas del padrón electoral. Sin embargo, el propio Servel desmintió esta información, aclarando que, además de la edad, se deben cumplir otras dos condiciones para que una persona sea excluida. Por ello, Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.

“Nosotros tenemos hoy día 61.300 personas privadas de libertad y el 16% de ellas son extranjeros. Poco más de 9 mil”: #Real

Tras la polémica liberación del sicario que asesinó al “Rey de Meiggs”, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, entregó datos sobre la población penal en Chile, afirmando que hay más de 61 mil personas privadas de libertad, de las cuales un 16% son extranjeras. Fast Check CLcalifica la afirmación como #Real, ya que la cifra coincide con los registros oficiales de Gendarmería.

“Kast propone eliminar PGU y aumentar edad de jubilación”: #Falso

Circula en redes que José Antonio Kast propone eliminar la PGU y aumentar la edad de jubilación en medio de su candidatura presidencial. Sin embargo, esto es #Falso. Aunque en 2021 planteó subir la edad en su programa anterior, en la campaña actual no ha presentado ninguna de estas medidas. Al contrario, las ha desmentido públicamente y ha reafirmado su apoyo a la PGU.