Caso Cathy Barriga: los nuevos antecedentes por los que se busca reformalizar a la exalcaldesa de Maipú

Este jueves, será formalizada Cathy Barriga por las irregularidades cometidas en la municipalidad de Maipú. Recientemente fue revelado un informe en el cual se revelaban datos respecto a el sobreendeudamiento durante la gestión de la exalcadesa.

Este jueves se informó que Cathy Barriga se mantiene en arresto domiciliario por presunto fraude al fisco. Sin embargo, en la audiencia de revisión de cautelares también se presentaron nuevos antecedentes para reformalizar a la exalcaldesa de Maipu, lo que ocurrirá el próximo 13 de septiembre.


Por Fast Check CL

Durante la jornada este jueves, se efectuó la audiencia de revisión de cautelares de la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, por presunto fraude al fisco entre 2016 y 2021. Finalmente, la otrora jefa comunal se mantendrá en arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de comunicarse con otros involucrados.

Sin embargo, la fiscal de Alta Complejidad Oriente, Constanza Encina, reveló nueva información obtenida en la investigación, solicitando reformalizar a la ex alcaldesa.

¿A qué se debe la reformalización de la ex alcaldesa?

La fiscalía solicitó la reformalización de Cathy Barriga debido a la aparición de nuevos antecedentes que podrían revelar la existencia de delitos adicionales. Este proceso surge a partir de un reciente informe contable elaborado por una auditora de la Contraloría, constató T13.

El informe revisa el período en el que Cathy Barriga actuó como jefa comunal, entre los años 2016 y 2021. El análisis busca esclarecer la situación financiera de su administración y examinar posibles irregularidades.

La fiscal Constanza Encina explicó a MEGA que el peritaje permitirá determinar si las deudas encontradas corresponden a la gestión de Barriga o si ya existían antes de su mandato. Además, el documento podría identificar si se ocultó información contable.

La sanitaria

Entre los nuevos hallazgos, están los antecedentes de la administración de SMAPA (planta sanitaria municipal de Maipú), donde se descubrió -presuntamente- que los fondos para el plan de desarrollo de la planta no se usaron para los fines destinados.

La fiscal Encina comentó a Meganoticias que la investigación dio cuenta de un desvío importante de los recursos que debieron ser invertidos en el proyecto. Según la persecutora, el análisis de los documentos y testimonios sustentarían esta acusación.

Por esta razón, es que la Fiscalía envió un requerimiento de información a la Superintendencia de Servicios Sanitarios, para conocer los actos administrativos y sanciones efectuadas a SMAPA durante el período descrito.

Así las cosas, mientras se encuentra en arresto domiciiliario, Cathy Barriga será reformalizada en la audiencia del próximo 13 de septiembre

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

Últimos chequeos:

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.