“La mafia de los amigos Craighouse”: el grupo de empresarios acusados por los Sauer de emitir facturas falsas a Factop

Los hermanos Daniel y Ariel Sauer, en su declaración ante fiscalía, entregaron nombres de otros empresarios involucrados en el caso Factop, con quienes por muchos años tuvieron una relación de amistad. Hoy, los Sauer lo denominan como "la mafia de los amigos Craighouse".

Los hermanos Daniel y Ariel Sauer, en su declaración ante fiscalía, entregaron nombres de otros empresarios involucrados en el caso Factop, con quienes por muchos años tuvieron una relación de amistad. Hoy, los Sauer lo denominan como “la mafia de los amigos Craighouse”.


Por Fast Check CL

Durante la jornada de este lunes, el medio La Tercera reveló las declaraciones que los hermanos Daniel y Ariel Sauer, habrían entregado al fiscal adjunto de la Fiscalía de Las Condes, Juan Pablo Araya.

Fue a finales de julio —mientras cumplen prisión preventiva en la Cárcel Anexo Capitán Yáber— que ambos entregaron su versión de los hechos.

Entre las diversas aristas que mencionaron los Sauer, una de ellas es lo que denominaron como “la mafia de los amigos Craighouse”. Según el citado medio, Ariel Sauer explicó que este es el nombre de un grupo formado por exalumnos del colegio Craighouse, quienes, hoy en día, también son apoderados del mismo establecimiento.

Los antecedentes

Los Sauer revelaron que el nacimiento de este grupo fue en 2014, cuando conocieron al empresario Andrés Erladsen, a quien denominaban “el negro”. En el testimonio, señalan que en ese entonces, Erladsen hizo una operación por $300 millones con Factop, en beneficio de las empresas que administraba, una de ellas: Burton, propietaria de las tiendas 7veinte.

Erladsen, quien se convirtió en amigo de los hermanos, en 2016 pidió un préstamo por $1.500 millones, deuda que pudo pagar parcialmente tras vender su participación en el Grupo Patio, consigna el citado medio.

Para 2023, “el negro” adeudaba $5.000 millones a Factop. Según cuentan los dueños de la empresa de factoring, aquí comenzaron los problemas, ya que Erladsen habría presentado “facturas ideológicamente falsas de su empresa RAE”.

El grupo aumentó en 2019, según Daniel Sauer, cuando amigos del Craighouse y Diego Durruti “nos invitan a formar parte de D’Barbers”, una cadena de barberías ubicadas en el sector oriente de la capital. En el negocio estaba “el negro”, Rodrigo Topelberg, Diego Durruti y Pablo Palavecino. Además de Juan Pablo Labbé, quien administraba la cadena.

“Los socios de D’Barbers aprovechan la amistad y la sociedad para empezar a traer facturas ideológicamente falsas para atraer dinero de Urbana, empresa dueña del MUT, manejada por Diego y Andrés Durruti, estas nos las traen entre 2021 y 2022, cuando está la crisis de liquidez producto de la pandemia”, cuenta Daniel Sauer.

El colegio Craighouse

Según la descripción en su página web, el “Craighouse School es un colegio particular, bilingüe y mixto, con tradiciones chilenas y británicas”. El recinto fue inaugurado en 1959, y su proyecto se orienta a “la familia e integra por completo el área académica y el área formativa, con el fin de que cada estudiante desarrolle al máximo su potencial como persona”.

El valor del examen de admisión es de $60.000. Por otra parte, se debe cancelar una cuota de incorporación que va disminuyendo en relación a la cantidad de hijos inscritos. Éstas van desde las 100 UF hasta las 150 UF. Sumado a esto, deben pagar una matricula de 12 UF.

Sistema similar al de la cuota de inscripción aplica para la colegiatura, donde por uno o dos hijos se paga 251,287 UF, para tres 245,080  UF, para cuatro 238,873 UF, y finalmente, cinco o más hijos no pagan colegiatura.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Últimos chequeos:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.