Joven compra zapatillas y recibe por error muestra biológica categoría B del ISP: #Real

Mediante una publicación de Instagram el joven de Osorno dio a conocer esta equivocación de la empresa Correos de Chile, quienes confundieron un paquete de zapatillas con una muestra biológica categoría B del ISP. Sin embargo, desde el Instituto de Salud Pública afirmaron que no se trata de muestras de sangre o sustancias con VIH o Hepatitis.

Mediante una publicación de Instagram el joven de Osorno dio a conocer esta equivocación de la empresa Correos de Chile, quienes confundieron un paquete de zapatillas con una muestra biológica categoría B del ISP. Sin embargo, desde el Instituto de Salud Pública afirmaron que no se trata de muestras de sangre o sustancias con VIH o Hepatitis.

Por Jorge Vidal H.


Nicolás Fuentes, al igual que muchas otras personas, aprovechó las ofertas del cyber monday para realizar compras online. El joven de Osorno, que esperaba recibir unas zapatillas de la marca Columbia, quedó sorprendido al abrir el paquete enviado por Correos de Chile. Su entrega contenía una caja con el logo del Gobierno de Chile y su contenido eran muestras biológicas del Instituto de Salud Pública.

Este hecho fue denunciado por Nicolás, a través de su perfil de Instagram, quien adjuntó fotos de la encomienda que llegó directamente a la puerta de su casa y que tenía como destino el Hospital de Chaitén.

Fotografía del material biológico tipo B que llegó a casa de Nicolás en Osorno.

Fast Check CL contactó a Nicolás, quien nos señaló que al percatarse del contenido del envío, inmediatamente tomó contacto con las empresas e instituciones involucradas: Columbia, ISP y Correos de Correos de Chile Además, nos indicó que no se atrevió a abrir el frasco por miedo a su contenido.

Columbia

Primeramente contactó al servicio post-venta de Columbia, quienes en un principio le anunciaron que iban a llevar su caso a “jefatura”. Sin embargo, al pasar los minutos, le enviaron un correo genérico con indicaciones para envíos erróneos.

Servicio de Salud de Osorno

En segundo lugar llamó al Servicio de Salud de Osorno, quienes contestaron a Nicolás afirmando que “no era responsabilidad de ellos retirar el envase”.

Por último, según informa Radio Bio Bio, Correos de Chile emitió un comunicado al respecto en el cual señalan que “Correos de Chile lamenta profundamente el hecho denunciado por uno de nuestros clientes en la ciudad de Osorno. Hemos instruido una investigación interna para determinar responsabilidades y en paralelo, nos hemos puesto en contacto con él para entregar a la brevedad una solución que le permita recibir su envío”

Fast Check CL contactó nuevamente a Nicolás, quien nos informó que efectivamente Correos de Chile fue a su casa a retirar el paquete.

La versión del ISP

El Instituto de Salud Pública también emitió un comunicado refiriéndose a lo sucedido, donde señalan que el envío forma parte del  Programa de Evaluación Externa de la Calidad (PEEC) para laboratorios clínicos del país.

PEEC

Según la página del ISP, este programa consiste en una iniciativa anual de ensayos de aptitud, tipo comparación de interlaboratorios.

“El PEEC es una herramienta de control externo de calidad, cuyo programa anual de ensayos de aptitud abarca las áreas de química ambiental y de alimentos, y de microbiología de alimentos. Este programa es diseñado de acuerdo a las principales necesidades de los Laboratorios Nacionales y del Ministerio de Salud”, señalan.

Comunicado de prensa del ISP – 04/11/20

Finalmente, agregan que El evento reportado no corresponde a muestras de sangre, si no a material de sueros controles, transportados por un sistema de Courier establecido, en condiciones de tripe embalaje y rótulos de acuerdo a la normativa señalada.”.

Adicionalmente afirman que “este material de control comercial, está destinado para el uso en equipos de laboratorios y en el cual, se han descartado agentes infecciosos transmitidos por sangre como hepatitis B, C y VIH.”

Sustancia Biológica categoría B

Nicolás señala que, además de los sticker del Instituto de Salud Pública, la caja traía una calcomanía que catalogaba el material del interior como “sustancia biológica de categoría B” y que esta hacía referencia a “sangre o derivados”.

Fast Check CL, para conocer el significado de estas categorías, revisó las regulaciones de transporte de mercadería peligrosa del International
Air Transport Association (IATA)
.

Esta reglamentación, adoptada también por la OMS, señala que la sustancia biológica de categoría B “son sustancias infecciosas que, al exponerse a ellas, no causan una incapacidad permanente, no ponen en peligro la vida de seres humanos o animales previamente sanos, pero puede causar enfermedades.”

Fotografía del material biológico tipo B que llegó a casa de Nicolás en Osorno.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Últimos chequeos:

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Jeannette Jara: “Quiero ser presidenta de Chile, no del Partido Comunista”

En el marco del Día Internacional de los Trabajadores, Fast Check conversó con la ex ministra del Trabajo y actual precandidata presidencial, Jeannette Jara, quien reflexiona sobre los avances y desafíos en cuanto a derechos laborales, el rol de las mujeres en la política nacional y su relación interna con el Partido Comunista. Además, apuntó hacia la carta de ChileVamos: «No me da lo mismo que salga Evelyn Matthei, creo que es un retroceso para los derechos de las mujeres».

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.