Cronología del Caso Barriga: Hitos clave en la investigación contra la exedil de Maipú

El día de hoy, Cathy Barriga fue reformalizada, acusada de provocar un déficit de $33 mil millones durante su periodo como alcaldesa de la comuna de Maipú. Hasta ahora cumple una medida cautelar de arresto domiciliario total en su domicilio, pero el Consejo de Defensa del Estado (CDE) pide prisión preventiva para la ex edil. En este artículo hacemos un recuento de todo el Caso Barriga, con los hitos clave desde el 2018 al 2024, que han marcado el caso.

El día de hoy, Cathy Barriga fue reformalizada, acusada de provocar un déficit de $33 mil millones durante su periodo como alcaldesa de la comuna de Maipú. Hasta ahora cumple una medida cautelar de arresto domiciliario total en su domicilio, pero el Consejo de Defensa del Estado (CDE) pide prisión preventiva para la ex edil. En este artículo hacemos un recuento de todo el Caso Barriga, con los hitos clave desde el 2018 al 2024, que han marcado el caso.


Por Fast Check CL

Durante la jornada de este viernes se llevó a cabo la reformalización de la ex alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, por diversos delitos de fraude al fisco y falsificación de instrumento público que se le vinculan que ocurrieron durante su gestión de la comuna (2016-2021). 

En la audiencia el Ministerio Público fijó en más de $33 mil millones el perjuicio al erario público provocado por la administración Barriga. Por su parte, el Consejo de Defensa del Estado (CDE) pidió la prisión preventiva para la ex alcaldesa, solicitud que será revisada en octubre.

Además, ayer se dio a conocer que la Municipalidad de Maipú y la Corporación Municipal de Servicios y Desarrollo (CODEDUC) volverán a ser como querellantes de la causa, por decisión de la Corte de Apelaciones de Santiago.

¿Por qué se investiga a Cathy Barriga?

Cathy Barriga asumió la alcaldía de Maipú en 2016, tras ser elegida por la coalición Chile Vamos. Su gestión se caracterizó por una serie de proyectos mediáticamente llamativos, que fueron regularmente fiscalizados debido a sus irregularidades.

En 2018, se revelaron las primeras controversias con la denuncia de un presunto uso indebido de los recursos municipales tanto para eventos y propaganda personal. Además, se le acusó de favorecer a familiares y amigos en la adjudicación de contratos públicos. 

Hitos clave:

2016

Barriga fue electa como alcaldesa de Maipú en las elecciones municipales de Chile, con el apoyo del partido Unión Demócrata Independiente (UDI) y otros sectores de derecha.

2017

Su gestión comenzó a captar la atención mediática. Además, se enfrentó a desafíos en la administración de recursos y en la ejecución de proyectos. Todo esto debido a su constante protagonismo como su aparición en un mural de un liceo de la comuna, el resumen de la cuenta pública de 2017, en que Barriga aparecía en 100 de 180 páginas y que no contaba con la información esperada. Estos y otros pequeños casos se iban incorporando a la lista de recursos municipales invertidos por Barriga. 

2018-2019

Durante este periodo, la administración Barriga recibió diversas críticas y enfrentó las mismas controversias por temas de gestión que hoy la tienen con prisión preventiva.

Las acusaciones incluyeron el mal uso de recursos obtenidos a través del Servicio Municipal de Agua Potable (SMAPA), el uso de las instalaciones de SMAPA para un matinal comunal, millonarias inversiones en peluches (Smapín y Renacina) en lugar de ocupar ese dinero en un liceo vulnerable de la comuna, y el cambio del color de su auto a dorado. También se cuestionó el financiamiento del matinal comunal “Renace tu mañana” y del festival “Maipeluza”, entre otros.

2021

Durante el final de su periodo, enfrentó un entorno político y social complicado, lleno de críticas y controversias sobre su gestión en la comuna. Todo esto debido que una vez que asumió el cargo de alcalde Tomás Vodanovic y su equipo denunciaron el mal uso de recursos de la municipalidad, luego de una revisión financiera notaron que el municipio se encontraba con deudas que dejó la administración comunal de Cathy Barriga.

2022-2024:

Lejos de Maipú, Barriga continuó su carrera participando en medios de comunicación y en actividades políticas. En ese contexto, destacó como una figura polémica en el mundo de la política chilena, debido a que se le han sumado nuevos antecedentes a su causa por el presunto desfalcó realizado.

La reformalización de Cathy Barriga 

Este viernes 13 de septiembre, la ex edil de Maipú, fue reformalizada por delitos de fraude al fisco y falsificación de instrumentos públicos relacionados con su gestión en la comuna entre 2016 y 2021.

La Fiscalía Metropolitana Oriente determinó el proceder luego que las diligencias realizadas arrojaron el monto total involucrado de 31 mil millones de pesos en el presunto caso de desfalco que ejecutó la ex autoridad comunal.

Por otra parte, Contraloría descubrió nuevos antecedentes que indican que los recursos destinados a una sanitaria municipal no se utilizaron para ese fin.

Un informe contable sugiere que Barriga proporcionó información falsa a la Contraloría sobre las cuentas públicas. Además, se identificaron 41 millones de pesos cuyo destino es incierto y se investiga la posible implicación de su esposo, Joaquín Lavín Jr.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso sin uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

Últimos chequeos:

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso sin uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.