“Nescafé no es café, estafa autorizada”: #Fake

A través de redes sociales se compartió una publicación que aseguraba que Nescafé engañaba a personas porque su producto principal no contenía café. Fast Check CL investigó la marca y la procedencia de la información entregada y pudo comprobar que la afirmación es falsa.

A través de redes sociales se compartió una publicación que aseguraba que la empresa engañaba a personas porque su producto principal no contenía café. Fast Check CL investigó el producto y la procedencia de la información entregada y pudo comprobar que la afirmación es falsa.


Por Isidora Osorio

El pasado 15 de octubre se compartió en Facebook una publicación que aseguraba que el producto principal de Nescafé solo contenía un 1% de café y todo lo demás eran químicos y azúcar. Por esta razón acusaron a la marca de engañar y estafar a las personas.

“El primer ingrediente es agua, el segundo ingrediente es azúcar, luego sólidos de leche, sólidos de maíz (otro tipo de endulzante), café puro soluble apenitas le echan 1% (ni 2 mililitros), aceite vegetal hidrogenado (grasa saturada), celulosa microcristalina, carboximetilcelulosa, saborizante artificial, caseinato de sodio y bicarbonato”, afirman en la publicación.

“Las personas que por años creyeron que tomaban café. Esto es lo que tomaron siempre”, agregan. En conjunto con esto comparten una fotografía del envase del Nescafé Clásico. Publicación

Nescafé Clásico

En la fotografía aparece el envase de un Nescafé Clásico, este producto se caracteriza por ser café instantáneo o también llamado soluble.

“Si te preguntas qué es el café soluble, la respuesta es simple, solo café. El café instantáneo o soluble se produce a partir de infusión de café tostado y molido a la que retira el agua completamente hasta obtener el polvo de café. De esta forma, al agregar agua caliente otra vez recupera la forma de infusión sin perder propiedades por el camino”, explica Nescafé en su página web

Es importante destacar que este es el café común que utilizan las personas para hacerse un café puro con agua o con leche.

Según la página web de Nestlé, el proceso que tiene la empresa para preparar este tipo de café es a través de varias etapas. La primera es el cultivo y cuidado de las plantas de café (robusta y arábica en este caso), luego se recogen a mano las cerezas maduras (fruta que en su interior contiene el grano de café) y se dejan secando al sol.

Después comienza todo el proceso de tostado, que es cuando el grano cambia de color y se vuelve café por la deshidratación. Finalmente se muele y se seca para eliminar toda el agua que tienen, quedando así el café que conocemos.

Infografía del proceso para obtener el café de Nescafé Fuente: Página web Nestlé Professional

Fuente de la afirmación

La información entregada en la publicación es la misma que se muestra en la página web de la organización mexicana El Poder del Consumidor, la cual realiza campañas públicas para promover los derechos del consumidor.

Sin embargo, hablan de productos distintos. El Poder del Consumidor se refiere al producto Nescafé Latte, mientras que en Facebook hablan del Nescafé Clásico, cosas muy distintas, ya que el primero no es café puro, el segundo sí.

“El primer ingrediente es agua, el segundo ingrediente es azúcar, luego sólidos de leche, sólidos de maíz (otro tipo de endulzante), café puro soluble 1% (ni 2 mililitros), aceite vegetal hidrogenado (grasa saturada), celulosa microcristalina, carboximetilcelulosa, saborizante artificial, caseinato de sodio, bicarbonato de sodio, mono y diglicéridos, ésteres de ácido diacetil tartárico, extracto de annato”, aseguran en la página web de la organización respecto al Nescafé Latte (190 ml).

Este producto es básicamente agua, azúcar, grasa, con un poco de café y 11 diferentes aditivos“, agregan.

Granos de café Fuente: Página web de Nescafé

Versión de Nescafé

Fast Check CL ingresó a la página web de Nescafé y Nestlé para comparar ambos productos y ver cuál era la información oficial que entregaba la empresa respecto a ellos.

En el caso de Nescafé Clásico (el de la publicación de Facebook), según la empresa, contiene solo y únicamente café.

“Café 100% Soluble. No contiene sustancias artificiales”, se especifica en el producto.

Muy distinto es el caso de Nescafé Latte (Vainilla, Caramelo, Macchiato), el cual contiene leche descremada, azúcar, café y otros ingredientes.

“Leche descremada en polvo, Azúcar, Maltodextrina, Aceites vegetales hidrogenados, Café (5%), Saborizante artificial/Aromatizante, Estabilizantes (Carragenina, Citrato de sodio), Reg. de acidez (Fosfato dipotásico), Secuestrante (Hexametafosfato de sodio) y Cloruro de sodio”, aseguran en la página web de Nestlé.

Fuente experta

Respecto a esto, Consuelo León, una de las directoras del Instituto Chileno de Café, afirmó que Nescafé tiene una excelente calidad en sus productos.

Claro que el Nescafé Clásico es 100% café, me consta que tienen catadores de café y todo, son impecables en el proceso”, asegura León.

“De verdad tienen una muy buena calidad. Por ejemplo en los productos café latte aunque los procesan y le agregan azúcar, leche y otros ingredientes todo se hace con elementos naturales“, explica.

Empaque de Nescafé Vainilla Latte Fuente: Pagina web de Nescafé

Conclusión

Con toda esta información, Fast Check CL pudo concluir que la afirmación entregada en Facebook es falsa, ya que la información es de otro producto y no del que se muestra en la imagen compartida.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.