Ahora Chile es el país más peligroso del mundo: #Falso

Se comparte un video en Tiktok que muestra el encuentro entre Nayib Bukele con Victoria Villarruel durante su visita al Senado de Argentina acompañado de la frase “ahora Chile es el país más peligroso del mundo, muertes cada una hora”. Esto es #Falso, al revisar el registro no se encontraron menciones a Chile y tras revisar estadísticas se comprobó que Chile no se encuentra entre los países con mayor tasa de homicidios.

  • Se comparte un video de la visita de Nayib Bukele a Argentina acompañado de un texto afirmando que Chile es el país más peligroso del mundo.
  • Esto es #Falso, Bukele no mencionó a Chile durante su visita al Senado de Argentina.
  • Los datos disponibles no ubican a Chile entre los países con mayor tasa de homicidios.

Por Lucas Vergara Vera

Se viraliza en Tiktok un video que muestra una conversación entre Nayib Bukele, presidente de El Salvador,y Victoria Villarruel, vicepresidenta de Argentina, junto a un texto que indica “ahora Chile es el país más peligroso del mundo, muertes cada una hora”. 

Nayib Bukele no menciona a Chile durante su encuentro con Villarruel

Fast Check CL realizó una búsqueda por palabras clave para buscar el registro completo del encuentro entre Bukele y Villarruel, encontrando dos resultados publicados el 1 de octubre que muestran el encuentro completo (1,2).

A continuación se revisó el registro y se hizo una desgrabación del audio para analizar la interacción completa. Sin embargo, no se encontraron referencias a Chile o afirmaciones de que ahora sea el país más peligroso del mundo. 

Chile no es el país con más muertes a nivel mundial

Fast Check CL también hizo una revisión de los datos disponibles sobre tasas de homicidio a nivel global para conocer el posición de Chile en este apartado.

Para comenzar, se revisó la información entregada por el Banco Mundial, institución que mantiene registro de Chile entre 2005 y 2021. Para este último periodo se encontró que el promedio de homicidios alcanzaba a 4 personas cada 100 mil habitantes.

En este mismo apartado, Argentina alcanzaba una cifra de 5 homicidios cada 100 mil habitantes y El Salvador llegaba a un promedio de 18 víctimas.

Posterior a esto, se buscaron datos actualizadas y se encontró una publicación realizada por la Fiscalía Nacional en abril de este año anunciando el Informe de Homicidios Consumados 2023.

Al acceder a este documento, se encontró que las víctimas de homicidios alcanzaron 6,3 por cada 100 mil habitantes, totalizando 1,246 víctimas. Esto representa un aumento en relación al 2021, pero es una cifra menor a la que se totalizó en 2022 donde las víctimas de homicidio alcanzaron las 1330 personas.

Por último, se encontraron estadísticas entregas por Insight Crime, organización dedicada a monitorizar el crimen en Latinoamérica, donde se señala que en la región la tasa más alta de homicidios en 2023 corresponde a Ecuador con 44,5 víctimas cada 100 mil habitantes.

Conclusión:

El equipo de Fast Check CL determinó que este contenido es #Falso. Nayib Bukele no mencionó a Chile durante su encuentro con Victoria Villarruel. Además, el país no se encuentra entre aquellos con mayor tasa de homicidios e incluso se vio una reducción en la cantidad de víctimas en 2023.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Terremoto en Chile”: #Falso

En X se viralizó un video que muestra casas desplomándose, atribuyendo las imágenes al sismo de magnitud 7,5 que afectó a la Región de Magallanes. Sin embargo, el registro esto es #Falso. Las imágenes no corresponden a Chile, sino a un terremoto ocurrido en enero de 2024 en Japón.

Otro golpe contra STF Capital, los hermanos Sauer y compañía: presentan querella por apropiación indebida, estafa y un perjuicio de más de $64 millones

Roberto Molina Olivares presentó la acción judicial ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago contra STF Capital y cinco ejecutivos, incluidos: Ariel y Daniel Sauer. La querella detalla la firma de un pagaré impago por $34 millones y la inversión forzada de más de $32 millones en cuotas de un fondo administrado por Larraín Vial, operaciones que —según acusa— fueron realizadas bajo engaño y sin intención de cumplir.

Últimos chequeos:

“Republicanos rechazan proyecto que prohibía voto venezolano”: #Falso

En redes sociales se difunde que el Partido Republicano rechazó un proyecto para restringir el voto de personas extranjeras, pero esto es #Falso. Hasta la fecha, ninguna de las iniciativas que buscan modificar el sufragio extranjero ha sido votada en el Congreso, por lo que el Partido Republicano no ha tenido oportunidad de votarlas.

Robert Sarah: “La mujer es la criatura más bella de la creación y no hay nada más repugnante que un hombre tratando de emularla”: #Falso

Se comparten publicaciones atribuyendo al Cardenal Robert Sarah, candidato a suceder al Papa Francisco, la frase “La mujer es la criatura más bella de la creación y no hay nada más repugnante que un hombre tratando de emularla”. Esto es #Falso, no existe registro oficial de que haya enunciado la frase viralizada y la imagen con que se acompaña corresponde a un montaje utilizando la planilla de un medio argentino.

(Video) “Terremoto en Chile”: #Falso

En X se viralizó un video que muestra casas desplomándose, atribuyendo las imágenes al sismo de magnitud 7,5 que afectó a la Región de Magallanes. Sin embargo, el registro esto es #Falso. Las imágenes no corresponden a Chile, sino a un terremoto ocurrido en enero de 2024 en Japón.