(Perú) Una semana, tres presidentes: #Real

Denuncias de corrupción, destitución y renuncia son algunas de las palabras claves para comprender qué pasa con los presidentes en Perú desde la semana pasada. Fast Check CL investigó el tema y te explica en simple la crisis política del país vecino.

Denuncias de corrupción, destitución y renuncia son algunas de las palabras claves para comprender qué pasa con los presidentes en Perú desde la semana pasada. Fast Check CL investigó el tema y te explica en simple la crisis política del país vecino.


Por Gabriela Tapia

Este martes 17 de noviembre juró el presidente número 129 de la República del Perú, Francisco Sagasti, tercer mandatario del país en poco más de una semana. Tras la destitución de Martín Vizcarra y la renuncia de Manuel Merino, el país ha ahondado su crisis política.

Sin embargo, lo ocurrido con Vizcarra no es historia nueva en el país vecino. El año 2000, el entonces presidente Alberto Fujimori fue removido del poder por las mismas causas: incapacidad moral permanente por corrupción.

Elecciones del 2016

Pedro Pablo Kuczynski (PPK) – Imagen de Stakeholders.com.pe

Para entender lo que está pasando en el país vecino, hay que remontarse a las últimas elecciones del 2016, donde el candidato Pedro Pablo Kuczynski (PPK) salío elegido para gobernar durante los próximos cinco años el Perú, supuestamente hasta el año 2021.

Tras dos años de mandato, las acusaciones de corrupción por el caso Odebrecht y soborno por la compra de votos en el parlamento llevaron a PPK a renunciar al cargo, el día 21 de marzo de 2018. Si no renunciaba, iba a ser llevado al Congreso para incapacitarlo.

El segundo intento

Martín Vizcarra – Imagen de El Espectador.

Así fue como Martín Vizcarra ascendió a la presidencia de Perú el día 23 de marzo de 2018. El político peruano fue el primer vice presidente de PPK, pero renunció al cargo el 22 de mayo de 2017 en medio de una investigación por contratos irregulares del Aeropuerto de Cusco. Al momento de asumir el cargo de mandatario, Vizcarra se desarrollaba como embajador de Perú en Canadá.

La primera acción del parlamento en contra de Vizcarra fue el 10 septiembre de 2020. En esta oportunidad, el proceso de vacancia se estaba llevando a cabo por el “Caso Richard Swing” de tráfico de influencias en el Ministerio de Cultura.

Con casi mil días en el poder y a dos meses del primer proceso de vacancia, el día 9 de noviembre de 2020 el Congreso anunció que incapacitaba a Vizcarra de ejercer como presidente. Todo esto se produjo en medio de denuncias de corrupción en relación al “Club de la Construcción“: grandes constructoras ganaban licitaciones en Perú mediante sobornos.

Presidente por cinco días

Manuel Merino – Imagen de la BBC

Tras la abrupta salida de Martín Vizcarra del poder, el presidente del Congreso, Manuel Merino, asumió el mando del país. El mismo parlamentario fue quien encabezó el debate de los dos procesos de vacancia llevados contra Vizcarra.

Sin embargo, tras su juramento el 10 de noviembre de 2020 estallaron las protestas a lo largo del país altiplanico, donde miles de jóvenes salieron a protestar. En medio de estas manifestaciones, dos jóvenes peruanos fallecieron por disparos de perdigones: Inti Sotelo y Jack Pintado.

¿Quién es Francisco Sagasti?

Francisco Sagasti – Imagen de

Francisco Sagasti, actual presidente de Perú que gobernará hasta las elecciones del 11 abril de 2021, es un congresista del Partido Morado e Ingeniero Comercial de 76 años. Tiene un amplio recorrido en la política, trabajando para ambos gobiernos de Alan García y Ollanta Humala.

En su discurso tras jurar como Presidente de la República, Sagasti tomó un rumbo más conciliador, pidiendo perdón a las familias de los jóvenes fallecidos en las protestas.

“No podemos devolver la vida a estos jóvenes pero sí podemos evitar que vuelva a suceder. Podemos, además, apoyar decididamente a los heridos, algunos de ellos de gravedad. En nuestro del Estado, les pido perdón a sus familiares, a ellos y a todos los jóvenes que marcharon por defender la democracia”

Francisco Sagasti, presidente de Perú

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Situación abiertamente irregular e ilegal”: los millonarios contratos de basura en Coyhaique que comprometen al alcalde Carlos Gatica

Fast Check CL accedió a dos oficios de Contraloría sobre la prestación de servicios de Genera Gestión Ambiental SpA por parte de la Municipalidad de Coyhaique. Uno de ellos cuestiona tratos directos por $1.553 millones, atribuyendo responsabilidad administrativa al alcalde Carlos Gatica (DC). El otro aborda pagos regularizados por más de $1.462 millones, correspondientes a servicios prestados sin contrato, que el organismo calificó como «irregulares e ilegales» y remitió al Concejo Municipal para evaluar eventuales responsabilidades del alcalde, que podrían derivar en un requerimiento para su destitución.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

Últimos chequeos:

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.