Tribunal de Portugal considera que los PCR no son fiables y levanta el confinamiento: #Fake

Circula en internet una presunta noticia que asegura que el Tribunal de Apelación de Lisboa ordenó levantar el confinamiento porque los test PCR no son fiables. Fast Check verificó la información de la nota y la declara como #Fake.

Circula en internet una presunta noticia que asegura que el Tribunal de Apelación de Lisboa ordenó levantar el confinamiento porque los test PCR no son fiables. Fast Check verificó la información de la nota y la declara como #Fake.

Por Jorge Vidal H.


En redes social a comenzado a circular una noticia del portal mpr21.info, que afirma que un tribunal de Portugal levantó el confinamiento en dicho país, ya que declara que las pruebas de PCR no son fiables y que este veredicto se basa en las “pruebas científicas actuales”.

Screenshot del titular de la nota en mpr21.info

“Sobre la base de las pruebas científicas actualmente disponibles, dice el tribunal, la prueba PCR no es hábil, por sí misma, para establecer sin lugar a dudas si la positividad es compatible con una infección de coronavirus”, señalan en la nota.

El caso de los turistas

Según Lusa, una agencia de noticias de Portugal, el caso comienza debido a una solicitud de “habeas corpus” presentado por cuatro turistas alemanes confinados en agosto en la Isla de Sao Miguel, en las islas Azores de Portugal. Esto debido a que uno de ellos fue diagnosticado con covid-19.

El habeas corpus, mencionado anteriormente, es un derecho recogido por la Constitución de Portugal y este busca la protección de los ciudadanos y ciudadanas contra detenciones arbitrarias.

La providencia de ‘hábeas corpus’ podrá ser solicitada por el propio interesado o por cualquier ciudadano en el disfrute de sus derechos políticos“, señala la carta magna.

El fallo sacado de contexto

Fast Check CL, tras una búsqueda simple en internet, accedió al fallo del Tribunal de Apelaciones de Lisboa, con fecha del 11 de noviembre del 2020.

La solicitud de libertad presentada por los turistas alemanes, fue apelada por la ARS (Autoridad Sanitaria Regional) ante el Tribunal de Apelaciones de Lisboa. Sin embargo, el tribunal sentenció que “no tiene la legitimidad para apelar una decisión que ordena la liberación inmediata de cuatro personas”.

Además, en el fallo argumentan que no ha evidencias válidas de que uno de los ciudadanos alemanes efectivamente haya sido diagnosticado por un médico inscrito en la Orden de Médicos, según los reglamentos establecidos.

“No existe ningún indicio o evidencia de que tal diagnóstico haya sido efectivamente realizado por un profesional calificado en derecho”, señalan.

Respecto a los test PCR, el dictamen sugiere que “En vista de la evidencia científica actual, esta prueba es, en sí misma, incapaz de determinar, más allá de toda duda razonable, que tal positividad corresponda, de hecho, a la infección de una persona con el virus SARS-CoV-2.

De esta forma, se entiende que el Tribunal de Apelación de Lisboa presenta dudas sobre las evidencias del caso y la efectividad de los test PCR, sin embargo, en ningún momento señala o hace referencia a que esto sea motivo de levantar el confinamiento en el país.

Extracto del fallo obtenido a través del portal especializado Vlex Portugal, Información legal Inteligente

La fiabilidad de los PCR

Fast Check CL ya había investigado anteriormente temas relacionados a la fiabilidad de los test PCR.

En dicha oportunidad consultamos a María Paz Bertoglia, epidemióloga y académica de la Escuela de Salud Pública de Chile y a un artículo de la Universidad de Chile, quienes señalan que el test PCR tiene sobre un 90% de confiabilidad en su metodología.

Conclusión

Por lo tanto, tras la lectura del fallo y con los antecedentes recabados, Fast Check CL declara como #fake que un tribunal de Portugal haya levantado el confinamiento debido a que los test PCR no son fiables. El fallo fue mal interpretado o sacado de contexto y dio paso a esta fake news.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

GORE de Luciano Rivas pagó $118 millones a consultora vinculada con empresa acusada de crear noticias falsas

Entre 2023 y 2024, el Gobierno Regional de La Araucanía —entonces liderado por Luciano Rivas (Ind. Evopoli)— adjudicó $118 millones a Ananda Comunicaciones SpA, una consultora creada apenas un mes antes del primer contrato. Su gerente general, Rubén Darío Díaz, fue cofundador y «director de inteligencia» de Rebaño Consultores, firma previamente contratada por el mismo GORE y denunciada por fabricar noticias falsas durante el plebiscito de 2022. Ambas empresas, conectadas por vínculos personales y comerciales, compartieron funciones estratégicas de monitoreo y asesoría comunicacional para la administración regional, según constató Fast Check CL.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

Juan Carlos Manríquez y deterioro en Valparaíso: “Lo que sería una gran tragedia, es perder la nominación de sitio Patrimonio de la Humanidad”

A días de cumplirse 23 años desde que Valparaíso fue declarado Patrimonio de la Humanidad, el abogado Juan Carlos Manríquez denunció ante la UNESCO un “ecocidio” en el casco histórico. Acusa abandono estatal, desplazamiento forzado de vecinos y advierte que Chile podría enfrentar consecuencias internacionales si no se actúa con urgencia.

Últimos chequeos:

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

Municipio de Alto Biobío pagó más de $728 millones en compras públicas a empresa del hermano de un funcionario

La Municipalidad de Alto Biobío, a la fecha, ha pagado más de $728 millones a Servicios Nepun SpA, empresa ligada al hermano de un funcionario municipal, Samuel Hernández. Parte de esos montos fueron observados por la Contraloría Regional, que detectó un eventual conflicto de interés y adjudicaciones que vulnerarían la Ley de Compras Públicas. De los $946 millones que ha recibido esta sociedad desde instituciones del Estado, el 77% corresponde a transferencias del municipio citado inicialmente.

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

Con un alza injustificada: exalcalde de Rapa Nui autorizó millonario convenio a organización presidida por su hermano

El exalcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, autorizó un millonario convenio en favor del Consejo de Ancianos que preside su hermano, Carlos Edmunds Paoa. El acuerdo, que comprometía aportes mensuales inicialmente por $800 mil, aumentó en 2023 a $2,8 millones sin justificación técnica ni respaldo documental. La situación, calificada como posible conflicto de interés, es parte de los antecedentes que conforman una denuncia por notable abandono de deberes ante el Tribunal Electoral.