¿De qué vive Johannes Kaiser? El candidato presidencial que compite con Kast por la derecha

El diputado lanzó su campaña en febrero. No reporta ni propiedades ni sociedades en su Declaración de Patrimonio e Intereses. Su hermano Axel tiene la Fundación para el Progreso. Su otro hermano, Max, junto a Gonzalo Feito son propietarios de la empresa que administra la radio La Metro.
Johannes Kaiser

Por Felipe Arancibia

Johannes Maximilian Kaiser Barents-Von Hohenhagen alcanzó relevancia mediática en 2017 gracias a su canal de YouTube El Nacional-Libertario”, apoyando la primera campaña presidencial de José Antonio Kast.

Desde este espacio en internet, Johannes Kaiser se ha mostrado defensor del libre mercado extremo, denominándose paleolibertario, una forma de aunar posiciones conservadoras y libertarias. Esto, además de defender la dictadura y pedir la liberación de Miguel Krassnoff, miembro de la DINA condenado a más de mil años de cárcel por violaciones a los derechos humanos durante el régimen de Augusto Pinochet, otro referente político de Kaiser.

En 2021 resultó electo diputado por el Partido Republicano. Sin embargo, fue apartado de la tienda de José Antonio Kast en diciembre de 2023, tras anunciar su voto “En Contra” del proyecto de nueva constitución encabezado por republicanos.

En febrero de 2024 anunció que se lanzaría en una carrera presidencial. Desde entonces ha comenzado, lenta pero constantemente, a figurar en diversas encuestas de opinión.

En la última encuesta Pulso Ciudadano, Kaiser marcó 8,1% de las preferencias presidenciales. Con esto se ubicó detrás de Evelyn Matthei (26,4%), Michelle Bachelet (13,1%) y José Antonio Kast (10,4%).

Hoy revisamos a Johannes Kaiser en “De qué vive el candidato”.

De qué vive Johannes Kaiser

En su última Declaración de Intereses y Patrimonio, Johannes Kaiser declaró su renta como diputado, una camioneta Tucson y que está casado. Nada más.

Al igual que en el caso de otros precandidatos como Vlado Mirosevic y Rojo Edwards, Kaiser señala percibir una renta parlamentaria de $7.348.983 brutos mensuales. A este monto se suman otros $20 millones para asignaciones para personal y gastos operacionales.

Ahora bien, Kaiser no declara poseer bienes inmuebles en Chile, donde se radicó recién en 2021, tras una larga temporada en Austria. Durante sus años en Europa, Kaiser trabajó en diversas áreas, cursó siete carreras en la Universidad de Innsbruck,- sin terminar ninguna-, y fundó su canal de Youtube “El Nacional-Libertario”.

En 2022 Kaiser contrajo matrimonio con Ivette Avaria Vera, abogada y candidata a concejal y candidata también a consejera regional en 2021. 

Como abogada, Avaria se desempeñó como asesora del comité UDI en el Senado. 

Durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera, Avaria realizó diversas asesorías. Las dos más importantes en la Subsecretaría de Prevención del Delito dirigida por Katherine Martorell (RN) y en el Ministerio de Agricultura encabezado por María Emilia Undurraga (Evópoli).

Además, asesoró al alcalde de Los Andes, Manuel Rivera (UDI) y formó parte de la división de Planificación y Desarrollo de la Intendencia de Valparaíso dirigida por Jorge Martínez (RN).

El Clan y La Metro

Descendientes alemanes originarios de Villarrica, el clan Kaiser se compone de seis hermanos. A grandes rasgos, cuatro conocidos y dos en el relativo anonimato:

  • Johannes Kaiser, diputado
  • Axel Kaiser, abogado, presidente y fundador del think tank libertario Fundación Para el Progreso (FPP)
  • Vanessa Kaiser, concejal de Las Condes, periodista y doctora en Ciencia Política
  • Leif Kaiser, fundador y presidente de la Asociación Chilena del Rifle
  • Max Kaiser, abogado
  • Etzel Kaiser

El abogado Max Kaiser está ligado a diversas sociedades, entre ellas TV Metro y Sociedad Informativa Lago Villarrica SpA, propietaria de la web de Radio La Metro 95.9 FM

En Lago Villarrica SpA, Max Kaiser participa de la propiedad junto a Gonzalo Feito, conductor de Sin Filtros; Alejandro Martini Iriarte, militante republicano, y Julio Contreras Maluenda, excandidato a concejal de La Florida por Evópoli.

Según El Mostrador, Iriarte arrendó originalmente la radio a Megamedia, para el plebiscito constitucional de 2023.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Claudia Sheinbaum: “Se dio la noticia de la muerte de Miguel Uribe, pues eso es bueno para Colombia, un político menos de que preocuparse”: #Falso

Se viralizó un video de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificando el asesinato del aspirante a la presidencia colombiana, Miguel Uribe, como algo «bueno para Colombia» y que es «un político menos de que preocuparse». Sin embargo, esto es #Falso, pues la mandataria nunca lo dijo y se replicó su voz con inteligencia artificial.

“Regulariza” y “reconoce”: El mecanismo con el que la Municipalidad de Coyhaique ejecutó $4,4 mil millones sin regularización previa

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén indicó que, entre enero y septiembre de 2024, en 14 ocasiones los actos administrativos que aprobaban contrataciones por un total de $689,6 millones se emitieron después de que los servicios ya se hubieran prestado. Fast Check CL accedió a un informe interno de la Dirección de Control de la Municipalidad de Coyhaique, que reveló que, desde enero de 2022 hasta mayo de 2025, se realizaron cientos de compras y contrataciones por más de $4.400 millones, las cuales fueron «regularizadas» tras su ejecución, eludiendo los conductos regulares dispuestos en Mercado Público.

El misterio de una desaparición: las millonarias pérdidas que denuncian las víctimas de Sunflower, una “fintech” de mentira

Sunflower Technology SpA, una empresa que prometía rentabilidades mensuales de hasta 12% y operaba con oficinas, eventos y presencia en redes sociales, es acusada de defraudar a cientos de inversionistas chilenos por montos que superarían los $500 millones. Según múltiples querellas, la plataforma digital habría funcionado como un esquema piramidal que, tras casi dos años de operaciones, bloqueó retiros, cerró sus canales y dejó inubicables a sus ejecutivos, hoy investigados por estafa, apropiación indebida, fraude informático, asociación ilícita y lavado de activos.

El método de Cadena: la exfuncionaria de la Corporación Municipal de La Serena que habría usado facturas falsas para desviar más de $115 millones

La Corporación Gabriel González Videla, dependiente de la Municipalidad de La Serena, presentó una querella contra Nicole Cadena por presunto fraude de más de $115 millones, detectado tras una auditoría interna y observaciones de la Contraloría. El escrito acusa a la exfuncionaria de presentar facturas adulteradas, reutilizar respaldos y emitir boletas a través de su cónyuge. Cadena, quien ya se encuentra formalizada por su presunta responsabilidad en un fraude sistemático dentro de la entidad, ejerció como coordinadora del Departamento de Salud entre los años 2015 y 2021.

Últimos chequeos:

“Contraloría ordena cobro directo del CAE a funcionarios públicos morosos”: #Falso

Se viralizó que la Contraloría General de la República ordenó que a los funcionarios públicos que no hayan pagado el CAE, se les descuente la deuda mensualmente de sus sueldos. Fast Check lo calificó como #Falso: no hay reportes oficiales de parte de Contraloría o de medios de comunicación que confirmen lo aseverado y desde Comisión Ingresa negaron que exista tal medida.

Gobierno repartió 2 mil vibradores por el Día del Orgasmo Femenino: #Falso

Se viralizó la promoción de un evento para repartir 2 mil vibradores gratuitos en Santiago y, según se comparte, la habría organizado el gobierno. No obstante, la actividad estuvo a cargo de la tienda Japi Jane y el colectivo La Rebelión del Cuerpo. Además, la propia organizadora negó que el gobierno estuviera involucrado, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

Claudia Sheinbaum: “Se dio la noticia de la muerte de Miguel Uribe, pues eso es bueno para Colombia, un político menos de que preocuparse”: #Falso

Se viralizó un video de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificando el asesinato del aspirante a la presidencia colombiana, Miguel Uribe, como algo «bueno para Colombia» y que es «un político menos de que preocuparse». Sin embargo, esto es #Falso, pues la mandataria nunca lo dijo y se replicó su voz con inteligencia artificial.

“Regulariza” y “reconoce”: El mecanismo con el que la Municipalidad de Coyhaique ejecutó $4,4 mil millones sin regularización previa

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén indicó que, entre enero y septiembre de 2024, en 14 ocasiones los actos administrativos que aprobaban contrataciones por un total de $689,6 millones se emitieron después de que los servicios ya se hubieran prestado. Fast Check CL accedió a un informe interno de la Dirección de Control de la Municipalidad de Coyhaique, que reveló que, desde enero de 2022 hasta mayo de 2025, se realizaron cientos de compras y contrataciones por más de $4.400 millones, las cuales fueron «regularizadas» tras su ejecución, eludiendo los conductos regulares dispuestos en Mercado Público.

Kathya Araujo: “Vivimos en sociedades archipiélagas, pero algunos lo hacen para refugiarse de las exigencias del mundo social”

Kathya Araujo, socióloga e investigadora, ha dedicado su carrera a analizar cómo la desconfianza, el desencanto y la irritación social configuran lo que denomina «el circuito del desapego». «Estamos en este momento, con estos cuatro componentes. Tenemos una sociedad muy irritada», advierte. En su más reciente libro, profundiza en cómo este fenómeno erosiona lo colectivo y debilita la idea de lo común: «La gente quiere creer que las cosas se van a resolver, porque es muy difícil vivir todo el tiempo en incertidumbre».

Claudia Sheinbaum: “Se dio la noticia de la muerte de Miguel Uribe, pues eso es bueno para Colombia, un político menos de que preocuparse”: #Falso

Se viralizó un video de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificando el asesinato del aspirante a la presidencia colombiana, Miguel Uribe, como algo «bueno para Colombia» y que es «un político menos de que preocuparse». Sin embargo, esto es #Falso, pues la mandataria nunca lo dijo y se replicó su voz con inteligencia artificial.

El misterio de una desaparición: las millonarias pérdidas que denuncian las víctimas de Sunflower, una “fintech” de mentira

Sunflower Technology SpA, una empresa que prometía rentabilidades mensuales de hasta 12% y operaba con oficinas, eventos y presencia en redes sociales, es acusada de defraudar a cientos de inversionistas chilenos por montos que superarían los $500 millones. Según múltiples querellas, la plataforma digital habría funcionado como un esquema piramidal que, tras casi dos años de operaciones, bloqueó retiros, cerró sus canales y dejó inubicables a sus ejecutivos, hoy investigados por estafa, apropiación indebida, fraude informático, asociación ilícita y lavado de activos.