“La presidenta de México anunció que rompe relaciones con el gobierno de Canadá y no podrá minar oro en México”: #Falso

Circula en redes sociales un video que afirma que Claudia Sheinbaum, presidenta de México, rompió relaciones diplomáticas con Canadá y prohibió a empresas canadienses extraer oro allí. Esta información es falsa. No existe evidencia de esto y la Embajada de México en Chile aseguró no tener conocimiento de un quiebre diplomático.
  • En redes sociales internautas aseguran que México cortó relaciones con Canadá y que, además de eso, no podrán minar oro y minerales en su territorio.
  • Sin embargo, esto es falso. La presidenta de México no ha roto relaciones con Canadá o prohibido la minería de oro. Aunque ha habido tensiones diplomáticas, en apariciones públicas Sheinbaum enfatizó el respeto mutuo y abogó por el diálogo con los socios comerciales​.
  • Además, la Embajada de México en Chile aseguró no tener conocimiento de alguna rencilla diplomática con el gobierno de Canadá.

Por Francisca Eade

En TikTok (1,2,3) y X (1,2,3) se está viralizando un video que afirma que México rompió relaciones diplomáticas con Canadá. Estas publicaciones están acompañadas de imágenes de los mandatarios de México, Canadá y Estados Unidos, buscando reforzar el mensaje.

«México cerró relaciones con Canadá por menospreciar a su pueblo», asegura una de las publicaciones.

Publicación verificada

El contexto de la desinformación

Todo se remonta al anuncio realizado por Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, el lunes 25 de noviembre en la red social Truth Social. Allí, Trump dijo que desde el primer día de su administración exigirá una tarifa del 25% a los productos importados desde México y Canadá.

Tras este anuncio, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, sostuvo una reunión con el político republicano para discutir el tema de los aranceles y evaluar las posibles implicaciones para las relaciones comerciales entre ambos países.

Posterior a esa cena, Kirsten Hillman, Embajadora de Canadá en Washington, señaló a The Associated Press que en ella «se le hizo ver a Trump que no hay comparación entre la frontera Canadá-Estados Unidos y la frontera México-Estados Unidos».

Esta palabras generaron descontento en la nación azteca, quienes criticaron ampliamente la frase de la embajadora.

No hay registros del supuesto quiebre

Tras realizar una búsqueda avanzada con la frase «México quiebra relaciones con Canadá», Fast Check CL no encontró evidencia de esto. Por el contrario, los artículos más recientes comentan que Claudia Sheinbaum ha emitido declaraciones relacionadas con Canadá, pero sin referencia alguna a este supuesto quiebre.

Para verificar esto, Fast Check CL contactó a la Embajada de México, quienes señalaron que no tienen información oficial respecto a un rompimiento de relaciones entre México y Canadá. Además de esto, no existe información al respecto en las redes sociales de la Embajada de Canadá en México (1,2,3).

Asimismo, mencionaron que en el caso de que exista algún tipo de rencilla diplomática, esta debería aparecer en el sitio web del ministerio de relaciones exteriores donde actualmente no dice nada al respecto.

Las relaciones diplomáticas se mantienen

En el sitio web de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y Asuntos Globales de Canadá no se ha publicado nada sobre esto, lo que corrobora la falsedad del contenido viralizado.

Sobre de los comentarios del Gobierno de Justin Trudeau respecto de México, se encontró un video de El País, donde Sheinbaum en la Conferencia Mañanera del 02 de diciembre -rueda de prensa diaria que realiza el Presidente de México- dice: “No vamos a caer en una provocación de qué país es mejor, lo que sí es que a México se le respeta. Y más por nuestros socios comerciales”.

Sin embargo, no anunció el fin de sus relaciones diplomáticas con Canadá ni ninguna medida en contra de las concesiones mineras. 

En la misma línea, la mandataria también mencionó que Canadá tiene un problema muy grave de consumo de fentanilo, refiriéndose también a que son países distintos, “pero no por ellos somos menos”.

Así, se confirma que no existe ningún comunicado oficial ni declaración de la presidenta de México que indique que se rompen relaciones diplomáticas con Canadá ni que se prohíba la minería de oro en el país de manera general.

¿Puede Canadá seguir minando oro en México?

Con respecto a las supuestas medidas de México contra la extracción de minerales por parte de empresas canadienses, Fast Check CL confirma que esto es falso, ya que tampoco hay registro oficial que lo indique.

De igual manera, se revisó la Conferencia Mañanera del 06 de diciembre y mediante la herramienta desgrabador de Chequeado, se encontraron tres menciones de la palabra “minería”, donde en ninguna de ellas se hace referencia a una limitación a empresas canadienses en cuanto a la extracción de minerales.

Por tanto, hasta el momento no hay evidencia de una prohibición general para las empresas canadienses de minar oro o cualquier otro recurso en México.

Conclusión:

Fast Check CL califica el contenido como falso. No es cierto que México rompió relaciones diplomáticas con Canadá y prohibió la minería de oro. No hay evidencia oficial que respalde estas declaraciones, y tanto las embajadas como los sitios oficiales confirman que las relaciones diplomáticas y comerciales se mantienen, incluyendo los negocios mineros.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

Exfuncionaria de Hospital del Salvador intervino en licitaciones que favorecieron a empresa de su mamá: acumula 108 órdenes de compra

Entre 2016 y 2021, el Hospital del Salvador adjudicó más de $158 millones en órdenes de compra a la empresa Insumos de Rehabilitación Liliana Rebeca González Silva E.I.R.L., propiedad de la madre de la entonces funcionaria Elizabeth Parraguez González, quien en paralelo participaba como evaluadora en varias licitaciones del recinto. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que en al menos cinco procesos firmó informes técnicos, declarando en algunos casos no tener conflicto de interés, pese al vínculo directo con la oferente. Hoy, la exfuncionaria enfrenta una querella por negociación incompatible presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE).

Últimos chequeos:

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

Coyhaique: auditoría revela que municipio no aplicó multas pese a graves falencias en concesión de estacionamientos

Una auditoría interna a la concesión de estacionamientos en Coyhaique —a la que accedió Fast Check CL— reveló múltiples incumplimientos en el servicio de parquímetros de la comuna. El informe, confirmado por la Contraloría Regional de Aysén, advirtió retrasos en pagos, errores de cálculo, boletas de garantía fuera de plazo y deficiencias operativas que pudieron justificar multas o incluso la terminación anticipada del contrato, lo que no ocurrió. Finalmente, la concesión terminó por problemas financieros de los concesionarios. Posteriormente, se convocó una nueva licitación, pero fue declarada desierta al no presentarse oferentes.

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.