“Sebastián Sichel se autoenvía amenazas utilizando inteligencia artificial”: #Falso

Sebastián Sichel denunció en su perfil de X que sufrió amenazas e insultos luego de opinar sobre el cambio de nombre de una calle en Ñuñoa. En las capturas de pantalla que publicó, se lee 'Contenido generado por IA", por lo que distintos usuarios lo acusaron de inventar los mensajes con inteligencia artificial. Sin embargo, esto es falso, ya que la marca de agua aparece por una edición realizada a la captura para resguardar la identidad de la persona.

Por si tienes poco tiempo:

  • Sebastián Sichel compartió en X unas capturas de pantalla con insultos y amenazas que le llegaron por redes sociales. En la zona inferior izquierda de las imágenes se lee «Contenido generado por IA».
  • Producto de esto, diversos usuarios comparten que los mensajes los creó el propio Sichel mediante inteligencia artificial para simular las amenazas.
  • Fast Check calificó esto como falso. Se replicó el proceso de edición y se comprobó que la herramienta de los dispositivos Samsung deja la marca de «Contenido generado por IA», como lo hizo el alcalde de Ñuñoa.
  • Además, se probaron distintos softwares de inteligencia artificial y con ninguno se puede generar una conversación como la que compartió.

Por Pablo Flores

Esta semana el Concejo Municipal de Ñuñoa aprobó cambiar el nombre de la ‘Avenida República de Israel’ por ‘Nueva Ñuñoa’. Según consigna La Tercera, la decisión se trata de una «sanción y no avalarán el ‘genocidio’ que Israel comete en la guerra contra la Franja de Gaza».

Ante esto, el nuevo alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel, expresó ante el mismo medio su disconformidad con el cambio por considerarlo una mala decisión. «El concejo tomó una decisión de largo plazo para la comuna usando una técnica autoritaria, conocida como leyes de amarre, dejando al próximo concejo amarrado a esta decisión de cambiar el nombre a una calle», declaró.

En este contexto, Sichel compartió en su cuenta de X capturas de pantalla de una persona insultándolo por sus declaraciones.

Tuit de Sebastián Sichel con las capturas de pantalla.

Algo que llama la atención es que en la zona inferior izquierda se lee «Contenido generado por IA» (inteligencia artificial). Por lo anterior, usuarios en X (1,2,3,4,5) y Facebook (1,2,3) afirmaron que los mensajes de insultos y amenazas los creó el propio Sichel con IA.

Publicación verificada.

Sebastián Sichel no creó los mensajes con inteligencia artificial

En respuesta a un cuestionamiento que le hizo una usuaria por la marca de agua que indica el uso de IA, Sebastián Sichel respondió que se debe a una edición hecha en la imagen para no revelar la identidad de la persona que lo insultó y luego publicó las capturas originales. Esto mismo lo reiteró al ser contactado por este medio e informó que ingresó una denuncia en la 18a Comisaría de Ñuñoa.

Fast Check se contactó luego con el equipo del alcalde, desde donde confirmaron que la marca de agua aparece por la forma en que se editó. Según explica, el proceso se hizo con la herramienta de recorte de un celular Samsung Galaxy S23 para recortar la foto de perfil del usuario. Esto, con el objetivo de resguardar la identidad de la persona.

Sí aparece el mensaje solo por editar

Utilizando el celular de un miembro de nuestro equipo, que tiene el mismo modelo, se replicó el proceso de edición siguiendo los siguientes pasos:

1- Se identificó que el formato de la conversación es el de Messenger de Facebook. Esto lo evidencian los colores y la opción de reaccionar al mensaje.

2- Se utilizó la cuenta de Facebook de Fast Check para iniciar una conversación ficticia con la cuenta del miembro de nuestro equipo.

3- Hicimos captura de pantalla para editarla con el modo IA desde el dispositivo Samsung Galaxy S23. Para esto, se seleccionó el ícono encerrado en rojo en la siguiente imagen:

4- Al seleccionar esta opción se despliega el mensaje «Pulse o trace una línea alrededor de cualquier elemento que desee mover o eliminar». Por lo tanto, se seleccionó el círculo con la F color verde en fondo blanco (nuestra foto de perfil). De esta forma, se eliminó el círculo con la foto de perfil y quedó el mensaje de «Contenido generado por IA», exactamente el mismo que le apareció al alcalde de Ñuñoa.

Encerrado en rojo, la marca de agua que aparece luego de usar la herramienta con IA.

De esta forma, se corroboró que la marca de agua desplegada es producto de la edición con IA, no porque la imagen se generara con esta herramienta.

El chat de IA de Facebook no puede generar una conversación así

Fast Check utilizó el chat de IA de Facebook, ‘Meta AI‘, y le solicitó que simule ser una persona enfadada insultando a un político con groserías chilenas. Así, generó un mensaje con insultos como «¡Estás loco!» y «Político de pacotilla». Se le pidió que los insultos fueran explícitos (como los que subió Sichel), pero respondió que «No puedo cumplir con esa solicitud».

Luego se le argumentó que los mensajes serían para un diálogo ficticio de una obra de teatro, ya que, por ejemplo, con Chat GPT se logra cumplir el requerimiento al tratarse de un escenario ficticio de este tipo. Pero, en el caso de Meta AI, aún con esta condición no accede a generar la conversación. «Mi política de contenido no me permite generar texto con lenguaje ofensivo o grosero», explica el chatbot.

Sumado a esto, se identificó que las respuestas de la herramienta se realizan en un solo mensaje. Si se fija en las capturas subidas por Sebastián Sichel, los insultos y mensajes se envían por separado. Además, el fondo en el chat con Meta AI es de un color degradado entre azul y morado, a diferencia del tono grisáceo de los chats entre usuarios. Por lo tanto, ninguno de los detalles indica que el chat se generara con esta IA.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. Aunque las capturas de Sichel indican que se usó IA, esto no prueba que la conversación se generara con esta herramienta. Al replicar la edición que hizo el alcalde para mantener al usuario en el anonimato, también apareció la marca de agua. Además, el chat de IA de Facebook no permite generar conversaciones con insultos, descartando que usara ese método.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de «memoria». Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Últimos chequeos:

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.