Cencosud acuerda repartición de más de $90 mil millones entre sus accionistas: #Real

El equipo de FastCheckCl confirmó que la empresa de retail repartirá sus ganancias del año 2019, correspondientes al 80% de las utilidades de ese año, cifra superior al mínimo obligatorio de 30% que especifica la ley. La noticia generó repercusiones en el gobierno, ya que tres empresas de Cencosud se habían acogido a la Ley de Protección al Empleo.

El equipo de FastCheckCl confirmó que la empresa de retail repartirá sus ganancias del año 2019, correspondientes al 80% de las utilidades de ese año, cifra superior al mínimo obligatorio de 30% que especifica la ley. La noticia generó repercusiones en el gobierno, ya que tres empresas de Cencosud se habían acogido a la Ley de Protección al Empleo.


El día 30 de abril y posterior a la Junta Ordinaria de Accionistas de la Sociedad, Cencosud informó el pago de sus ganancias al año 2019. El monto total es de $91.360.142.304, lo que será repartido entre sus accionistas a contar del día 11 de mayo del presente año.

Esta situación fue informada a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) mediante la publicación de la Inscripción de Registro de Valores N°743. En este documento se detalla el acuerdo para el pago de los $91 mil millones, que representan el 80,12043% de las ganancias durante el 2019, lo que se traduce en un dividendo definitivo de $32 por acción.

La CMF es un servicio público cuyo objetivo es velar por el correcto funcionamiento, desarrollo y estabilidad del mercado financiero, esta se encarga de velar porque las entidades fiscalizadas cumplan con las leyes y reglamentos que las rigen. 

Cencosud, como sociedad anónima, tiene el deber divulgar toda información esencial respecto de sí mismo, sea ésta “aquella que un hombre juicioso consideraría importante para sus decisiones sobre inversión”. Esto, según se detalla en el Artículo 9° de la Ley 18.045 del Mercado de Valores. 

Sin embargo, la repartición de utilidades de Cencosud fue catalogada como “contraproducente” por la ministra del Trabajo, María José Zaldívar, durante un punto de prensa por el día del trabajador el pasado 1 de mayo. 

Esto principalmente debido a que tres de las empresas de Cencosud, Paris, Johnson y Eurofashion, se acogieron a mediados de abril a la Ley de Protección al Empleo, la cual está dirigida a empresas que hayan tenido problemas y, señala la ministra, “si estas no se han visto afectadas en su ingreso, no deberían acogerse a la ley”.

Además, los montos repartidos en Cencosud superan al dividendo mínimo obligatorio establecido por la Ley 18.046 Sobre Sociedades Anónimas. En su artículo 79°, inciso 1, detalla que las sociedades anónimas abiertas deberán distribuir anualmente como dividendo en dinero a sus accionistas a lo menos el 30% de las utilidades líquidas, salvo un acuerdo diferente adoptado por unanimidad en la junta respectiva. A diferencia del 80% que representó lo repartido por Cencosud.

El holding, en un comunicado de prensa emitido el 4 de mayo, afirma que Cencosud S.A. y Cencosud Shopping S.A. no han suspendido contratos de trabajo. Sin embargo, señala que 7.731 trabajadores, contratados por filiales de Cencosud S.A., se acogieron voluntariamente a la Ley de Protección al Empleo.

También indica que los resultados y dividendos corresponden al desempeño de la sociedad en los 5 países donde tiene presencia el holding Cencosud (Argentina, Brasil, Perú, Colombia y Chile).

Con respecto a la adhesión a la ley, un comunicado de Cencosud a sus colaboradores publicado por cooperativa el 17 de abril, señala que considerando el cierre de las tiendas Paris, Johnson y Eurofashion por la pandemia, se “invita” a sus colabores a firmar el pacto de suspensión temporal del contrato de trabajo. 

Mientras que, respecto a los dividendos correspondientes a la actividad de Cencosud en los 5 países donde tiene presencia, el equipo de Fast Check Cl revisó el Estado Financiero Consolidado del holding, publicado en la CMF, correspondiente al año 2019.

En él, encontramos que efectivamente los dividendos corresponden al desempeño de la sociedad en su totalidad y que las ganancias por acción fueron de $40, cuyo 80% corresponde a los $32 por acción que fueron acordados a repartir en la Junta Ordinaria de Accionistas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

Bárbara Sepúlveda, presidenta Juventud PPD y derrota de Tohá: “Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo”

La presidenta de las juventudes del Partido por la Democracia (PPD), Bárbara Sepúlveda, reflexiona en torno a la derrota electoral de Carolina Tohá a días de las elecciones primarias del oficialismo: «Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo». También, se refirió al apoyo que el partido le entregará a Jeannette Jara para la primera vuelta y el rol de las juventudes para mantener vigente al PPD.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

Últimos chequeos:

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

Bárbara Sepúlveda, presidenta Juventud PPD y derrota de Tohá: “Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo”

La presidenta de las juventudes del Partido por la Democracia (PPD), Bárbara Sepúlveda, reflexiona en torno a la derrota electoral de Carolina Tohá a días de las elecciones primarias del oficialismo: «Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo». También, se refirió al apoyo que el partido le entregará a Jeannette Jara para la primera vuelta y el rol de las juventudes para mantener vigente al PPD.