Gobierno de Chile finaliza el teletrabajo de funcionarios públicos después de un un mes de iniciada la medida: #Real

FastcheckCL pudo comprobar, mediante la lectura del oficio Nº 18 del Ministerio del Interior al Ministerio de Hacienda, que los funcionarios públicos deben volver de forma gradual a sus puestos de trabajo desde el próximo lunes 20 de abril del 2020.

FastcheckCL pudo comprobar, mediante la lectura del oficio Nº 18 del Ministerio del Interior al Ministerio de Hacienda, que los funcionarios públicos deben volver de forma gradual a sus puestos de trabajo desde el próximo lunes 20 de abril del 2020.


Por Fabián Padilla

En horas de la tarde de hoy viernes 17 de abril 2020, a través de audios con instrucciones verbales, se comenzó a conocer que varios jefes de servicios públicos estaban instruyendo a sus funcionarios que desde el lunes deberían volver a sus puestos de trabajo. Esto llamó la atención de los trabajadores y trabajadoras, ya que la medida de teletrabajo solo lleva 1 mes de implementación.

En paralelo comenzó a ser vitalizado el documento Oficio Circular Nº 18 del Ministerio del Interior, que deja sin efecto el Oficio Circular Nº 10, del mismo ministerio. Este último, fue el oficio que el Gobierno de Chile emitió el 16 de marzo del 2020, dando instrucción a los Jefes Superiores de Servicios que iniciaran un plan de trabajo remoto, manteniendo solo los mínimos presenciales. 

El Oficio enviado por el ministro del Interior, Gonzalo Blumel a todos los servicios públicos de Chile señala lo siguiente:

“A un mes de implementados dichos mecanismos (Teletrabajo) y observando lo indispensable del rol del Estado y de sus trabajadores en el manejo de la pandemia mundial provocada por el COVID-19 y sus consecuencias en los diferentes aspectos de la vida y bienestar de las personas; ya sea aquellos que se desempeñen en el área de salud; en entidades fiscalizadoras; aquellos que entreguen servicios directos de atención ciudadana; y todos aquellos que cumplen laborales en la Administración del Estado, se hace imperativo dejar sin efecto el Oficio Circular Nº 10, de 18 de marzo de 2020, conjunto de los Ministerios del Interior y Seguridad Pública y de Hacienda, y adoptar nuevas medidas de gestión para una correcta entrega de servicios por parte de la Administración del Estado.”

Gonzalo Blumel Ministro del Interior y Seguridad Pública

Por lo tanto, lo que plantea el oficio es que los jefes de servicio deben implementar un plan gradual de retorno de los trabajadores públicos a sus funciones que cumpla con 3 consideraciones:

  1. Los funcionarios públicos que sean población de riesgo pueden ser eximidos del horario y podrán seguir trabajando desde sus casas.
  2. Los funcionarios que no estén con licencia médica y que no se encuentren en los grupos de riesgo, deben volver durante el mes de abril. Es decir desde el lunes 20 al jueves 30 para volver.
  3. Deben cumplirse las medidas de protección sanitaria indicadas por la autoridad: distancia, jabón gel, mascarillas, sin aglomeraciones.

¿Quiénes son población de riesgo para el Gobierno según este oficio?

  1. Mayores de 70 años
  2. Mujeres embarazadas
  3. Aquellos que defina cada Jefe de Servicio, en atención a lo indicado por el Ministerio de Salud.
  4. Especialmente —dice el Oficio— trabajadores cuyas condiciones de salud sean más susceptibles al contagio, inmunodeprimidas, con diabetes, enfermedades cardiacas, pulmonares, u otras de riesgo.

La asociación de funcionarios del Instituto Nacional de Estadística (ANFINE) manifestaron su “repudio” a esta medida de volver a una “normalidad forzada”.

En el comunicado del día de hoy 17 de abril en horas de la tarde señalan:

“No volveremos a las oficinas. No arriesgaremos nuestra vida ni la de nuestras familias”.

ANFINE

Los trabajadores agrupados en esta asociación hacen un llamado a desconocer cualquier instrucción que no hayan acordado y discutido con la dirección nacional.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Últimos chequeos:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.