Logotipo del buscador

¿La pelota no se mancha? Todo lo que debes saber para entender la crisis en el fútbol chileno

Un verdadero remezón causó «El cartel del gol», una serie de reportajes de Informe Especial que develó un oscuro entramado en el futbol chileno. ¿Cuáles son las razones que llevaron a nuestro balón pie a su estado actual? En este explicativo, Fast Check CL aborda los principales claves de esta crisis.

Continuar leyendo ¿La pelota no se mancha? Todo lo que debes saber para entender la crisis en el fútbol chileno

Los días previos al golpe de Estado: ¿Fue el Gobierno de Salvador Allende declarado inconstitucional?

Este 22 de agosto se cumplen 50 años de un acuerdo que ha suscitado interés en los últimos días y que pondría en entredicho la legitimidad del proyecto de la Unidad Popular. Fast Check CL revisó los antecedentes y conversó con expertos para saber si el Gobierno de Salvador Allende efectivamente fue declarado inconstitucional.

Continuar leyendo Los días previos al golpe de Estado: ¿Fue el Gobierno de Salvador Allende declarado inconstitucional?

¿Se “derechizó” el electorado? Claves para entender los resultados de la última encuesta CEP

Ayer se conocieron los resultados de la encuesta CEP y, en este artículo, Fast Check desglosa los datos y entrevistó a dos expertos para entender las preferencias de los chilenos. ¿Se ha “derechizado” el electorado? ¿Por qué la gente sintoniza más con el Partido Republicano? Las respuestas a esas dudas y más, en este explicativo.

Continuar leyendo ¿Se “derechizó” el electorado? Claves para entender los resultados de la última encuesta CEP

Paro nacional de profesores: ¿Cuáles son las demandas de los docentes?

Hoy es el paro nacional de profesores, medida adoptada por el gremio docente después de congelar las relaciones con el Mineduc, al considerar como «insatisfactoria e insuficiente» las medidas entregadas por la cartera, liderada por el ministro Marco Antonio Ávila. ¿Qué es lo que exigen los profesores? ¿En qué consiste su petitorio? Todos estos detalles los puedes ver en este explicativo de Fast Check CL.

Continuar leyendo Paro nacional de profesores: ¿Cuáles son las demandas de los docentes?

¿Hasta qué punto pueden llegar las fake news?

¿Has escuchado hablar del término fake news? En español su significado es claro: noticias falsas. Se trata de “contenidos deliberadamente falsos que se publican en sitios web cuya apariencia intenta ser formal y auténtica. Su principal objetivo es engañar al usuario” (Cortés e Isaza, 2017). La gran preocupación es hasta qué punto deja de ser fake news y pasa a ser una creencia, que incluso, puede afectar la vida de una persona (o varias), como lo fueron las teorías conspirativas en la pandemia del Covid-19.

Continuar leyendo ¿Hasta qué punto pueden llegar las fake news?

¿Democracia Viva? La trama de renuncias y millonarios aportes a la fundación de la pareja de la diputada Pérez

El sábado 17 de junio, Carlos Contreras renunció a la Seremi de Vivienda en la Región de Antofagasta tras la controversia por unos millonarios convenios con una fundación ligada a Daniel Andrade, pareja de la diputada Catalina Pérez (RD) que, a su vez, es represente de esa zona. En este explicativo, Fast Check CL entrega las claves para entender esta trama.

Continuar leyendo ¿Democracia Viva? La trama de renuncias y millonarios aportes a la fundación de la pareja de la diputada Pérez

De “charla sexual” a “procedimiento médico”: Lo que se sabe del caso de la escuela en Talcahuano

El miércoles 7 de junio se hicieron conocidas las denuncias de apoderados de estudiantes de quinto básico, matriculados en la Escuela Villa Centinela Sur (Talcahuano). Algunas figuras públicas y medios acuñaron que el proceso fue una «charla sexual», mientras que, recientemente, se aclaró que era un «procedimiento médico». El caso, que ahora está en investigación, ha sido tergiversado y por ello, Fast Check te lo resume en este explicativo.

Continuar leyendo De “charla sexual” a “procedimiento médico”: Lo que se sabe del caso de la escuela en Talcahuano