Sebastián Piñera sobre cajas de alimentos: “Vamos a llegar a cerca del 70% de las familias”: #Fake

A través de datos públicos e información explicada por los ministros del Gobierno de Chile, FastCheckCL pudo comprobar que las canastas familiares no van a llegar al 70% de las familias más vulnerables del país.

A través de datos públicos e información explicada por los ministros del Gobierno de Chile, FastCheckCL pudo comprobar que las canastas familiares no van a llegar al 70% de las familias más vulnerables del país.


Plan “Alimentos para Chile”

El 17 de mayo por Cadena Nacional, el presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció cinco medidas adicionales a las ya tomadas para combatir la “pandemia social” producto de la crisis sanitaria COVID-19. La primera fue el compromiso de entregar 2,5 millones de canastas de alimentos y otros elementos esenciales para abastecer a los hogares más vulnerables del país.

Al día siguiente, el 18 de mayo, se realizó en el Palacio de La Moneda el lanzamiento del plan “Alimentos para Chile”, el cual entregará una canasta de alimentos a las familias chilenas “más vulnerables y de clase media necesitada”.

24 Horas – Lanzamiento Alimentos para Chile

En el lanzamiento, el presidente Sebastián Piñera fue enfático en señalar la entrega de estos 2,5 millones de cajas de alimento, e incluso al ser preguntado por ¿cómo las familias sabrán si son beneficiadas con este plan? el mandatario respondió: “Vamos a llegar a cerca del 70% de las familias”. Esta información es falsa.

“El 70% de las familias”.

A raíz del anuncio hubo múltiples reacciones sobre los posibles beneficiados, y fue la senadora Yasna Provoste quien, en su cuenta de Twitter, publicó: “Presidente el nº de canastas de alimentos anunciados no alcanza para cubrir ni siquiera a las familias del 40% más vulnerables que, de acuerdo a sus propios datos, son más de 2.9 M. Mucho menos entonces para familias de clase media”.

En base a lo datos de la última Encuesta CASEN, se puede comprobar que solo el 40% de las personas más vulnerables del país ascienden a los 2.988.000 hogares, que son más de 7,5 millones de personas. Por lo tanto, no alcanza una caja por hogar con el plan actual.

El enredo del ministro Sichel

La mañana de este 22 de mayo, en el programa “El Diario de Cooperativa”, el ministro de Desarrollo Social y Familia, Sebastián Sichel, habló sobre el plan “Alimentos para Chile” y la tabla de la Encuesta CASEN citada por la senadora Provoste, recalcando que los beneficiados serán “el 70% del 40% más pobres”.

Producto de la confusión en la determinación del 70% de los beneficiados, anunciados por el presidente Piñera y la corrección del ministro Sichel, se generó una tendencia en Twitter: “El 70% del 40%”. La cifra del ministro Sichel indicaría que en total se entregarán cajas de alimentos para 2.092.036 de hogares.

Sin embargo, fue el propio ministro Sebastián Sichel quien debió salir a corregir su comentario minutos después por Twitter: “Aclaro lo dicho, es el 70% promedio de las familias de la RM, de las comunas en cuarentena”.

La Secretaria General de Gobierno, Karla Rubilar en el punto de prensa del día 22 de mayo, volvió a explicar el tema: “en nuestra región Metropolitana en una primera etapa vamos a llegar al 70% de los hogares promedio de las comunas en cuarentena al 15 de mayo” Además, añadió que se entregaron 7.850 cajas del programa “Alimentos para Chile” entre las cinco primeras regiones.

Según el anuncio del presidente, este fin de semana se extendería la entrega de cajas de alimentos a 32 comunas de la región Metropolitana y así sucesivamente a todas las regiones del país, comenzando con Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Araucanía y la región del Bío Bío.

¿Quiénes recibirán las cajas de alimento?

No se van a entregar cajas al 70% más vulnerable del país, porque no alcanzan 2,5 millones de cajas. Si se quisiera entregar una caja por cada hogar del 70% más vulnerable de Chile, deberían entregarse 3,8 millones de cajas de alimento.

Las 2,5 millones de cajas se van a entregar a familias, que pertenezcan al 70% más pobre del país, según lo que han confirmado las autoridades, en comunas que estén en cuarentena en todas las regiones de Chile. Pero se comenzará por las regiones antes indicadas.

También se agregó que la definición de quién recibirá la caja dependerá de los alcaldes y alcaldesas, los cuales conocen las zonas más vulnerables de su territorio, y no se utilizará el Registro Social de Hogares, como se ha utilizado para otras políticas públicas en apoyo a la crisis.

“La entrega tiene una distribución diferente, no tiene que ver con el registro social de hogares. Se realizará por barrios completos. No vamos a excluir vecinos.” señaló Karla Rubilar.

Conforme a la información entregada por las autoridades el beneficio debería llegar directamente a los hogares de las familias durante esta semana y las siguientes.

Actualización

Hoy, 23 de mayo, el presidente, Sebastián Piñera, se refirió por tercera vez al mismo tema, aclarando que se repartirán 1,5 millones de cajas en la Región Metropolitana, en comunas que estén en cuarentena, y un millón para el resto de las regiones con comunas en cuarentena.

Esto confirma que no se llegará al 70% de las familis más vulnerables como se dijo el 18 de mayo.

Además, agregó: “Y nuestra intención es llegar al 70% de los hogares de las comunas que están sujetas a cuarentena”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Papa León afirmó: ‘Los jóvenes deben de retirarse de ideas homofóbicas, racistas y clasistas como las que esparcía Charlie Kirk'”: #Falso

Circula que el Papa León XIV recomendó a la juventud que se alejen de las ideas homofóbicas, racistas y clasistas que «esparcía Charlie Kirk». Pero esto es #Falso. Fast Check revisó los últimos actos en los que participó el Pontífice y no ha dado tal declaración. Por el contrario, aseguró estar rezando por el fallecido activista y por su familia.

(Video) “Este es el asesino de Charlie Kirk”: #Falso

Tras el asesinato del activista estadounidense, Charlie Kirk, se viralizó un video de un hombre mayor acusándolo de ser el autor del crimen. Fast Check calificó esto como #Falso. Quien aparece en el video es un activista conocido por interrumpir eventos de este tipo y que, si bien fue detenido durante la actividad de Kirk por presunta ‘obstrucción a la justicia’, luego fue liberado.

(Imagen) Marines estadounidenses abordan un barco pesquero de Venezuela: #Falso

En medio de la escalada de tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, comenzó a circular una imagen que supuestamente muestra a marines estadounidenses apuntando a un barco pesquero venezolano. Sin embargo, esto es #Falso. La imagen corresponde a un operativo de 2018 en el Golfo de Adén y no tiene relación con los ataques recientes.

(Video) “Estados Unidos bombardea Caracas”: #Falso

Un video en TikTok muestra una explosión enorme y asegura que se trataría de un bombardeo estadounidense en Caracas, Venezuela. Pero Fast Check califica esto como #Falso. No se han registrado reportes al respecto y las imágenes utilizadas corresponden a lugares, fechas y situaciones totalmente distintas.

Últimos chequeos:

“Papa León afirmó: ‘Los jóvenes deben de retirarse de ideas homofóbicas, racistas y clasistas como las que esparcía Charlie Kirk'”: #Falso

Circula que el Papa León XIV recomendó a la juventud que se alejen de las ideas homofóbicas, racistas y clasistas que «esparcía Charlie Kirk». Pero esto es #Falso. Fast Check revisó los últimos actos en los que participó el Pontífice y no ha dado tal declaración. Por el contrario, aseguró estar rezando por el fallecido activista y por su familia.

(Video) “Estados Unidos bombardea Caracas”: #Falso

Un video en TikTok muestra una explosión enorme y asegura que se trataría de un bombardeo estadounidense en Caracas, Venezuela. Pero Fast Check califica esto como #Falso. No se han registrado reportes al respecto y las imágenes utilizadas corresponden a lugares, fechas y situaciones totalmente distintas.

(Imagen) Marines estadounidenses abordan un barco pesquero de Venezuela: #Falso

En medio de la escalada de tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, comenzó a circular una imagen que supuestamente muestra a marines estadounidenses apuntando a un barco pesquero venezolano. Sin embargo, esto es #Falso. La imagen corresponde a un operativo de 2018 en el Golfo de Adén y no tiene relación con los ataques recientes.

“El Partido Libertario y el Partido Social Cristiano tienen en su programa cosas que para nosotros son totalmente inaceptables: eliminar el Banco Central”: #Falso

En Mesa Central, el diputado Guillermo Ramírez (UDI) aseguró que el Partido Libertario y el Partido Social Cristiano proponen eliminar el Banco Central. Sin embargo, Fast Check verificó que esa afirmación es #Falsa: el programa de Johannes Kaiser plantea solo una reforma técnica a la meta de inflación y el PSC nunca presentó un programa presidencial en 2025.

(Video): Piloto de la Fuerza Aérea apoyando a Johannes Kaiser: #Falso

Se viralizó el video de un piloto de la Fuerza Aérea de Chile volando su avión mientras muestra un mensaje de apoyo al candidato presidencial, Johannes Kaiser. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que el video se generó con inteligencia artificial y múltiples elementos evidencian que no es real.

(Imagen) Marines estadounidenses abordan un barco pesquero de Venezuela: #Falso

En medio de la escalada de tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, comenzó a circular una imagen que supuestamente muestra a marines estadounidenses apuntando a un barco pesquero venezolano. Sin embargo, esto es #Falso. La imagen corresponde a un operativo de 2018 en el Golfo de Adén y no tiene relación con los ataques recientes.