Sebastián Piñera sobre cajas de alimentos: “Vamos a llegar a cerca del 70% de las familias”: #Fake

A través de datos públicos e información explicada por los ministros del Gobierno de Chile, FastCheckCL pudo comprobar que las canastas familiares no van a llegar al 70% de las familias más vulnerables del país.

A través de datos públicos e información explicada por los ministros del Gobierno de Chile, FastCheckCL pudo comprobar que las canastas familiares no van a llegar al 70% de las familias más vulnerables del país.


Plan “Alimentos para Chile”

El 17 de mayo por Cadena Nacional, el presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció cinco medidas adicionales a las ya tomadas para combatir la “pandemia social” producto de la crisis sanitaria COVID-19. La primera fue el compromiso de entregar 2,5 millones de canastas de alimentos y otros elementos esenciales para abastecer a los hogares más vulnerables del país.

Al día siguiente, el 18 de mayo, se realizó en el Palacio de La Moneda el lanzamiento del plan “Alimentos para Chile”, el cual entregará una canasta de alimentos a las familias chilenas “más vulnerables y de clase media necesitada”.

24 Horas – Lanzamiento Alimentos para Chile

En el lanzamiento, el presidente Sebastián Piñera fue enfático en señalar la entrega de estos 2,5 millones de cajas de alimento, e incluso al ser preguntado por ¿cómo las familias sabrán si son beneficiadas con este plan? el mandatario respondió: “Vamos a llegar a cerca del 70% de las familias”. Esta información es falsa.

“El 70% de las familias”.

A raíz del anuncio hubo múltiples reacciones sobre los posibles beneficiados, y fue la senadora Yasna Provoste quien, en su cuenta de Twitter, publicó: “Presidente el nº de canastas de alimentos anunciados no alcanza para cubrir ni siquiera a las familias del 40% más vulnerables que, de acuerdo a sus propios datos, son más de 2.9 M. Mucho menos entonces para familias de clase media”.

En base a lo datos de la última Encuesta CASEN, se puede comprobar que solo el 40% de las personas más vulnerables del país ascienden a los 2.988.000 hogares, que son más de 7,5 millones de personas. Por lo tanto, no alcanza una caja por hogar con el plan actual.

El enredo del ministro Sichel

La mañana de este 22 de mayo, en el programa “El Diario de Cooperativa”, el ministro de Desarrollo Social y Familia, Sebastián Sichel, habló sobre el plan “Alimentos para Chile” y la tabla de la Encuesta CASEN citada por la senadora Provoste, recalcando que los beneficiados serán “el 70% del 40% más pobres”.

Producto de la confusión en la determinación del 70% de los beneficiados, anunciados por el presidente Piñera y la corrección del ministro Sichel, se generó una tendencia en Twitter: “El 70% del 40%”. La cifra del ministro Sichel indicaría que en total se entregarán cajas de alimentos para 2.092.036 de hogares.

Sin embargo, fue el propio ministro Sebastián Sichel quien debió salir a corregir su comentario minutos después por Twitter: “Aclaro lo dicho, es el 70% promedio de las familias de la RM, de las comunas en cuarentena”.

La Secretaria General de Gobierno, Karla Rubilar en el punto de prensa del día 22 de mayo, volvió a explicar el tema: “en nuestra región Metropolitana en una primera etapa vamos a llegar al 70% de los hogares promedio de las comunas en cuarentena al 15 de mayo” Además, añadió que se entregaron 7.850 cajas del programa “Alimentos para Chile” entre las cinco primeras regiones.

Según el anuncio del presidente, este fin de semana se extendería la entrega de cajas de alimentos a 32 comunas de la región Metropolitana y así sucesivamente a todas las regiones del país, comenzando con Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Araucanía y la región del Bío Bío.

¿Quiénes recibirán las cajas de alimento?

No se van a entregar cajas al 70% más vulnerable del país, porque no alcanzan 2,5 millones de cajas. Si se quisiera entregar una caja por cada hogar del 70% más vulnerable de Chile, deberían entregarse 3,8 millones de cajas de alimento.

Las 2,5 millones de cajas se van a entregar a familias, que pertenezcan al 70% más pobre del país, según lo que han confirmado las autoridades, en comunas que estén en cuarentena en todas las regiones de Chile. Pero se comenzará por las regiones antes indicadas.

También se agregó que la definición de quién recibirá la caja dependerá de los alcaldes y alcaldesas, los cuales conocen las zonas más vulnerables de su territorio, y no se utilizará el Registro Social de Hogares, como se ha utilizado para otras políticas públicas en apoyo a la crisis.

“La entrega tiene una distribución diferente, no tiene que ver con el registro social de hogares. Se realizará por barrios completos. No vamos a excluir vecinos.” señaló Karla Rubilar.

Conforme a la información entregada por las autoridades el beneficio debería llegar directamente a los hogares de las familias durante esta semana y las siguientes.

Actualización

Hoy, 23 de mayo, el presidente, Sebastián Piñera, se refirió por tercera vez al mismo tema, aclarando que se repartirán 1,5 millones de cajas en la Región Metropolitana, en comunas que estén en cuarentena, y un millón para el resto de las regiones con comunas en cuarentena.

Esto confirma que no se llegará al 70% de las familis más vulnerables como se dijo el 18 de mayo.

Además, agregó: “Y nuestra intención es llegar al 70% de los hogares de las comunas que están sujetas a cuarentena”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Últimos chequeos:

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.