Las dispares visiones sobre la implementación de taser en Carabineros: organizaciones de DD.HH critican la medida y alcaldes opositores piden ampliar su uso

El martes pasado el gobierno anunció que en las próximas semanas se comenzará a implementar un plan piloto para la utilización de pistolas taser en Carabineros. Su objetivo es evitar el uso de armas de fuego y su implementación estará sujeta solo a casos de Violencia Intrafamiliar (VIF). Sin embargo, figuras de la oposición como el alcalde de Lo Barnechea, Felipe Alessandri, y su par de Santiago, Mario Desbordes, han cuestionado que su uso solo sea para estos ilícitos, y cuestionan la ejecución de un plan piloto. Por otra parte, organizaciones de Derechos Humanos como Amnistía Internacional presentan sus reparos sobre el uso de estas armas.

¿Qué es el “Caso Zumba”? La investigación que desencadenó un allanamiento al Gore Metropolitano y que complica al exintendente Guevara

El "Caso Zumba" ha revelado presuntas irregularidades en la adjudicación de fondos públicos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) durante la gestión del exintendente Felipe Guevara. La investigación, liderada por la fiscal de Alta Complejidad Oriente, Constanza Encina, se centra en posibles fraudes relacionados con proyectos deportivos, incluyendo zumba y spinning, y ha resultado en un allanamiento a las oficinas del Gobierno Regional Metropolitano, acción que busca esclarecer el supuesto mal uso de cerca de $500 millones, siguiendo una querella presentada por el actual gobernador, Claudio Orrego, en 2021.

Fin del contenido

No hay más páginas para cargar