Récord histórico de ingreso de denuncias a la Fiscalía en 2019:

La Fiscalía Nacional habría publicado un informe de denuncias, las que en 2019 habría un aumento histórico. Fast Check CL revisó el informe corroborando que la información es real.

La Fiscalía Nacional habría publicado un informe de denuncias, las que en 2019 habría un aumento histórico. Fast Check CL revisó el informe corroborando que la información es real.


Por Fast Check CL

El día de hoy la Unidad de Estudios de la Fiscalía Nacional publicó su informe estadístico 2019. En él se declara que, desde la creación del Ministerio Público en el año 1997 (Reforma Procesal Penal), es la mayor cifra registrada de denuncias. Fueron 1.455.535 denuncias ingresadas.

De acuerdo a lo revisado, el informe destaca que la única comparación para este crecimiento es mirando el alza de denuncias en el periodo 2011-2010, Este periodo coincide con las protestas estudiantiles de esos años en el anterior gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

El incremento de denuncias del periodo actual es del 9,33%, mientras que en el anterior las denuncias del 2011-2010 fue de 10,3%.

Todos los tipos de ingresos por delitos aumentaron de 2018 a 2019. Aunque algunos destacan: el uso fraudulento de tarjetas bancarias subió un 46.3% con respecto al 2018. En tanto, los apremios ilegítimos por empleados públicos subió un 249,2% con respecto al 2018. Por su parte, los delitos de desordenes públicos subió un 378,9% con respecto al año 2018.

Los delitos que se presentaron con mayor frecuencia en la audiencia de control de detención entre el periodo 18 de octubre-31 diciembre 2019 son:

  • Daños simples: incremento del 17%
  • Maltrato de obra a Carabineros: incremento del 47,2%
  • Robo en el lugar no habitado: incremento del 113,6%
  • Delitos de desorden público: Incremento del 4433,9%

La Fiscalía contabiliza 5.558 víctimas de violencia estatal. De éstas un 81,4% son de sexo masculino y un 18,5% son de sexo femenino. Además, la distribución en edades es de 84,9% son adultos (18 años en adelante), y un 15% son niños, niñas y adolescentes.

La institución que más ha producido víctimas de violencia estatal es carabineros en un 75%. Lo siguen el ejército (4,3%), PDI (1,7%), y la Armada (0,8%).

En cuanto al desglose por delito:

  • 4.158 apremios legítimos.
  • 1.038 contra particulares.
  • 411 otros delitos comunes.
  • 134 torturados.
  • 192 desnudamientos.
  • 58 abusos sexuales con contacto.
  • 15 amenazas de cometer abusos sexuales.
  • 9 violaciones o abusos sexuales agravados.
  • 285 lesiones oculares.
  • 389 otras lesiones.
  • 1.938 lesionados por arma de fuego.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.