Récord histórico de ingreso de denuncias a la Fiscalía en 2019:

La Fiscalía Nacional habría publicado un informe de denuncias, las que en 2019 habría un aumento histórico. Fast Check CL revisó el informe corroborando que la información es real.

La Fiscalía Nacional habría publicado un informe de denuncias, las que en 2019 habría un aumento histórico. Fast Check CL revisó el informe corroborando que la información es real.


Por Fast Check CL

El día de hoy la Unidad de Estudios de la Fiscalía Nacional publicó su informe estadístico 2019. En él se declara que, desde la creación del Ministerio Público en el año 1997 (Reforma Procesal Penal), es la mayor cifra registrada de denuncias. Fueron 1.455.535 denuncias ingresadas.

De acuerdo a lo revisado, el informe destaca que la única comparación para este crecimiento es mirando el alza de denuncias en el periodo 2011-2010, Este periodo coincide con las protestas estudiantiles de esos años en el anterior gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

El incremento de denuncias del periodo actual es del 9,33%, mientras que en el anterior las denuncias del 2011-2010 fue de 10,3%.

Todos los tipos de ingresos por delitos aumentaron de 2018 a 2019. Aunque algunos destacan: el uso fraudulento de tarjetas bancarias subió un 46.3% con respecto al 2018. En tanto, los apremios ilegítimos por empleados públicos subió un 249,2% con respecto al 2018. Por su parte, los delitos de desordenes públicos subió un 378,9% con respecto al año 2018.

Los delitos que se presentaron con mayor frecuencia en la audiencia de control de detención entre el periodo 18 de octubre-31 diciembre 2019 son:

  • Daños simples: incremento del 17%
  • Maltrato de obra a Carabineros: incremento del 47,2%
  • Robo en el lugar no habitado: incremento del 113,6%
  • Delitos de desorden público: Incremento del 4433,9%

La Fiscalía contabiliza 5.558 víctimas de violencia estatal. De éstas un 81,4% son de sexo masculino y un 18,5% son de sexo femenino. Además, la distribución en edades es de 84,9% son adultos (18 años en adelante), y un 15% son niños, niñas y adolescentes.

La institución que más ha producido víctimas de violencia estatal es carabineros en un 75%. Lo siguen el ejército (4,3%), PDI (1,7%), y la Armada (0,8%).

En cuanto al desglose por delito:

  • 4.158 apremios legítimos.
  • 1.038 contra particulares.
  • 411 otros delitos comunes.
  • 134 torturados.
  • 192 desnudamientos.
  • 58 abusos sexuales con contacto.
  • 15 amenazas de cometer abusos sexuales.
  • 9 violaciones o abusos sexuales agravados.
  • 285 lesiones oculares.
  • 389 otras lesiones.
  • 1.938 lesionados por arma de fuego.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Últimos chequeos:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.