Video del Ministro de Educación haciendo una crítica a las tomas de fábricas realizadas durante la Unidad Popular: #Real

FastcheckCL pudo comprobar que el actual ministro de Educación, Raúl Figueroa, fue quien participó cuando era estudiante del documental Memoria Obstinada de Patricio Guzmán.

FastcheckCL pudo comprobar que el actual ministro de Educación, Raúl Figueroa, fue quien participó cuando era estudiante del documental Memoria Obstinada de Patricio Guzmán.


Llegó a nuestro Instagram un video en el que supuestamente aparece el actual ministro de Educación, Raúl Figueroa Salas, de joven, en la universidad, realizando una crítica a las tomas de fábricas realizadas durante el gobierno de la Unidad Popular.

Realizando una búsqueda en Internet, encontramos que el video corresponde al documental: “Memoria obstinada” del chileno, Patricio Guzmán, el que revisamos como equipo y determinamos que en el minuto 30:09 se puede ver una escena donde varios jóvenes universitarios reflexionan sobre el momento político de la época y el pasado.

Momento exacto donde se puede ver a Raúl Figueroa

Documental completo

A pesar de que el documentalista no menciona a los jóvenes que aparecen en su registro, en el video se observa la fachada de la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica, lugar donde se imparte la carrera de Derecho, coincidiendo, con que el ministro Raúl Figueroa estudió Derecho en la PUC entre los años 1993 y 1997, como figura en su perfil en LinkedIn.

En este mismo periodo fue grabado el documental de Guzmán, por lo que podemos confirmar que aquel joven estudiante de Leyes, es hoy el actual ministro de Educación de Chile.

El documental “Memoria obstinada” fue publicado en 1997 y dirigido por Patricio Guzmán.

En la producción, el protagonista, Patricio Guzmán, vuelve a Chile, desde Francia para reencontrarse con los personajes e importantes escenarios de su otra producción y obra más conocida: “La batalla de Chile” realizada entre los años 1972 y 1973, la que fue censurada por la Dictadura Militar, no siendo nunca transmitida o estrenada en Chile.

Parte 1

Parte 2

Parte 3

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

Últimos chequeos:

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.