Formalizan a 6 militares por el abandono en una zona desértica de 8 civiles detenidos: #Real

FastcheckCL comprobó que civiles que habían sido detenidos infraccionando el toque de queda en Calama, fueron abandonados en una ruta desértica por 6 militares. Estos últimos fueron formalizados por apremios ilegítimos.

FastcheckCL comprobó que civiles que habían sido detenidos infraccionando el toque de queda en Calama, fueron abandonados en una ruta desértica por 6 militares. Estos últimos fueron formalizados por apremios ilegítimos.


El 18 de abril del 2020 se realizó, ante el Tribunal de Garantía de Calama, mediante videollamada, la audiencia de formalización por apremios ilegítimos contra seis militares que habrían abandonado a ocho civiles en el desierto durante la madrugada de ese día. Estos personas fueron detenidas por infracción del toque de queda nacional entre las 22:00 y las 05:00 hrs. declarado por el gobierno de Chile y vigente desde el 22 de marzo del presente año.

Según antecedentes entregados en la audiencia, y publicados como noticia en la web de la Fiscalía Nacional, el hecho ocurrió alrededor de las 23:00 horas del viernes 17 de abril, durante un patrullaje preventivo, en el que un grupo de militares detuvieron a ocho civiles que no contaban en ese momento con salvoconducto y fueron llevados a la 1º Comisaría de Carabineros de Calama.

Un comunicado emitido por la Brigada Motorizada N°1 de Calama del Ejército de Chile, a la cual pertenecen los militares implicados, confirmó los hechos relatados. Es por esta razón, que decimos que es real la información, aunque haya una investigación en curso para determinar sanciones. El comunicado de la institución señala que cuando los militares llegaron a la comisaría, Carabineros evitó recibir a los detenidos, debido a que uno de ellos presentaba tos y le indicó que debía dirigirlos al Hospital Carlos Cisternas de la ciudad. 

Sin embargo, mientras los detenidos eran llevados al hospital, fueron dejados, alrededor de las 3:30 hrs. de la madrugada, en una zona desértica en el sector “Las Marmoleras”, de la ruta Chiu Chiu. El comunicado de la institución afirma que esto ocurrió por “circunstancias que se investigan” y que los hechos “no son concordantes con los procedimientos dispuestos y autorizados”. 

Finalmente, una de las víctimas se contactó con un familiar para su posterior traslado del lugar y realización de la denuncia a Carabineros de Chile.

Tras la formalización a los seis militares, el cabo primero de iniciales: J.A.C.M. quedó con arresto domiciliario, y junto a los demás implicados: cuatro cabo segundo y un conscripto, tendrán arraigo nacional y prohibición de acercarse a las víctimas, durante los 70 días que dure la investigación.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Últimos chequeos:

“Republicanos rechazan proyecto que prohibía voto venezolano”: #Falso

En redes sociales se difunde que el Partido Republicano rechazó un proyecto para restringir el voto de personas extranjeras, pero esto es #Falso. Hasta la fecha, ninguna de las iniciativas que buscan modificar el sufragio extranjero ha sido votada en el Congreso, por lo que el Partido Republicano no ha tenido oportunidad de votarlas.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Robert Sarah: “La mujer es la criatura más bella de la creación y no hay nada más repugnante que un hombre tratando de emularla”: #Falso

Se comparten publicaciones atribuyendo al Cardenal Robert Sarah, candidato a suceder al Papa Francisco, la frase “La mujer es la criatura más bella de la creación y no hay nada más repugnante que un hombre tratando de emularla”. Esto es #Falso, no existe registro oficial de que haya enunciado la frase viralizada y la imagen con que se acompaña corresponde a un montaje utilizando la planilla de un medio argentino.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.