Los intereses económicos detrás de las donaciones del diputado Diego Schalper

Reportaje que describe quiénes son los 31 grandes aportantes del diputado Diego Schalper, vinculados a intereses económicos, grandes empresas, inmobiliarias, agroindustrial, family office, grupos religiosos, que lo posicionan como el diputado más donado de la Cámara Baja.
los intereses económicos detrás de las donaciones del diputado diego schalper

Reportaje que describe quiénes son los 31 grandes aportantes del diputado Diego Schalper, vinculados a intereses económicos, grandes empresas, inmobiliarias, agroindustrial, family office, grupos religiosos, que lo posicionan como el diputado más donado de la Cámara Baja.


*Corrección 13 mayo 2020 14:26: el nombre del presidente del Banco Estado es Arturo José Tagle Quiroz, pero el donante es Guillermo Arturo Tagle Quiroz. Cambiamos eso en la nota, ya que confundimos a la persona. Gracias a Mauricio Moya por hacernos ver el error.

*Corrección 15 mayo 2020 11:18: Álvaro Araya nos escribió para señalar que en el penúltimo párrafo del reportaje la palabra debería ser exportación y no importación. Hicimos este pequeño cambio de palabra y agradecemos la corrección de Álvaro.


Por Fabián Padilla


El día 11 de mayo, el diputado Giorgio Jackson (RD) tuvo un extenso debate en el Matinal “Bienvenidos” con el diputado Diego Schalper (RN) por el tema de nuestra publicación sobre los aportes (y no donaciones) de los diputados de Revolución Democrática a su propio partido. En la conversación, Jackson le pide a Schalper que transparente a sus donantes de campaña, y deslizó el nombre de Juan Sutil, presidente de la CPC, como uno de ellos. FastCheckCL investigó los aportes del diputado Schalper y confirmó que Juan Sutil hizo uno de las 107 donaciones que han colaborado al proyecto del diputado de Renovación Nacional.

El diputado más donado de la Cámara Baja

FastCheckCL recopiló e investigó a los donantes de la campaña del diputado electo por el distrito Nº 15 de la Región de O’Higgins y comprobó que en total tuvo 113 aportes naturales, personales y de su partido. La suma global de los 113 aportes para su campaña fue de $105.880.522, unos $124.656 dólares. De los 113 aportes, dos son de Renovación Nacional, y cuatro personales. Por ende, tiene 107 aportes de personas naturales, equivalentes a $74.784.001, lo que posiciona a Schalper como el diputado más donado (en dinero) de la Cámara Baja.

Diego Schalper Sepúlveda aportó a su propia campaña mediante cuatro formas (dos créditos bancarios contra reembolso por votos y dos aportes personales) por un total de $19.490.521 de pesos, es decir, el 18,4% de sus aportes globales. Renovación Nacional, su partido, le entregó dos aportes, en especies y en efectivo, de $6.606.000 y $5.000.000 de pesos respectivamente, sumando un total de $11.606.000, lo que significa que el partido colaboró con el 11% de su financiamiento electoral. 

Método

FastCheckCL definió una división entre los aportes a nombre de personas naturales pequeños y grandes, para establecer cuáles fueron más influyentes en la campaña del diputado por la Región de O’Higgins.

Establecimos la suma de un millón de pesos hacia arriba como el corte para definir aquellas donaciones a nombre de personas naturales que consideramos más influyentes y de mayor relevancia para su campaña.

Existen diferentes formas de aportes a los candidatos. Unos son trabajos voluntarios valorizados en dinero, otros son aportes en propaganda por espacio privado, hay aportes en especies, devoluciones, interéses. Nosotros definimos tomar solo las donaciones consignadas como “aportes de personales naturales” para esta investigación.

De esta forma las donaciones de aportes naturales quedaron agrupadas así:

  • Pequeñas donaciones: 74
  • Grandes donaciones: 33
  • Total: 107

El objetivo que nos planetamos en esta investigación es saber quiénes están detrás de las 33 grandes donaciones del diputado Diego Schalper para identificar posibles conflictos de interés en la gestión parlamentaria.

En total 31 personas naturales aportaron mediante 33 grandes donaciones y una donación pequeña. al candidato de Renovación Nacional, sumando un total de $58.850.000, lo que significa que estas 31 pesonas aportaron un 55,5% del total global de sus recursos de campaña para ser electo diputado de la República.

El perfil de los donantes de Diego Schalper

Revisando el detalle de los 31 donantes del diputado Diego Schalper, se puede comprobar que grandes empresarios de Chile aportaron a su campaña.


1) Fernando Barros Tocornal – 5 millones

Barros es uno de los abogados más conocidos de Chile. Es socio de Barros & Errázuriz. Fue el abogado personal del exgeneral Augusto Pinochet, ha sido abogado y asesor del presidente Sebastián Piñera en materias tributarias, y ha sido el abogado de empresarios chilenos como Julio Ponce Lerou, culpable del caso Penta.

Existe una investigación de CIPER, que menciona al abogado Sr. Barros sobre las “empresas zombies”, donde participó en la construción de figuras tributarias para sacar ventajas a nivel de impuestos.

2) Ignacio Del Río Gouldie – 5 millones

Ignacio Del Río Gouldie pertene a la Familia Del Río Gouldie, familia “que fue clave en la tramitación de la Ley de Pesca” según consigna una nota de El Desconcierto sobre el reportaje de Informe Especial, que traya los aportes irregulares de esta familia al exdiputado de la decé, Iván Fuentes.

Ignacio es socio del grupo Inder controlado por su familia, bajo la presidencia de su hermano, José Luis. Ignacio es socio además de San José Farms, exportadora de arándanos, y socio de Dersa S.A. que controla aproximadamente el 17% de Falabella.

3) Anselmo Palma Pfotzer – 5 millones

Empresario agrícola con el control del 13,8% de la Frutícola Viconto S.A. hizo dos aportes: uno por 3.290.771 y otro por 1.709.229, sumando un total de 5.000.000. Ha sido vicepresidente de la empresa de plásticos Wenco.

El Mostrador en 2014 publicó una noticia que involucró a Palma Pfotzer como uno de los firmantes de una carta en apoyo al sacerdote irlandés (nacionalizado chileno por gracia) John O’Reilly, condenado por el Vaticano el 2019 a no ejercer por 10 años el sacerdocio y la prohibición de volver a América Latina, por abuso sexual de menores.

4) Francisco León Délano – 3,5 millones

Es ingenierio comercial socio director de Paz Corp S.A. (Ex Paz Fraimovich) empresa ligada al rubro inmoviliario nacional. También director de Corpbanca y LarraínVial.

5) María Francisca Larraín Peña – 3 millones

Es hermana del exsenador y expresidente de Renovación Nacional, Carlos Larraín Peña y está casada con Patricio Prieto, “hombre de confianza del Opus Dei” según la investigación de la periodista María Olvia Monckeberg “El imperio del Opus Dei en Chile”.

6) Leonidas Vial Echeverría – 3 millones

Es controlador de La Polar desde el 2018, fue multado en 2014 por el “Caso Cascadas”, el mayor fraude financiero de la historia de Chile, protagonizado por Julio Ponce Lerou y SQM, como consigna una nota de La Tercera, por la antigua SVS (Superintendencia de Valores y Seguros), a 500.000 UF, lo que después se anuló por el Tribunal Constitucional en mayo del 2018, reduciendo su multa de US$ 20 millones a US$ 646.000. En la investigación de Ciper sobre el Caso Cascadas se puede entender mejor quién es Leonidas Vial Echeverría.

7) Luis Germán Edwards Ruiz-Tagle – 2,5 millones

Sin información.

8) Juan Sutil Servoin – 2 millones

Actual presidente de la CPC controlador de las Empresas Sutil del rubro agroindustrial. Entre sus empresas se encuentran Hortifrut, Pacific Nut Company Chile S.A., Coagra S.A., Viña Sutil, Banagro S.A., Agrícola Quillota, TodoAgro, Frutícula Omué SpA.

9) Juan Pablo Correa Valenzuela – 2 millones

Ingenierio Comercial y empresario del rubro agrícola de comercialización de granos, socio de Graneles del Sur. Exgerente de supermercados Big John y su fundador que vendió a Femsa (Oxxo – CocaCola). Cuando joven vendió su videoclub de Vitacura a Blockbuster. El 2013 The Clinic informaba de cómo se disponía “merchandising católico” en las cajas de los supermercados Big John. Graneles del Sur fue una de las empresas vinculada al Caso CAVAL según informó CIPER.

10) Fernán Gazmuri Plaza – 2 millones

Ingenierio Comercial, director de Enel, principal empresa eléctrica del país y director de la ANAC (Asociación Nacional Automotriz de Chile). Fue además, presidente de Citroën, presidente de la ACHS, vicepresidente de Invexans S.A. El sitio Memoria Viva, archivo digital de las violaciones de DD.HH. cometidas en Dictadura, lo acusa de ser cómplice de la muerte de trabajadores de la empresa Elecmetal, cuando él era socio de la empresa junto con Ricardo Claro, y otros empresarios.

11) Fernando Franke García – 2 millones

Ingenierio Comercial, ligado a la empresa La Polar, fue multado a pagar $87,4 millones de pesos por el Caso La Polar (2010), donde fue su director en la misma época cuando el exgerente general, Pablo Alcalde, reconoció que hubo “repactaciones unilaterales y abusivas” según Sernac, de créditos a sus clientes, lo que desató el caso. Puedes leer más en CIPER que hizo una investigación del Caso La Polar.

12) Álvaro Izquierdo Wachholtz – 2 millones

Ingenierio Comercial, fundador del grupo Echeverría Izquierdo S.A., junto con Fernando Echeverría.

13) Rafael Vergara Gutierrez – 1,6 millones

Abogado socio del estudio Carey & CIA desde 1987. Es uno de los mejores abogados en recursos naturales y minería de Chile. Ha sido profesor de Derecho en la Universidad de Chile y Universidad de los Andes.

14) Claudio Sepúlveda Calvert – 1,5 millones 50 mil

Abogado del estudio DLA Piper, enfocado en el área de minería e infraestructura. Dono dos veces: una por $1.500.000 y otra vez $50.000.

15) Guillermo Arturo Tagle Quiroz – 1,5 millones 50 mil pesos

Hermano del presidente del Banco Estado.

16) Gabriel Héctor Berczely Apor – 1,2 millones

Fue director de Farmacia Ahumada, multada el año 2010 con 300 UF “por no haber ejercido debida y oportunamente su derecho legal a informarse”. Esto ocurrió en el marco de la investigación del Caso Farmacias, cuando la antigua SVS multó a toda la alta plana directiva de Fasa (Farmacia Ahumada) por colusión en sus precios. Actualmente es presidente de Horizontal, centro de estudios de pensamiento liberal, en reemplazo de Ignacio Briones, ministro de Hacienda.

17) Patricio Daniel Parodi Gil – 1 millón

Es director de Entel y CEO de Consorcio Financiero S.A. (Banco Consorcio, inversiones y seguros)

18) Fernando Echeverría – 1 millón

Exministro de Energía del primer gobierno del presidente Sebastián Piñera, socio y presidente del directorio de Echeverria Izquierdo S.A. ligada al rubro de la construcción.

19) Andrés Emilio Gimenez Petersen – 1 millón

Dentista, académicos de Odontología de la Universidad de Los Andes y ex coordinador de la iniciativa “Un millón de rosarios por el Papa” el año 2017, en una entrevista en el sitio Portaluz señaló que esta rezo masivo es “por la fe, la vida y la familia…son temas de actualidad en Chile, donde hace pocos días aprobaron una ley de aborto, que invita a las madres a matar a sus hijos…”.

20) Eliodoro Matte Larraín – 1 millón

Es la cabeza del Grupo Matte, que a su vez es el tercer holding más rico de Chile según la Revista Forbes. Lideró la CMPC hasta que fue descubierto el Caso Papel Confort de la colusión de las empresas CMPC Tissue y SCA Chile entre los años 2000 a 2011.

21) Mauricio Larraín Garcés – 1 millón

Expresidente del Banco Santander, socio de la consultora “especializada en Gobierno Corporativo, Empresas Familiares y Liderazgo” Larraín+Larraín, director de Banco Vaticano, y del Grupo Ultramar. En el rubor agrícola es socio de la Cooperativa Agrícola Cooprinsem y de la Asociación Gremial de Productores de Leche de la Región de Los Ríos (Aproval).

22) Paula Bunger Nahmias – 1 millón

Dentista, vinculada familiarmente al rubro inmobiliario a través de al empresa inmobiliaria BNV (por los apellidos de las familias socias: Bunger Nahmias y Villaseca Nahmias).

23) Luis Alberto Simian Díaz – 1 millón

Economista y empresario, fue gerente importadora Santa Alicia y presidente del directorio de la Zona Franca de Iquique. Fue dirigente de Colo Colo y Magallanes

24) Cristián de Amesti Armas – 1 millón

Empresario dueño de la empresa “Amesti”, que vende estufas de leña y pellet. Fue parte de la empresa Bosca también de estufas y según su sitio web, fue el primero que trajo a Chile el concepto de combustión lenta.

25) Jorge Vicente Correa Somavía: – 1 millón

Empresario miembro del directorio de Coagra S.A. y Banagro S.A., empresas de Juan Sutil, presidente de la CPC.

26) José Ramón Achurra Larraín: – 1 millón

Es socio director de Fedefruta (Federación de Productores de Fruta de Chile), en 2016 fue presidente de este gremio, uno de los más fuerte del sector frutero del país. Ramón es amigo y vecino en Doñihue de Gonzalo Vial, dueño del holding Agrosuper S.A.

27) María Paz Matte Larraín: – 1 millón

Sin información.

28) Alejandro Saez Llorente: – 1 millón

Socio del Sociedad Concesionaria Intermodal La Cisterna S.A., o mejor conocido como el Intermodal de La Cisterna.

29) Andrés Ricardo Caso González: – 1 millón

Sin información.

30) Daniela Schalper Sepúlveda: – 1 millón

Hermana del diputado Diego Schalper.

31) Carolina Larraín Errázuriz: – 1 millón

Carolina es abogada de la Pontificia Universidad Católica de Chile, socia de la consultora Larraín+Larraín (al igual que Mauricio Larraín Garcés). “Trabajó como abogado asociado en Vial y Palma Abogados, luego Palma Abogados, y en Holding Ultramar como Legal Counsel formando el Area Legal. Asimismo, fue Directora de la Comisión Financiera para la Visita del Papa Francisco a Chile…Actualmente es miembro del Comité de Inversiones de Ranco Capital y Directora de empresas familiares.”


De estos 31 donantes hay personas que tienen interés mediático por sus lazos con los sectores productivos del país, vínculos políticos, familiares y casos judiciales económicos de alta connotación social.

Apoyo Agrícola

Al mirar los rubros de los donantes de Diego Schalper, destaca el sector agrícola como uno de los más fuertes. No solo representado por el presidente de la CPC, Juan Sutil (Empresas Sutil), sino además por Achurra (Fedefruta), Correa Somavía (Empresas Sutil), Correa Valenzuela (Graneles del Sur), Larraín Garcés (Aproval y Cooprinsem), Del Río Gouldie (San José Farms) y Palma (Frutícola Viconto).

Unidos en los escándalos económicos

Hay un grupo de aportantes del diputado Diego Schalper, ligados directa e indirectamente a casos judiciales económicos de alta connotación nacional, que no dejan de llamar la atención.

El abogado Fernando Barros (Caso empresas zombie), Ignacio Del Río Gouldie por su nexo familiar y empresarial con Friosur (Caso Ley de Pesca), Leonidas Vial (Caso Cascadas), Juan Pablo Correa Valenzuela (Caso Caval), Fernando Franke (Caso La Polar), Gabriel Berczely (Caso Farmacias) y Elidoro Matte (Caso Papel Confort).

El factor religioso

Otro grupo de aportantes son activistas católicos, como la hermana de Carlos Larraín, María Francisca Larraín, casada con el hombre de confianza del Opus Dei. También está Andrés Gimenez, el dentista de la Universidad de los Andes contrario al aborto y Anselmo Palma, firmante de una carta en apoyo al sacerdote pedófilo John O’Reilly.

Apoyo Inmobiliario

Este grupo está representado por los dos socios fundadores de la Inmobiliaria Echeverria Izquierdo, (Fernando Echeverría y Álvaro Izquierdo). Además, hay una donante de apellido Nahmias, perteneciente a la Inmobiliaria BNV (Bunger – Nahamias – Villaseca).

Respaldo de la Banca

Este listado lo lidera el grupo Matte con Elidoro y sus bancos BICE y BICE Corp y Patricio Parodi del Banco Consorcio.

¿Existe conflicto de interés?

Actualmente, el diputado Schalper tiene al menos tres rubros empresariales que lo apoyan: Agroindutrial, Inmobiliario y Bancario. Hilando aún más fino, hay empresas que se repiten del Grupo Matte, Larraín y apoyo también en el sector automotriz. Además de esto, tiene aportantes que han estado vinculados directa e indirectamente a causas judiciales por delitos económicos, y activistas religiosos.

Todos estos grupos podrían influenciar en las decisiones que tome y vote el diputado de Renovación Nacional, Diego Schalper. No obstante, no hay delito en recibir esta cantidad de donaciones y montos. No hay ilegalidad en ser un buen recaudador de recursos para una camapaña política. Pero plantea la pregunta pública de ¿qué pasa cuando hay diputados o diputadas que son financiados por representantes de grandes intereses empresariales?

Por ejemplo, si el diputado Diego Schalper debe votar una ley vinculada a la Banca, que beneficie a los organismos de préstamo en el contexto de la pandemia, o una ley del sector Inmobiliario, industria que hoy se ha visto perjudicada por el estallido social y el Covid-19. ¿Qué pasaría si al diputado Schalper le corresponde votar una ley en el rubro agroindustrial?, relacionada con la exportación de frutas, verduras, semillas, y otros productos, que no pueden salir a consecuencia de las restricciones de fronteras por el Coronavirus. O si debe votar para sancionar delitos económicos de alguna de estas empresas y sus directivos, representadas por sus donantes.

Todas estas son preguntas legítimas, que invitamos a que la ciudadanía también pueda hacerse, en atención a comprender ¿cuál es el límite ético en la toma de decisiones de un diputado o senador de la República para beneficiar el interés general o el interés de los grupos que lo apoyan?

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Últimos chequeos:

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.