“Antes del inicio del invierno hemos llegado a 1.5 millones de hogares con cajas de #AlimentosParaChile en la Región Metropolitana”: #Fake

Fast Check CL se contactó durante los días 18, 19 y 20 de junio con todas las comunas de la Región Metroplitana y pudo comprobar que la meta comprometida, de llegar a los hogares, antes del inicio del Invierno no fue cumplida.

Fast Check CL se contactó durante los días 18, 19 y 20 de junio con todas las comunas de la Región Metroplitana y pudo comprobar que la meta comprometida, de llegar a los hogares, antes del inicio del Invierno no fue cumplida.


Por Fabián Padilla y Camila González

El día de ayer, el presidente de la República, Sebastián Piñera, confirmó en su cuenta de Twitter, que el gobierno había cumplido su compromiso: un millón y medio de cajas entregadas en los hogares de la Región Metropolitana.

El 21 de mayo pasado, en una actividad en la comuna de Cerrillos, el presidente comprometió que antes de la llegada del Invierno (21 de junio), el gobierno entregaría 1,5 millónes de cajas de alimento en la Región Metropolitana.

Sin embargo, no hay información pública del progreso de la entrega de estas cajas, por lo que las personas solo pueden confiar en lo dicho por las autoridades. Tampoco hay un sitio web con información y solo existen algunas pautas de prensa, donde autoridades han inforado los porcentajes de avance de la meta.

Fast Check CL se contactó con todas las comunas de la Región Metropolitana para determinar el cumplimiento de esta medida, realizando un conteo paralelo. En total, la Metropolitana tiene 52 comunas de las cuales pudimos obtener la última información actualizada de 38, y dividimos las cajas de alimentos en:

  • Cajas Entregadas: Aquellas que llegaron efectivamente a una familia.
  • Cajas Recibidas: Aquellas que el gobierno entregó al municipio.
  • Cajas Asignadas: Aquellas que el gobierno asignó para esa comuna.

Esta definición la hicimos nosotros, ya que nos dimos cuenta que el gobierno entregó en muchas comunas las cajas comprometidas, pero eso no implica que estas hayan llegado a los hogares, como señaló el presidente. Ya que la logística, el clima, personal y otros factores necesarios para repartirlas juegan un papel relevante.

Por otra parte, como sabemos, cada municipalidad tiene cajas de alimentos propias, que para efectos de esta verificación no fueron consideradas. Solo se preguntó por las cajas del Plan Alimentos Para Chile.

Lamentablemente, en 14 comunas no pudimos conseguir los últimos datos actualizados, a pesar de los diferentes llamados del equipo, búsqueda en sitios web, redes sociales y llamados a las alcaldesas y alcaldes.

Avance del Plan Alimentos para Chile:

Comprobamos que hay 19 comunas que no alcanzaron a repartir todas las cajas de alimentos del Plan Alimentos para Chile. Esta información, la pueden revisar en el enlace de Google Sheets que dejamos en la publicación.

Información con fecha de corte – 20 de junio a las 22:20 horas

Por ejemplo, a Cerro Navia le faltan nueve mil cajas por repartir. A Huechuraba le faltan siete mil cajas. En Pudahuel faltan por repartir 29 mil cajas, La Florida aún debe entregar 50 mil, y Maipú aún no entrega 60 mil cajas.

Es por lo anterior, que declaramos falso lo dicho por el presidente en Twitter, ya que hay varias comunas que no alcanzaron hoy, ni podrán alcanzar mañana a repartir todas las cajas comprometidas.

Declarando los límites de nuestro reporteo, que signifó dedicar tres días a llamar a diferentes funcionarios municipales, autoridades, y búsqueda de información pública en redes sociales e internet, podemos afirmar que al 20 de junio se han repartido 1.172.764 cajas en la RM.

La meta era entregar en los hogares 1,5 millones de cajas de alimentos, pero de estas nos constan solo que han llegado a los municipios: 1.343.824 cajas entregadas.

La presión de los últimos días:

Al menos dos comunas, nos señalaron que hubo presión en los últimos días para recibir las cajas de alimentos.

Por ejemplo, en Peñaflor, indicaron que diariamente los funcionarios municipales han estado retirando aproximadamente 1.500 cajas diarias de un recinto militar. Sin embargo, el día de ayer (19 junio), el gobierno les instruyó retirar casi 4.000 cajas de alimentos para repartir. Lo que fue imposible para Peñaflor, por las condiciones climáticas.

En Pudahuel nos informaron que el gobierno les entregaba 400 cajas de alimento diarias al inicio del plan, después esto aumentó a 2.000 y esta semana les entregaron en un día 15.000 cajas, lo que hizo imposible repartir esto en un solo día.

Una política improvisada:

El Plan Alimentos para Chile, fue un compromiso del presidente Sebastián Piñera, en cadena nacional el 17 de mayo del 2020, de entregar 2,5 millones de cajas de alimentos en todo el país.

El día 18, las personas con necesidades se agolparon en las municipalidades para pedir sus cajas, sin embargo, el gobierno no tenía nada preparado, solo el anuncio.

Esto motivó que el presidente de la República saliera a explicar a quiénes correspondería la caja de alimentos, indicando que llegaría al 70% de las familias más vulnerables.

FastCheckCL verificó en la oportunidad esta información y comprobó su falsedad, ya que 2,5 millones de cajas no alcanza para entregar una caja por familia a los hogares del 70% más vulnerable.

De hecho, 2,5 millones de cajas, tampoco alcanzan para llegar al 40% de los hogares más pobres.

Por otra parte, las cajas no se entregan obligatoriamente por el Registro Social de Hogares, sino, que queda a criterio de cada municipio establecer un método eficiente de entrega para sectores más vulnerables.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.